«Móstoles, la ciudad que quiero vivir»
Móstoles es una ciudad grande en cuanto a extensión, número de habitantes, infraestructuras, etc. Pero, a lo largo de las últimas décadas, ha sufrido los vaivenes de los distintos partidos que han gobernado, sin ofrecer una verdadera política abierta y participativa en lo que a ocio y cultura se refiere.
[youtube]https://youtu.be/-8A17BKK_As[/youtube]
De los primeros años en democracia, en los que teníamos una ciudad por realizar y se desarrollaron planes, como la construcción de aquellos centros culturales que aún hoy en día siguen estando en marcha, pasamos por largas temporadas en las que la política dio la espalda al pueblo y la posibilidad de realizar una cultura de calle, de los barrios.
Así, desde Ganar Móstoles nos hemos planteado devolver el ocio, la cultura, la educación… a los vecinos y vecinas de Móstoles. Entendemos que el saber, disfrutar, no son cuestiones baladí y no deben imponerse desde un despacho. Proponemos animar al gran entramado social, participativo y cultural para darles por derecho lo que es suyo.
Además, la política en materia educativa debe velar por paliar desigualdades sociales y ofrecer alternativas en cuanto a la formación de todos los habitantes, independientemente de su edad y/o sexo . Dentro de esa labor y, teniendo en cuenta las restricciones competenciales, desde los distintos estamentos educativos se pueden desarrollar planes muy adecuados.
Y, para ello, incluimos en el programa una serie de medidas abiertas, ideadas como herramientas para los vecinos y vecinas de Móstoles, como son:
- Creación de escuela de arte municipal, en colaboración con el CA2M.
- Replanteamiento de las formas de colaboración del Ayuntamiento con la FAMPA y AMPAS, para que éstas se conviertan en espacios dinamizadores de los centros y los barrios y no como meros dispensadores de actividades extraescolares. Libro verde de actuación de las AMPAS (en el que toda la ciudadanía colabore en la forma de organización de las AMPAS).
- Municipalización de actividades extraescolares, a través de la creación de escuelas y programas municipales, con carácter temático.
- Iniciar la participación de Móstoles en el movimiento de Ciudades Educadoras –en el que ya está inscrita— y potenciar la participación en las CAI (Ciudades Amigas de la Infancia).
- Desarrollar programas de atención y orientación para la población infantil de educación primaria que presenten dificultades económicas y emocionales para su refuerzo escolar.
- Realizar una auditoría de las privatizaciones y subcontrataciones de servicios públicos por parte de la administración viendo la posibilidad de su derogación.
- Instar al Gobierno Central a la reducción del I.V.A. cultural.
- Controlar la externalización de los servicios culturales públicos para que no implique su privatización encubierta.
- Poner en marcha un plan de recuperación de saberes a través de técnicas de educación popular y proceder al rescate cultural de todo ese conocimiento que se perderá con nuestros mayores, como el rescate de la cultura popular castellana entendiendo ésta desde el patrimonio artístico, el folklore, la gastronomía, los juegos tradicionales, etc.
- Priorizar las propuestas de los artistas noveles en Móstoles.
- Fomentar la creatividad y el ingenio colectivo para crear realidades que nos permitan vivir bien e incluso mejor con menos, apoyando los espacios autogestionados, el asociacionismo vecinal y el ocio vecinal.
- Publicitar adecuadamente las actividades de forma detallada y sencilla para que lleguen a la ciudadanía.
- Crear nuevos medios de comunicación independientes: televisión y radio local.
- Crear escuelas de cine, teatro y circo. Talleres de literatura, hip hop y graffiti.
- Recuperar los antiguos festivales de cortos y de jazz y fomentar la música en la calle.
- Instar a la Comunidad de Madrid a sufragar con sus recursos el grado medio o profesional del Conservatorio; el Ayuntamiento debe encargarse de las enseñanzas musicales previas transformado el nivel de grado elemental del Conservatorio en Escuela de Música.
- Gestión directa de las fiestas municipales.
- Revitalizar el uso de espacios existentes como el Museo de la Ciudad y mejorar la acústica de los teatros.
Queremos una ciudad abierta, participativa, ilusionante.
Si quieres ver el programa completo en PDF: PROGRAMA ELECTORAL GANAR MOSTOLES
Sobre ocio y cultura: CULTURA EDUCACIÓN IGUALDAD Y FEMINISMO IGUALDAD ANIMAL