Ganar Móstoles ha realizado una serie de propuestas complementarias a las ya adoptadas por el equipo de gobierno para que la acogida de las personas refugiadas que van a llegar a nuestro municipio se realice de manera organizada, con el objetivo de garantizar los derechos de estas personas.
Las propuestas que exponemos a continuación han sido recogidas en reuniones mantenidas con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y con Cruz Roja Móstoles.
– Proporcionar recursos habitacionales donde puedan estar agrupadas todas las personas refugiadas. El hecho de permanecer agrupadas, por lo menos en la fase de acogida y no dispersadas por el municipio, cumple un doble objetivo: por un lado, evitamos el hecho de que una familia, con todo el camino que llevan recorrido, se sienta aislada en un lugar nuevo sin conocer el idioma, la cultura, etc. Se trata de evitar que se sientan perdidas. Por otro lado facilita enormemente el trabajo de los técnicos que no tienen que estar desplazándose por todo el municipio para realizar el programa de intervención diseñado.
– Solicitar la colaboración de la ciudadanía de Móstoles para que aquellas personas que tengan un piso vacío en el municipio puedan ofrecerlo para formar parte de una Bolsa de Vivienda en Alquiler para una fase posterior a la acogida.
Además, habría que contar con la solidaridad de nuestros vecinos y vecinas para que realicen labores de acompañamiento, como pueden ser mostrarles donde están los centros de salud, paradas de transporte público, centros escolares, los mercados, centros culturales…
– En la línea anterior, consideramos necesaria la puesta en marcha de un Punto de Atención tanto telefónico como presencial de Información a la Ciudadanía Mostoleña que ya está demandando información a trabajadores municipales sobre cómo pueden colaborar.
– Por último, iniciar de forma inmediata una campaña de sensibilización e información dirigida tanto a los trabajadores públicos del Ayuntamiento, susceptibles de realizar cualquier tipo de atención hacia estas personas, como a la ciudadanía en general para explicar el concepto de persona refugiada, haciendo hincapié en que las familias que van a llegar a Móstoles y con las que vamos a convivir no están en una situación de privilegio frente a otras personas con dificultades sociales del municipio, y que la ayuda brindada no va en detrimento de las ayudas a otras familias. Hay que explicar a la ciudadanía que estamos en una situación de excepción y que simplemente vamos a cumplir con nuestra obligación de garantizar un derecho recogido en el ordenamiento jurídico internacional.