Declaraciones institucionales y mociones que presentamos
- Declaración Institucional: ciudad libre de trata DI- municipio libre de trata.
- Moción (conjunta): ciudad cardio-protegida. Mocion-cardioprotegida.
- Moción (conjunta): apoyo ILP Ley urgente vivienda. mocion-ILPvivienda.
- Enmienda a la totalidad a la moción del PP de rechazo a los comportamientos contrarios a la pluralidad ideológica: enmienda mocion pluralidad.
- Enmienda a la totalidad a la moción del PP sobre las Casas de Niños del Ayuntamiento de Móstoles: Enmienda totalidad Casas de Niños.
- Moción de urgencia para la personación del Ayuntamiento de Móstoles como acusación particular en la Operación Lezo mocion urgencia operacion Lezo
Compartimos los contenidos destacados del Pleno Municipal que tendrá lugar el próximo jueves 27 de abril de 2.017 a partir de las 17h en la Casa Consistorial.
Recordamos que el Pleno podrá seguirse de manera presencial en el Salón de Plenos del consistorio, o de manera telemática a través del canal de streaming (vídeo en directo en internet) en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Móstoles
Declaración Institucional: Móstoles libre de tráfico de mujeres, niñas y niños
El pasado día 5 de abril GANAR MÓSTOLES celebró un acto sobre la prostitución, trata y esclavitudes de nuestro tiempo. Contamos con ponencias como las de Beatriz Gimeno, Beatriz Ranea, Paloma Muñoz y Patricia Bezunartea (directora de Bienestar Social de Móstoles).
Más allá del problema estructural que supone que la prostitución forme parte de nuestra sociedad como algo “que ha existido siempre”, y que se acepta sin cuestionarse la enorme brecha de desigualdad que supone que hombres de nuestro tiempo consideren que pueden satisfacer su deseo sexual utilizando a la mujer como objeto de mercado, sentíamos la necesidad de bajarlo a nuestra realidad más cercana y articular medidas que nos permitan, por un lado, poner el debate encima de la mesa, y por otro, trabajar en tener la ciudad que queremos. En la que, desde luego, no caben la prostitución, la trata y la esclavitud sexual.
Fruto de este debate y de la reflexión política en nuestro grupo, hemos presentando al resto de partidos políticos que conforman el Pleno la propuesta de presentar una Declaración Institucional para que Móstoles forme parte de la Red de Ciudades Libres del Tráfico de mujeres, niñas y niños destinados a la prostitución
Con dicha declaración nuestro municipio se manifestaría a favor, de forma unánime, de articular medidas que nos lleven a la consecución de los objetivos de la Red: diseñando campañas periódicas que sensibilicen sobre que la prostitución es, en la mayoría de casos, igual a violencia de género; exigiendo a Gobierno y Comunidad Autónoma que se persiga a “clientes” y proxenetas; exigiendo también a estos organismos que se doten de fondos para servicios sociales integrales dirigidos a mujeres en situación de prostitución; impidiendo que nuestros medios de comunicación se lucren con la publicidad de ofertas de servicios sexuales, etc.
Creemos que el trabajo a realizar es mucho, que somos todos y todas quienes tenemos que remar para conseguir la ciudad, la sociedad y el país en el que queremos vivir. Que a buen seguro el camino será largo, pero que es un camino que tenemos que empezar a andar cuánto antes.
https://redlibretrata.wordpress.com/
Moción de apoyo a la ILP para una ley urgente del derecho a la vivienda
Esta moción fue presentada por Stop Desahucios Móstoles a todos los grupos municipales del Ayuntamiento para nuestra elevación a Pleno Municipal.
La moción propone que el Ayuntamiento de Móstoles inste a todos los grupos políticos de la Asamblea de Madrid a la aprobación concreta, sin modificaciones, de la ILP Ley Urgente por el Derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid.
Esta iniciativa está promovida por la Coordinadora de Vivienda Madrid, la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA) y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) que está impulsando una Iniciativa Legislativa Popular para solicitar a la Asamblea de Madrid que se promulgue una Ley Urgente por el Derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid.
Puede consultarse más información en el texto de la propia moción y en la página http://www.ilpviviendamadrid.com/