En la reunión mantenida este lunes entre representantes de Alcaldía, de la empresa y de Ganar Móstoles, el portavoz Gabriel Ortega presentó la alternativa de Móstoles Tecnológico
Ortega: “Es compatible proteger nuestro parque y bailar toda la noche. Móstoles Tecnológico está bien comunicado y no arruina un Parque Natural ni molesta a los vecinos”
“Móstoles Tecnológico es una alternativa viable y deseable al Parque Natural del Soto para la celebración del festival Amanecer Bailando”. En estos términos se dirigió el portavoz municipal de Ganar Móstoles, Gabriel Ortega, a los representantes de la empresa organizadora del festival y del gabinete de Alcaldía en una reunión mantenida este lunes para buscar una nueva ubicación para el festival. Para Ortega, “es compatible proteger nuestro parque y bailar toda la noche”, destacando que la alternativa de Móstoles Tecnológico cumple con las mismas necesidades, ya que “hay espacio suficiente, está bien comunicado y no arruina un Parque Natural ni molesta a los vecinos”.
La propuesta trasladada por el portavoz de Ganar Móstoles se fundamenta en la existencia de una parcela municipal y tres públicas -propiedad del consorcio- que suman más de los 100.000 metros cuadrados que decía requerir en el Soto la organización, tal y como constaba en la descripción inicial del proyecto que fue valorada como negativa por parte de la Concejalía de Medio Ambiente, Parques, Jardines y Limpieza Viaria.
Además, la zona está bien comunicada en transporte público y privado, con fácil acceso y zonas de aparcamiento desde la A5 y desde la M506, así como por la línea urbana número 3, que conecta las parcelas con la estación de Cercanías de Móstoles-El Soto y las paradas de Metro de Pradillo y Hospital de Móstoles, además de las líneas interurbanas 521, 522 y 523 que salen de Príncipe Pío.
Ortega considera que esta propuesta, sobre la que todavía no se ha obtenido respuesta por parte de Alcaldía ni de los organizadores del evento, “es la alternativa que quiere toda la ciudad: celebramos el festival y protegemos pulmones verdes, mejorando el acceso y la movilidad tanto a vecinas y vecinos como a los asistentes”.