Consulta las propuestas de Ganar Móstoles sobre:
- Ciudad
- Vivienda
- Economía
- Educación
- Igualdad y Feminismo
- Sanidad
- Servicios Sociales
- Medio Ambiente
- Cultura
- Deporte
- Igualdad animal
Pero recuerda: el programa de Ganar Móstoles lo construimos entre todas y todos. Las propuestas que os exponemos han sido generadas por grupos sectoriales que han venido realizando un trabajo continuado durante los últimos meses y que han estado abiertos a la ciudadanía. Sin embargo, el proceso no se da por concluido, aún puedes participar enviando tus propuestas a programa@gm-ganarmostoles.org. No dejes de escribir con tus aportaciones.
Facilitar un local al Sindicato de Estudiantes
Una de las tareas más importantes de un Ayuntamiento es crear espacios de confluencia entre todos los sectores y organizaciones del municipio. Debemos entender que los recursos son del pueblo y para el pueblo. Como no, las asociaciones del municipio tienen abiertas las puertas de los espacios públicos.
No sólo al Sindicato de Estudiantes, todo el eje de Participación Ciudadana tendrá un grandísimo trabajo y un gran protagonismo para regenerar el tejido asociativo de la ciudadanía mostoleña. ¡Hay mucho por hacer para usar eficientemente los recursos de la ciudad al servicio de su gente! Tomamos nota.
me gustaría que en el programa se dijera abiertamente sobre municipalizan los servicios de la limpieza viaria y la recogida de residuos sólidos urbanos ( basura)….asi como la rescisión del contrato a la empresa corruptora COFELY
Perfecto Félix. Llevamos tu propuesta a los ejes para que lo incluyan en el programa. Muchas gracias por tu participación.
Creo que sería positivo armar una herramienta de debate de las propuestas programáticas. Yo puedo intentarlo, y enlazarla después desde esta web. Eso permitiría una interacción más ágil entre vecinos y vecinas de Móstoles durante estos próximos dos meses. También puede tener sus dificultades, por supuesto. Si el equipo de organización valora que puede ser positivo, me ofrezco para ello.
¡Un saludo y ánimo!
Una de las primeras cosas que tenemos q. realizar a la entrada al gobierno de mostoles es la creacion de medios para autonomos,pequeñas empresas… para crear empleos al ser posible estables, por lo cual los medios tendran q ser estables. Fomentar la FP con practicas en empresas …
Todo es magnifico, pero lo que hace falta es movilizarse con la gente y las asociaciones civicas, y eso no lo estoy yo viedo en Podemos porque las primeras reuniones no sirvieron para nada , por el egocentrismo de los representantes en aquel momento . Sin esa colaboracion Ganar Mostoles se puede quedar en casi , y eso valdra de poco para la gente, salvo que se colocaran unos cuantos de los que estan como lapas pegados al circulo inicial para conseguirse su sueldito . Son cuatro, conocidos, y nos van a dar disgustos en el futuro y sino tiempo al tiempo….lo adverti por activa y por pasiva, mostoles no esta para uvas no anticapitalistas extramos . En fin , veremos que pasa , no nos desanimemos, quizaqs al volcarse el voto estos advenedizos se pondran en el lugar que les marquemos los votantes .
Medidas que según mí opinión deberían tomarse en este municipio, son las siguientes.
-Primera, recortar los cargos de confianza de las distintas concejalias y nombramientos a dedo.
-Segunda, comunicación con las distintas administraciones ante trabajos que se realizaran en nuestro municipio por parte de la CCAA y Fomento (ej. el ayuntamiento se entero de la obra del puente A5 salida al soto, el 17 de marzo cuando las obras y cortes de trafico empezaron el 16 de marzo).
-Tercera, exigir a OHL y Comunidad la finalización de la obra del tren a Navalcarnero, que las zonas de nuestro municipio que han sido abandonadas con tierras removidas y vallado se finalicen en zonas verdes o centros sociales.
-Cuarta, finalizar la precarización de las escuelas infantiles y colegios públicos del municipio, tanto a nivel humano (falta de educadores y personal de servicio), como a nivel material(mejoras de edificios, instalaciones, etc.)
-Quinta, retirada del impuesto sobre basuras, y de mantenerlo exigir a las contratas de limpieza viaria y jardinería un servicio integral y constante, que en ningún caso un contenedor de papel se tire atascado 4 días, o por una calle pase un barredero cada 3 días.
-Sexta, utilización de los servicios de Policía local de forma racional, no solo para recaudar, tanto en trafico como con los perros.
– Séptima, vuelta a la municipalidad de centros deportivos (ej. polideportivo Los Rosales), se nos ha vendido como centro municipal cuando la gestion es privada, teniendo que abonar cuotas mensuales (precios no populares) para su uso, lo cual deja de ser publico.
-Octava, bajada de impuestos municipales tanto a particulares como a empresas.
-Novena, obligar a todas las empresas que deben sus impuestos a pagarlos, ya que la deuda millonaria del municipio no solo debe recaer sobre los vecinos. En la actualidad hay un porcentaje muy alto de impuestos que son impagados por empresas que no son perseguidos, mientras que un vecino si no paga su IBI es embargada su cuenta, tenga o no para comer.
-Décima, que la oficina municipal de empleo de móstoles, realmente funcione como un canal alternativo a la búsqueda activa de empleo con respecto al Inem. Que ponga en contacto a empresarios y parados intermediando y promoviendo el empleo de forma activa, no solo se dedique a la formación y creación de curriculum.
Espero que alguna de las propuestas les interese.
:..yo propongo..que los servicios municipales privatizados vuelvan a ser administrados por el ayuntamiento (viendo que solo sirven para deteriorar el servicio y llevanse el dinero )……también convertir el centro de mostoles en peatonal…y crear plazas de garaje subterráneas para quitar tanto coches del exterior…..Y pedir daños y perjuicios por las obras del tren ligero Mostoles -navalcarnero….)…..Por ahora esto solo …un saludo
Compañero, éstas y otras muchas son las causas por las que se haya creado esta plataforma ciudadana. No debemos permitir que algunos se enriquezcan con las necesidades de los demás. El caso del tren a Navalcarnero, una vergüenza que no debe quedar impune.
Hace unos pocos años la Asistencia a la Dependencia se gestionaba desde el Ayuntamiento de Móstoles, pasó a ser responsabilidad de la Comunidad de Madrid. Entre cambios de empresas, recortes y demás zarandajas la perdida de calidad de vida de los dependientes no llega ni a ser calidad. Tan solo sobreviven como pueden con la ayuda que pueden aportar los familiares. Personas con grados reconocidos por la Comunidad de Madrid, no reciben ni incremento de horario en la asistencia ni nada que se le parezca. Mi padre falleció con un incremento en el en horario mensual de 20 h. que nunca se le aplico por mucho que protestamos. No pedíamos compensación en dinero, solo queríamos las horas de asistencia que tenia reconocidas. Fue imposible.
Pediría gestionar en la medida de lo posible la Ayuda a la Dependencia desde el Municipio por cercanía e inmediatez y porque los asistentes sociales puedan conocer mas de cerca a los dependientes.
Completamente de acuerdo. La gestión de servicios sociales (y en el caso que comentas también) es mucho más cercana e inmediata desde el propio municipio. Además, debemos conseguir que resulte eficiente, para que no vuelva a producirse situaciones como la que nos explicas.
en la confluencia con municipios del entorno de mostoles, seria bueno dedicar, al menos el 1% de los presupuestos, a I+D en la universidad, para el desarroyo y creacion de empleo en la puesta en marcha de las investigaciones.
En el plan energetico, y tambien en la confluencia con el resto de municipios de nuestro entorno, seria bueno la creacion de empresas de biomasa o pelet y empresas de fabricacion de calderas, tanto comunitarias como individuales. Limpia y poda de toda la masa forestal de nuetro entorno. La limpia bien podria ser por menio del pastoreo, potenciando asi la industria de lacteos y lanar de la comarca. Con ello se crearian puestos de trabajo y una atmosfera mas limpia y como no la prevencion de incedios.