Es tan notable como novedoso que el Grupo municipal Popular de Móstoles diga estar preocupado por una supuesta ausencia de las fuerzas sindicales en el proceso de selección de personal para Escuelas Infantiles y Casas de Niños. No lo es tanto que lleve al Pleno del Ayuntamiento de Móstoles una pregunta en este sentido. Isabel Cruceta, concejala de Educación del Ayuntamiento de Móstoles perteneciente al Grupo municipal Ganar Móstoles, explica a la ciudadanía cómo se ha regulado esta presencia.
Aunque desde la entrada en vigor del Estatuto Básico del Empleado Público del año 2007 no puedan formar parte de los tribunales de selección de personal de las administraciones públicas ni los miembros electos de los partidos políticos ni los sindicatos, se ha considerado que el Ayuntamiento debía hacer un esfuerzo de transparencia y participación invitando a las secciones sindicales para que un miembro de cada una de ellas pueda asistir en calidad de observador a las sesiones del Órgano de Selección. Así, se invitó a los sindicatos a la primera —y única— convocatoria de la Comisión de Valoración en la que se constituyó la misma.
En esta sesión, además, se presentaron los listados definitivos de admitidos a la prueba, se habló de las fases de oposición, de cómo se harían las convocatorias, tanto de los miembros del propio tribunal como de las secciones sindicales como observadores.
Todos los actos administrativos del desarrollo del proceso se han ido publicando en la página web del Ayuntamiento y del Patronato Municipal de Escuelas Infantiles por los empleados municipales y del Patronato.sin necesidad de realizar ninguna reunión. Todos los actos han estado, por tanto, sometidos a la mayor transparencia.
Únicamente, como es natural y prescriptivo, no han estado presentes las secciones sindicales en el acto de elaboración y volcado a papel de las preguntas de las pruebas y su depósito en cajas precintadas hasta el momento de proceder a su apertura al comienzo mismo de las pruebas, por tratarse de un acto de la exclusiva competencia de los técnicos que componen el tribunal, tal y como establece el artículo 60 del Estatuto Básico del Empleado Público, y el propio artículo 13.1 del Acuerdo-Convenio Único del Ayuntamiento de Móstoles, que dice que los tribunales de selección son órganos de carácter técnico encargados del desarrollo y la calificación de las pruebas selectivas para lo cual actuarán con estricta independencia y profesionalidad. Sus miembros serán responsables de la objetividad e imparcialidad del proceso selectivo y del cumplimiento de las bases de la convocatoria y demás normativa aplicable. Eso es exactamente lo que se ha hecho en este caso.
Por tanto, además de convocar a las secciones sindicales y estuvieron presentes en las fases de organización previas al desarrollo de los exámenes —que tuvieron lugar los viernes 3 y 10 de marzo a las 17:00h.— junto con el tribunal y los colaboradores de aula, hay que sumar que se les invitase en ese acto a la apertura de las cajas, al llamamiento público a los candidatos, al reparto de las pruebas y a poder estar en cuantas aulas quisieran, así hasta la finalización total de las mismas.
Por tanto, no se ha excluído a los sindicatos, sino que se les ha invitado a estar en todas y cada una de las partes del proceso, salvo en aquellas en las que la regulación no lo permite. En esta convocatoria, se han garantizado los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad: prueba de ello son las 1.800 personas que han concurrido a estas pruebas.