Por qué votaremos a Podemos

en Blog del concejal y la concejala/Gabriel Ortega/Isabel Cruceta/Miguel Ángel Ortega/Susana García

En el año 2008, antes de las elecciones generales de entonces, hubo quien nos dijo que no había crisis, que sencillamente estábamos ante una “desaceleración económica”. Después, pasada la cita con las urnas y cuando la realidad estallaba ante nuestros ojos con la misma virulencia que la burbuja inmobiliaria, el gobierno, entonces “socialista”, decidió cumplir al pie de la letra los dictados del Banco Central Europeo y la Sra. Merkel, dejando la soberanía convertida en papel mojado.

Fue la gran decepción para millones de personas que habían confiado y creído en quien, tan sólo unos meses antes, afirmaba sin despeinarse que jamás afrontaría la crisis reduciendo los derechos sociales y económicos de la mayoría social. Empezó entonces, en 2010 y con el PSOE en el gobierno, la era de la austeridad y los recortes. Se abarató el despido por medio de la reforma laboral, se acordó con el PP la introducción del artículo 135 de la Constitución para garantizar el pago a los bancos por encima de toda consideración, se nos metió en una espiral destructiva que no ha tenido parangón desde entonces. Nació entonces el 15M y con él llegó el primer aviso, al grito de “Que no, que no nos representan”. Las urnas entregaron un poder absoluto al Partido Popular, pues, al fin y al cabo, para hacer sus mismas políticas la gente prefiere el original a la copia.

Desde entonces, una inédita crisis orgánica ha ido desarrollándose como una metástasis que ha envejecido súbitamente una democracia que se reveló estrecha, cerrada y pacata. Las calles rugían, sin obtener más respuesta que la de considerar las justas demandas populares como un problema de orden público que había que sofocar.

Entonces llegó PODEMOS, construyó una narrativa en la que por primera vez la gente era lo más importante, sus necesidades y sus problemáticas. Dio cuerpo político a demandas ya convertidas en amplios consensos sociales, tales como el derecho a vivienda, la defensa de los servicios públicos como la educación o la sanidad y la profundización democrática. Fue recibido entre risillas por la casta, que aún se consideraba intocable y pensaba que, como tantas otras veces, era cuestión de tiempo que el malestar social se disolviera como un azucarillo, fruto del cansancio y la frustración. Se les cambió la cara cuando, a pesar de las encuestas, Podemos obtuvo 5 representantes en el Parlamento Europeo. Todo se aceleró entonces. Se fue Rubalcaba, se fue Juan Carlos I, se rejuvenecieron los partidos y se quitaron las corbatas… algo había que hacer.

Aún así, llegaron las elecciones municipales y autonómicas y por el espacio político abierto por Podemos se colaron cientos de candidaturas, que cambiaron el paisaje político de las ciudades y redujeron enormemente el poderío del Partido Popular. Después el IBEX 35 dijo “necesitamos un Podemos de derechas”, se inventaron Ciudadanos y lo combinaron con una despiadada campaña contra la alternativa morada. ¿El objetivo? Impedir a toda costa el cambio, para garantizar la restauración de lo ya conocido, sin poner en riesgo los privilegios de la élite ni el cambio de partitura de una música que condena a la mayoría social a la desigualdad incesante y difumina las posibilidades de un futuro más democrático y justo.

Por todo ello, votaremos PODEMOS.

Porque sabemos, igual que lo saben los poderosos, que podemos ganar. Que un resultado posible con Podemos en cabeza es la única garantía que tenemos de cambiar de rumbo, de hacer valer el derecho a la vida digna en el Sur de Europa, de desafiar a quienes nos han robado la soberanía para ponernos a los pies de la Troika, de recuperar nuestra autoestima como Pueblo, de iniciar una salida justa a la crisis y un cambio constituyente a la altura del siglo XXI. Sólo PODEMOS puede convertirse en la llave que abra todos los cerrojos a favor de la gente común y decente, de la mayoría social que hace funcionar nuestro país.

Para recuperar los derechos que nos han robado, para conquistar otros nuevos, te invitamos, te proponemos… VOTA PODEMOS.

Firmado:

Gabriel Ortega Sanz
Susana García Millán
Miguel Ángel Ortega Sanz
Isabel Cruceta Serrano

Concejales y Concejalas de Ganar Móstoles.