Plan de Empleo 2016-2019 para Móstoles

en Actos públicos/Actualidad

Hemos aprobado el Plan de Empleo 2016-2019 para Móstoles, con un amplio consenso logrado tras meses de trabajo con el tejido económico y social de la ciudad. En este plan se incluyen un buen puñado de iniciativas de Ganar Móstoles en relación con la economía social, los criterios sociales de contratación con empresas adjudicatarias y la inclusión laboral de colectivos con especiales dificultades.

Propuestas de Ganar Mostoles incluídas

Entre las propuestas concretas presentadas por nuestro grupo municipal incluídas en este Plan se han conseguido anexar medidas específicas que favorezcan a los sectores poblacionales más castigados por el desempleo, como pueden ser mujeres mayores de 45 años desempleadas y de bajo nivel formativo, parados y paradas de larga duración, jóvenes en busca del primer empleo y personas con diversidad funcional.

Quedó también aprobada la propuesta de Ganar Móstoles relativa a la recuperación gradual de los talleres de empleo de EMPESA, en los que se combine formación y empleo, actualizando la oferta da los perfiles actuales de demanda de empleo, con especial énfasis en la industria de las energías renovables y la eficiencia energética. Del mismo modo, Ganar Móstoles había presentado también la propuesta de que, mediante convenios, las empresas de la localidad promoviese el empleo entre los trabajadores y trabajadoras desempleadas de Móstoles, y que incluso las empresas adjudicatarias de servicios públicos municipales tiendan a emplear parados y paradas de larga duración empadronados en Móstoles para la ejecución de campañas especiales o en sustituciones eventuales de personal.

Conjuntamente con la Federación de Comerciantes de Móstoles, Ganar Móstoles presentó finalmente una propuesta relativa al fomento del comercio de proximidad apoyando el desarrollo de una plataforma online de promoción del comercio de barrio y para la implementación gradual de la compra online o similar.

Líneas generales del Plan de Empleo 2016-2019

En líneas generales, este Plan contempla la creación de un un Observatorio de Empleo y Desarrollo Económico en la ciudad encargado de evaluar las necesidades laborales de la ciudadanía de Móstoles para que haga posible la implementación de diversas acciones encaminadas a conseguir un mayor dinamismo económico.

Además se perseguirá el desarrollar acciones permanentes para el emprendimiento, el desarrollo empresarial y que faciliten en la medida de lo posible la implantación de empresas en el municipio para recuperar la primacía que tuvo Móstoles en el desarrollo industrial. Esta parte del Plan persigue además impulsar el autoempleo, la capacidad emprendedora, la promoción de nuevas empresas, la consolidación y cooperación entre ellas, y el apoyo a las mismas en su desarrollo, fomentando la colaboración empresarial. Para ello, se cuenta con Móstoles Tecnológico, pieza fundamental de la ciudad, que con la acción coordinada de la Comunidad de Madrid, se volcará para conseguir la implantación de más empresas en el municipio. Del mismo modo, se buscará el impulso y mejora de los diferentes polígonos industriales para evitar su deslocalización y, por otro lado, consolidar la creación de nuevas empresas.

Se incidirá especialmente en la adecuación de las zonas empresariales y comerciales de la ciudad ya existentes, así como en la mejora de infraestructuras que permitan la buscada implantación de empresas. En este sentido, son capitales la conexión con la radial 5, el posible enlace con la M50 o el desdoblamiento de la A5.

Por último, el Plan de Empleo incluye actuaciones de integración socio-laboral y cualificación profesional que permitan favorecer el acceso a un puesto de trabajo a todos los sectores sociales, especialmente a aquellas personas pertenecientes a colectivos con mayores dificultades de inserción o reinserción laboral en la ciudad, como los jóvenes, las mujeres que quieran reinsertarse en el mundo laboral y los parados de larga duración, especialmente a los mayores de 45.