Estimada vecina, vecino:

Tú, al igual que el resto de la ciudadanía, has sido testigo de lo ocurrido en los últimos años  en Móstoles.

Has podido ver cómo se expulsaba a vecinas y amigos de sus casas, impidiéndoles el acceso que por derecho tienen a una vivienda y a una vida digna, dejando en última instancia que sus hogares fueran entregados a bancos y fondos de inversión extranjeros.

También has visto cómo se han privatizado hospitales y cómo se han concertado colegios, poniendo nuestra salud y nuestra educación en manos de empresas privadas con intereses económicos y morales más que discutibles.

Seguro que también te has escandalizado con el despilfarro en los organismos públicos, con el estilo sinvergüenza y los negocios ocultos de quienes nos gobernaban.

Paralelamente, comenzamos a movernos, a decir que no, que esta no es la forma de hacer política, que no queremos una sociedad así. Y empezamos a reunirnos, a debatir, a asociarnos, y poco a poco surge la idea de tomar las riendas hacia una nueva forma de hacer política, mucho más sana, más transparente, convirtiendo a la ciudadanía en protagonista de la vida pública.

Es el momento de apartar a estas personas lamentables y dar paso a quienes, aquí y ahora, queremos hacer cosas útiles e importantes para Móstoles: el pueblo.

Para ello, debemos tomar conciencia del cambio que supone también para nosotras y nosotros: es hora de crecer, de madurar, de dejar de ser sujetos pasivos y tomar nuestras decisiones. Nos impusieron un modelo de democracia y usaron nuestras libertades y derechos en interés propio.

Para realizar ese cambio debemos crear las herramientas necesarias.

Desde Ganar Móstoles te proponemos ser partícipe, defendiendo aspectos básicos, como son:

– EL CARÁCTER PÚBLICO:

Consideramos que los servicios deben tener un carácter eminentemente público, basados en diversos fundamentos:

  1. Más eficiencia, que no responderá a intereses particulares,  evitando puestos intermedios. De esta forma, el objetivo será la prestación de un servicio necesario y se realizará de forma directa.
  2. Más economía. Porque siendo el propio Ayuntamiento quien gestione la actividad, se evitarán  empresas colaboradoras que enturbien la transparencia municipal y desvíen fondos públicos.
  3. Más justicia, pues el objetivo principal es el bien común y no solo el de unos pocos.

 – PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA CIUDADANÍA:

Históricamente, se han desarrollado políticas tendentes al bienestar social, pero nos hemos dado cuenta que, durante los últimos años, en realidad se han desarrollado  estrategias de recorte en el gasto público para satisfacer intereses partidistas y/o personales, empobreciendo a la mayoría de la población.

Desde nuestra perspectiva abogamos por una política en la que sean las ciudadanas y ciudadanos los verdaderos protagonistas del planteamiento de necesidades y objetivos a desarrollar.

De esta forma, las políticas se realizarán PARA el pueblo y CON el pueblo.

– JUSTICIA SOCIAL:

El Ayuntamiento tendrá que crear políticas que compensen las desigualdades existentes en nuestra sociedad en materia de igualdad, deportes, sanidad, educación, cultura y servicios sociales.

El objetivo es conseguir una sociedad más justa y equitativa, en la que no vuelvan a producirse situaciones que, desgraciadamente, vemos todos los días y que aún hoy nos negamos que sigan ocurriendo. No es justo que la población sufra la incompetencia y deslealtad de unos pocos que velan por su propio interés por encima del bien común.

Tenemos que hacerlo de una forma natural, abierta, racional, integradora. No queremos al político que continuamente debe lavar su propia imagen para que no veamos  su verdadera cara. La política, como el resto de los órdenes de la vida, debe realizarse limpiamente y sin artificios.

Por ello te animamos a  que participes, para que entre todos y todas podamos hacer de Móstoles un municipio más habitable, participativo, respetuoso con el medioambiente y defensor de nuestros  derechos. En definitiva, un lugar más justo.

¡Ánimate, actúa y participa!