Nos entrevistamos con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado CEA(R)

en Actos públicos/Actualidad

Cear

El grupo municipal de Ganar Móstoles visitó ayer la sede de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEA(R)), entrevistándose con Carlos Girbau, Coordinador Territorial de CEAR Madrid. Ganar Móstoles ha buscado reunirse con interlocutores válidos conocedores de la situación del refugiado buscando un modelo optimo para su acogida. Las experiencias de CEAR pueden aportar información sumamente valiosa que ayuden a las instituciones y a la sociedad a urdir soluciones a la crisis de refugiados que vivimos en los últimos tiempos.

CEA(R) aconseja que la forma de canalizar la solidaridad de la sociedad debe hacerse desde el ayuntamiento. Sería recomendable que los ayuntamientos preparen una bolsa de viviendas vacías. La acogida por parte de familias no es aconsejable. La opción ideal es que sean pisos en un bloque donde estén juntos y que se habilite una oficina o bien en un lugar cercano o en el mismo bloque o zona residencial donde trabajen profesionales de la psicología y del Trabajo Social capacitados para la atención a estas familias.

CEA(R) estima que con las actuales cuotas asignadas corresponderían a Móstoles unas 30 personas.

Las acciones de solidaridad pueden encaminarse en el acompañamiento y apoyo que van a necesitar estas personas, tales comoo orientación en el barrio, movilidad, y situación de centros médicos, educativos, mercados, etc.

Las informaciones de las que disponemos indican que estos refugiados vienen con permiso de trabajo y tendrían acceso a la tarjeta sanitaria. Hay que prever la necesidad inmediata de escoralización a niños y niñas que llevan 2 o 3 años sin acudir a un colegio en la mayoría de los casos.

Tanto estos niños y niñas como los adultos tienen también una necesidad inmediata de adquirir conocimientos de castellano.

CEA(R) plantea como necesidad y valor muy importante una tarea de sensibilización social con respecto a los refugiados a fin de que haya un entendimiento correcto de la categoría de acogida al refugiado. Es importante comunicar la diferencia que hay entre privilegios y excepciones para que no haya sectores sociales que se sientan desfavorecidos frente a las ayudas a los refugiados. Estas labores — nos informaba CEA(R). Con esta tarea además abordarían de forma trasversal el problema del racismo y la xenofobia.

Ganar Móstoles estima que las recomendaciones de CEA(R) son de una importancia vital a la hora de estructurar un plan óptimo de acogida a los refugiados por razones de guerra.