Moción para la construcción de un Centro de Mayores y solicitud a la Comunidad de Madrid para la inclusión en el plan PRISMA 2016-2019

en Sin categoría

Susana03

Defiende esta moción por parte del grupo municipal de Ganar Móstoles la concejala Susana García Millán

La defensa de esta moción no me va a llevar más de 5 minutos y aunque van a escuchar algunos datos crudos que reflejan la realidad de nuestras personas mayores, mi intención es celebrar entre todos la iniciativa que presentamos los tres grupos municipales (PSOE, IUCM-LV y GM)  por el carácter justo y necesario que conlleva la moción, tan justo y necesario que hasta el grupo municipal popular estoy segura de que va a votar a favor.

Móstoles contaba en diciembre 2014 con un censo de 48.740 personas mayores de 60 años. Y siguiendo las pautas demográficas de la actualidad en España, el número de personas en Móstoles que superan la edad de los 65 años va en aumento.

En el municipio tenemos cerca de 3.000 personas mayores de 60 años que utilizan de forma asidua los cinco Centros Municipales de Mayores: Las Lomas, La Princesa, Juan XXIII, El Soto y Parque Coimbra. Dentro de poco vamos a contar también con las instalaciones de la Junta de Distrito Oeste destinadas a Centro de Mayores, petición también, por cierto, que da respuesta a una demanda vecinal. Y también contamos con el Centro de Mayores “Móstoles” que pertenece a la Comunidad de Madrid.

Hace poco los he visitado todos y he tenido el placer de hablar con las personas mayores que me han trasladado sus demandas tema que no quiero dejar sin tocar en este pleno.

La moción que presentamos es una demanda vecinal, en concreto de la Plataforma de Vecinos del Parque Estoril 2, una demanda que llevan solicitando desde el año 2011 y que fue “posteriormente incluida en las propuestas de los Presupuestos Participativos” según refleja el documento que elaboró la Plataforma de Vecinos y que nos entregó a Ganar Móstoles y al resto de formaciones políticas que concurrían a las pasadas elecciones municipales de mayo 2015. Es más, en este documento y leo textualmente: “…os presentamos el documento con nuestras propuestas, que consta de nueve viejas reivindicaciones de Estoril 2…”, figurando en primer lugar la propuesta de construcción de un Centro Social para Mayores entre los barrios de Estoril 2 y Los Rosales. Insisto, demanda del año 2011.

Puede ser que algunas personas se pregunten si los Centros de Mayores tienen tanta importancia.  La respuesta es rotunda. Sí.
Y no voy a entrar en todas las funciones que desarrollan, para mí simplemente tienen una función primordial y esa función es paliar la soledad de las personas mayores.

Y comienzo con la crudeza de la realidad que he mencionado al principio:

En la CAM viven más de 800.000 personas mayores de 65 años, cerca del 15% de la población madrileña. Según datos de CRE,  el 14% de las personas mayores de 65 años viven completamente solas.

En el  II Congreso de Psicogeriatría celebrado el 11 de noviembre del 2014 en el Hospital Universitario de Móstoles, se abordó el trastorno depresivo mayor y el riesgo de suicidio entre las personas mayores,  destacando que todos los estudios sobre el suicidio demuestran que las personas mayores tienen la tasa más alta de suicidio y la más baja de intentos. Según palabras de una psiquiatra del Hospital «Uno de cada dos pacientes mayores que intentan suicidarse lo consigue; frente a uno de cada siete jóvenes».

Así, existe una tendencia ascendente en los últimos diez años que hace que muchos autores se planteen el suicidio en la edad avanzada como una nueva epidemia que es necesario controlar y prevenir.

Creo que no es necesario argumentar nada más. Vamos a dejar a un lado lo que acabo de mencionar sin dejar de tenerlo muy presente y vamos a recuperar la alegría de aprobar una moción para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de Móstoles, porque sin duda lo merecen.


En la subsiguiente réplica, la concejala ha seguido aportando:

Como he mencionado en la intervención anterior, hace muy poco estuve visitando los Centros de Mayores Municipales de Móstoles.  Los visité todos en el mismo día, excepto el de Parque Coimbra y Juan XXIII.  Y fue muy acertado hacerlos casi todos a la vez porque pude ver claramente los contrastes entre unos y otros.

Les cuento esto porque tuve la oportunidad de sentarme a hablar con muchas de las personas que estaban en los centros y que me trasladaron sus demandas. Está muy bien inaugurar centros, y felicito al Partido Popular por el sprint que hicieron entre los años 2009 y 2011 en los que inauguraron 4 centros de mayores, pero señores y señoras concejalas, antes de inaugurar hay que estudiar el uso que se les va a dar a los centros y después de inaugurar hay que mantenerlos. Y es que una de las frases que se reiteró en todos los centros visitados por los usuarios era: “pero esto ya lo saben”,  “esto lo hemos dicho muchas veces“ y en uno de los centros me dijeron “para arreglar esto estuvimos recogiendo firmas y se las entregamos al alcalde de antes, pero no nos han hecho ni caso”. Y es que algunas de ellas no entiendo como no han podido ser atendidas durante todos estos años porque muchas de ellas son pequeñas inversiones que perfectamente se podrían haber llevado a cabo, otras pueden ser algo más cuantiosas pero con haber tenido un poco de voluntad…

Les voy a contar algunos ejemplos que me han llamado la atención:

Centro de Mayores El Soto (inaugurado en 2009): entre otras demandas, unas cortinas o un toldo para unos grandes ventanales que están en la sala de la cafetería, una cafetería que ya les menciono, no está en funcionamiento porque al no tener cocina no se obtiene un buen rendimiento y no la coge nadie. Como iba diciendo, en esta sala tienen unos ventanales enormes,  por los que entra tanto sol en verano que algunas personas mayores (todos sabemos lo sensible que tienen la piel) si quieren permanecer en la sala se tienen que dar crema protectora en la cara para no quemarse por el sol.  También han pedido que les cambien las bandas de la mesa de billar del centro porque están muy gastadas. Por cierto, la mesa de billar no fue adquirida por el ayuntamiento, sino fue una donación de un particular y tenía ya sus años cuando se hizo la donación. Desde ese día se ha utilizado a diario y para que vean como se conforman no piden una mesa de billar nueva (la que tienen ahora puede tener por lo que me dijeron más de 25 o 30 años) sino que piden que se repare. En fin, unas cortinas y un cambio de bandas en una mesa de billar. Hay más cosas que hacer en este centro pero éstas son tan sencillas de llevar a cabo…

Centro de Mayores Las Lomas (inaugurado en 2011): Es un centro muy pequeño pero con mucha vida. Para los que no lo conocen, les diré que consta de 2 salas, una de ellas abarrotada porque está en la cafetería.  Tienen un patio abierto que apenas utilizan porque en verano se cuecen y en invierno se hielan.  Y lo que piden es tan cabal como que se cierre el patio, vamos para que me entiendan que se teche para poder utilizarlo durante todo el año y sacar más rendimiento al centro, es más si se cerrara este patio la persona que lleva la cafetería podría dar comidas, una demanda precisamente muy solicitada porque se tienen que ir al centro de La Princesa que sí da comidas. Aprovecho para felicitar a la cocinera porque me han dicho que guisa muy bien y que se come de maravilla.

Y vamos con La Princesa (inaugurado en 2010): Han solicitado por activa y por pasiva, el cierre de una de las terrazas para habilitar un nuevo espacio donde poder realizar las actividades programadas y es que La Princesa seis años después de ser inaugurado, se nos queda pequeño.

Centro de Mayores Parque Coimbra (inaugurado en 2011) inaugurado a medias porque tienen una planta sótano totalmente  en bruto, que eran instalaciones para el centro y  que así se ha quedado. Por lo que el centro que es precioso, solo tiene una sala de actividades y otra polivalente, y digo polivalente ya en plan chascarrillo, por reir y no llorar, porque es la sala de informática, que no tiene ordenadores y se utiliza a la vez como almacén y como sala donde se imparten las clases de informática.

Y corto aquí porque podría seguir y seguir…

Vamos a aprobar esta moción espero que con los votos de toda la corporación municipal para tener un nuevo centro de mayores en el municipio y me atrevo a realizar un ruego al señor presidente de este pleno y a Dª Ana María Rodrigo concejala del área para que se lleven a cabo en los Centros de Mayores actuales, las demandas que tanto tiempo llevan haciendo nuestros mayores.