Ayer día 25 de noviembre se descubrió una escultura en homenaje a las mujeres asesinadas por violencia de género, situada en el Parque Cuartel Huerta. Se procedió también a la lectura de una declaración institucional apoyada por todos los grupos municipales, que hoy será aprobada en el Pleno de la Corporación.
La estatua, no figurativa, ha sido realizada por el escultor Juan Ramón Martín Muñoz. En su pedestal figura una frase declara que está dedicada «En memoria a las víctimas de violencia de género».
El acto contó con la presencia de nuestro grupo municipal de Ganar Móstoles, así como miembros de otras formaciónes políticas, miembros de la Corporación Municipal y representantes de asociaciones, entidades, organismos y vecinos y vecinas de la ciudad.
El descubrimiento de la estatua ha sido llevado a cabo por cuatro concejalas de los cuatro grupos con representación en el Ayuntamiento: Beatriz Mogrovejo, de Ganar Móstoles; Ana María Rodrigo por parte del PSOE; Arancha Fernández de IUCM-LV e Irene Gómez, del Partido Popular.
El escultor y arquitecto Juan Ramón Martín ha declarado que la escultura busca romper el desequilibrio que representa la desigualdad de género y la ruptura que simboliza la liberación de la mujer víctima de la violencia. Martín Muñoz a sido premiado por el Ministerio de Industria en 1989, por el Ayuntamiento de Madrid en 1993 y por el Colegio de Arquitectos de Madrid en 2005 por obras de diseño, arquitectura y paisaje. Además de su actividad artística es profesor de dibujo en la Fundación Universitaria CEU San Pablo.
Finalizó el acto con la lectura de la «Declaración de Móstoles como ciudad contra la violencia de género», en la cual participaron Mª Ascensión Sánchez-Rubio Sacristan, técnica de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento, Rosaura Fernández Calvo, representante de la Asociación Democrática de Mujeres, Isabel Parra, Directora del IES Clara Campoamor y Leticia Mateos Sancho en nombre de las asociaciones AFANDEM y FEAPS.
Para finalizar, una alumna del Conservatorio Rodolfo Halffter interpretó un arreglo para oboe del aire de la Suite orquestal No. 3 en Re Mayor, BWV 1068, de Johann Sebastian Bach.