Un año y medio después de los primeros contactos para su puesta en marcha, el programa de eficiencia energética 50-50 arranca en los colegios públicos mostoleños. Este es un programa desarrollado por la Concejalía de Medio Ambiente en estrecha colaboración con la Concejalía de Educación. Para su diseño se ha contado con la asistencia de Ecooo, una empresa de no lucro dedicada a promocionar el cambio de modelo energético.
El objetivo del programa es impulsar la transición energética en los centros escolares. Las bases de su intervención son el sentido común y la participación de la comunidad educativa.
Para su implementación los colegios conforman un equipo energético escolar compuesto por profesores, alumnos, madres, padres y otros trabajadores del centro, que es el que se encarga de la aplicación de las primeras medidas de ahorro y eficiencia. Periódicamente, este equipo se reúne con un grupo técnico de apoyo municipal con el objetivo de analizar los datos y discutir, de modo participativo, las medidas de mejora energética a desarrollar. Al final de cuso el esfuerzo colectivo del colegio se traduce en frutos concretos: la mitad del ahorro es revertida en forma de subvención directa; el Ayuntamiento se compromete a invertir la otra mitad en actuaciones que mejoren la eficiencia energética del colegio.
Antecedentes del modelo 50-50
Este es un proyecto con una larga historia. Nacido en Alemania en los años noventa, hoy ya conforma una red europea de colegios y ayuntamientos adscritos (EURONET 50-50). En el año 2012 la ciudad de Rubí lo asumió como parte de su proyecto estratégico Rubí Brilla, y logró perfeccionarlo gracias a la introducción de una serie de mejoras que han posibilitado al Ayuntamiento de Rubí un ahorro de 230.000 euros en la factura de la luz durante cuatro años. De este modo Rubí ha podido generar inversión a coste cero y subvenciones a la actividad escolar, en un contexto de crisis, al tiempo que disminuía sus consumos energéticos. Este el modelo en el que se ha inspirado el programa 50-50 en Móstoles.
Primeros pasos en Móstoles
En lo queda del curso escolar 2016-2017 el programa será puesto a prueba mediante una experiencia piloto en los cinco primeros centros inscritos: Celso Emilio Ferreiro, Andrés Segovia, Andrés Torrejón, Rosalía de Castro y Pablo Solozábal. Durante el mes de febrero se constituirán los equipos energéticos escolares y tendrán lugar las primeras reuniones para impulsar el proceso. La participación de los colegios en este programa garantiza su posterior inclusión en una convocatoria de subvenciones, prevista para otoño, que dotará a cada uno de la mitad de los ahorros que haya podido certificar.
Cambio de modelo energético para una ciudad mejor
El programa 50-50 pone la primera piedra de toda una serie de cambios necesarios en el modelo de ciudad y lo hace en una de sus aristas fundamentales: la energía.
En palabras del Concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ortega: “La virtud de este programa no está solo en su contrastadísima eficacia como herramienta de ahorro energético, lo que tiene consecuencias económicas y ecológicas muy positivas. También en el énfasis que pone a la hora de trabajar de modo participativo con el factor humano, que es el motor de los verdaderos cambios sociales. Es un auténtico honor para esta Concejalía y este Ayuntamiento sumarnos a la revolución energética que impulsa este programa innovador, que sin duda va a contribuir a que Móstoles se sitúe en la senda de la transición hacia otro modelo de ciudad sostenible, justo y mejor”.
La Concejala de Educación, Isabel Cruceta, ha declarado al respecto que “el 50-50 es una enorme escuela de educación ambiental y energética, que trabaja con nuestras niñas y niños para potenciar una concienciación temprana en valores ecológicos. Esto es fundamental para construir un futuro mejor y sostenible. Pero no solo trabaja con ellos, sino que también involucra al resto de la comunidad educativa. Para esta Concejalía se trata de un programa muy importante porque supone una manera de hacer las cosas en la que la que la gente, y nuestros pequeños son la protagonista”.