Moción relativa al cierre del gimnasio Virgin Active

en Actos públicos/Actualidad

Esta moción, presentada por el grupo municipal de Ganar Móstoles relativa al cierre del gimnasio Virgin Active de la ciudad, ha sido defendida por nuestra concejala Isabel Cruceta Serrano. El texto de la defensa es el siguiente:

«Gracias señor Presidente y buenos días a todas y todos. Gracias también a los que nos siguen on line y especialmente a los trabajadores y usuarios del gimnasio Virgin Active que hoy nos acompañan en la sala.

Antes de meterme en el asunto que hoy nos ocupa, el cierre del centro de Móstoles, quisiera hacer un recorrido de la trayectoria de esta multinacional en los últimos tiempos.

Pese a los dos cierres del pasado año, Alicante, alegando la subida de alquiler que pagaba en el centro comercial Vistahermosa, más de 3500 socios, y el situado en el centro comercial Parc Vallés de Terrasa, a las afueras de Barcelona, España sigue siendo el cuarto mercado en el que más presencia tiene Virgin Active. Por encima Sudáfrica, país en el que más centros gestiona con 120, Reino Unido, su mercado original con 96 instalaciones, Italia con 32 y 9, hasta el cierre de Móstoles, en España.

Cuotas que varían en función de las zonas, en el de Capitán Haya la tarifa media mensual supera los 80 euros, mientras que en otras instalaciones como la que nos ocupa, suele situarse por encima de los 50 euros. Instalaciones de entre 3000 y 5000 metros cuadrados y una facturación para la filial ibérica que rondaría los 20 millones de euros anuales.

Unos ingresos entre enero y septiembre de 2015 de 922,6 millones de euros, superando en estos 9 meses la cifra de negocio del 2014. Y pese a que la diferencia entre África y Europa no es muy diferente en número de gimnasios (120 frente a 142), Europa aún supone un 66% del negocio.

En Alicante fueron 60 empleados y más de 3500 usuarios afectados. En Móstoles el comienzo de este ERE dejará en la calle a 40 trabajadores en los próximos días y a 2500 socios sin poder hacer uso de las instalaciones deportivas con contratos pendientes de finalizar.

Un anuncio que ha pillado por sorpresa tanto a unos como a otros para el que la multinacional esgrime razones económicas, razones que ni al Comité de Empresa ni a los trabajadores ni a nosotros mismos nos parece que se sostengan a la luz de los números que presenta la compañía: 830 millones de euros en el cierre definitivo de 2015, un 3% más respecto a 2014 y beneficios continuados desde 1999.

Nulo interés por su desarrollo en España y el que más nos preocupa, nulo interés por las personas que hasta la fecha han desarrollado extraordinariamente su trabajo.

Sus “razones objetivas” para justificar este despido colectivo, así argumentan en una carta a los usuarios el cierre, no nos convencen; una instalación de 4000 metros cuadrados que ahora podría pasar a otro operador, sólo así se entiende un centro que no parece reconvertible en otro negocio, con más de 1000 metros reservados a la sala de fitnees, Spa, cuatro salas de clases, 50 bicicletas estáticas, espacio de guardería, aparcamiento y una piscina de 25 metros de longitud. Es el más nuevo para poder venderse, el más bonito, una “perita en dulce”.

Expedientes de este tipo, como se indicaba en la lectura de la moción, llevan habitualmente un plan de acompañamiento social. Aún no está en la mesa, como tampoco ofertas concretas para reubicar a las y los trabajadores. Palabrería en las tres reuniones mantenidas y demasiados “ya veremos”.

De los 40 trabajadores, más de 30 tienen contrato indefinido, pero con indemnizaciones que una ley, su ley, su reforma laboral, señores y señoras del PP permite en 20 días por año trabajado. Cierto es que la multinacional ha ofrecido en las reuniones mantenidas 25 días, pero no deja de ser una cantidad irrisoria la que le supondrá a Virgin Active teniendo en cuenta que la antigüedad máxima de estos trabajadores es de tres años y que algunos de los contratos son por dos horas a la semana.

A los usuarios, en un mail de “palabras bonitas” se les dice que se va a reubicar a la mayor parte de los trabajadores y se les propone cambiarse al centro de Tres Aguas, en Alcorcón, y para ello se les ofrece una mensualidad gratuita. Parece que hay solvencia para algunas cosas; no es así para la defensa de los puestos de trabajo o en su caso para la ampliación a los 45 días por año trabajado en las indemnizaciones.

Nos parece que todo se encamina a zanjar una mala decisión tomada en su día con la apertura de un centro así, quizás en el lugar inadecuado. Ahora esa ley de la que hablaba antes les permite cerrar la cuestión sin tener en cuenta que son 40 personas las que se quedarán sin su puesto de trabajo. Eso sí, serán fieles a su misiva de, como ellos mismos declaran, “revisar continuamente nuestro portafolio de clubs para asegurar que son exitosos”.

Es obligación por tanto de este Ayuntamiento, así como de los grupos políticos que aquí estamos, mostrar nuestra solidaridad con la plantilla e instar y mediar hasta encontrar una solución negociada que garantice los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Desde Ganar Móstoles apoyaremos sus reivindicaciones así como las distintas acciones que se pudieran dar en los sucesivos días para exigir a la multinacional una solución digna a esta situación.»

Moción relativa al cierre del gimnasio Virgin Active (Completa)

Moción relativa al cierre del gimnasio Virgin Active (Defensa)