Transfobia: una cuestión de odio y discriminación

en Actualidad/Educación/Igualdad

En la mañana de ayer un autobús de la organización ultracatólica “HazteOir.org” recorría los colegios madrileños fomentando nuevamente la homofobia y la transfobia con lemas serigrafiados tales como «si naces hombre, eres hombre. Si eres mujer seguirás siéndolo» o «los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen».

Nuestro grupo municipal, a través de  la Concejalía de Educación, en conjunto con el equipo de gobierno de la corporación, manifiesta un contundente rechazo a mensajes de esta clase así como a la difusión en centros educativos, y solicita además la retirada del folleto LGTBIfobo elaborado por la misma entidad y que fue distribuido entre Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs) y equipos directivos de centros educativos de Móstoles.

Entendemos que se está vulnerando el principio de igualdad, fomentando el odio y generando discriminación en las aulas, en una sociedad en la que el respeto a la diversidad y a la coexistencia de diversos modelos familiares ha de ser un valor fundamental.

Este panfleto criticaba abiertamente las leyes aprobadas con el respaldo de gobiernos y parlamentos autonómicos. El gobierno del Ayuntamiento de Móstoles exige que prevalezca la legalidad y el respeto a la Ley de protección integral contra la discriminación por diversidad sexual y de género de la Comunidad de Madrid.

La Concejalía de Educación y la Concejalía de Igualdad ha reiterado que lo expresado en dichos folletos, así como acciones como las ocurridas en el día de ayer, son contrarias no solo al modelo que defienden, sino a la propia Ley LGTBI aprobada el 25 de julio del 2016 en la Comunidad de Madrid, que garantiza el derecho a una educación sin discriminación y respetando la orientación sexual y la identidad y expresión de género. Condenan por tanto, de forma contundente e implacable cualquier actitud violenta o discriminatoria por  motivos de orientación o identidad sexual.

Móstoles, en la Declaración Institucional aprobada en el pleno del pasado 26 de mayo del 2016, ya manifestó su compromiso con los derechos del colectivo LGTBI así como la denuncia de todas y cada una de las manifestaciones que vulneren los derechos de dicho colectivo o promuevan mensajes homófobos en contra de los mismos.