El proyecto apoyado por Móstoles Con Ganas ha sido «AQUÍ SE HABLA DE IGUALDAD Y AUTONOMÍA«, presentado por la Asociación de Mujeres para la Formación y el Autoempleo (AMFORA)
Podéis consultar los detalles del proyecto aquí.
Una vez concluido el proyecto, AMFORA destaca que han trabajado con la comunidad en su conjunto, no sólo con las personas participantes en el centro. Y que los talleres ayudaron a promover relaciones igualitarias y basadas en el respeto mutuo, a romper con el mito de la mujer-cuidadora de las necesidades vitales, a fomentar relaciones de pareja saludables, y a empoderar a las personas participantes mejorando su seguridad en sí mism@s y creer en su derecho a la inclusión sin ser juzgad@s.
Los talleres, diseñados e implementados por AMFORA, contaron con el apoyo de GRUPO AMÁS, proporcionando acceso a sus instalaciones y apoyando con sus participantes.
Proyectos presentados en esta convocatoria
FormAutismo |
Es Cosa de Hombres |
Corazones protegidos |
Aquí se habla de Igualdad y Autonomía |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ante la necesidad de dar visibilidad a las personas con Trastorno del Espectro Autista, surge el Proyecto FormAutismo, cuyo objetivo principal es lograr una inclusión educativa y social real del alumnado con TEA, mejorando así su calidad de vida. Se pretende implicar a toda la comunidad educativa y que participen de forma activa en el Proyecto, formando a los profesionales educativos, a las familias y demás alumnos; realizando un seguimiento de los alumnos con TEA y dotando a los centros educativos de los recursos adecuados para trabajar con este colectivo | El proyecto está orientado a fomentar la promoción de una reflexión entre los y las jóvenes en torno a la construcción de la masculinidad hegemónica, entendida como el conjunto de normas y valores, actitudes y comportamientos que define el obligado proceso de socialización al que están sometidos los varones desde su más tierna edad, por parte de la familia, la escuela, los medios de comunicación y sus pares. El objetivo es poder promocionar, a través del teatro, diálogos públicos que permitan descubrir el camino hacia nuevas maneras de «ser hombre», en pro de una sociedad más igualitaria | El proyecto consiste en la compra de un desfibrilador para el Centro Social Ramón Rubial de Móstoles y en la formación de personal del centro para su uso. Habría siempre en el centro alguna persona con formación para usarlo, y estaría a disposición de cualquier persona que lo pudiese necesidar, dentro del conjunto de todos los numerosos usuarios de este centro municipal | El proyecto tiene como objetivo la creación de una guía didáctica dirigida a personas con diversidad funcional cognitiva; esta guía recogerá metodologías, módulos prácticos y experiencias relacionadas con igualdad, autonomía, salud y relaciones afectivo sexuales. La guía, en formato físico y digital, se completará a partir de las conclusiones y resultados del desarrollo de diversos talleres de sensibilización que desarrollaremos en centros de educación especial, en el municipio de Móstoles, que añadiremos a los resultados ya obtenidos en otros municipios |
Ver Proyecto![]() |
Ver Proyecto![]() |
Ver Proyecto![]() |
Ver Proyecto![]() |
![]() |
|||
Entidad promotora:
ProTGD |
Entidad promotora:
TRES Social |
Entidad promotora:
AFA Móstoles |
Entidad promotora:
AMFORA |
Resultado de las votaciones para seleccionar el proyecto apoyado en esta convocatoria
Compartimos un resumen gráfico de las puntuaciones finales. Los resultados detallados pueden consultarse en este enlace.
Documentación de la 2ª convocatoria
Para esta 2ª edición la cuantía máxima a repartir será de hasta 5.000€ para un único proyecto, que habrá de desarrollarse entre diciembre de 2016 y noviembre de 2017.
-
Bases de la 2ª edición de MÓSTOLES CON GANAS: mostolesconganas-p2
-
Documento de explicación y recomendaciones del formulario de presentación de proyectos:
guia-presentacionproyectos-2c -
Fases y fechas para la elección del proyecto.