Inscrita dentro de las Jornadas Móstoles, Ciudad en Transición, la sesión Miradas ecofeministas a la crisis civilizatoria expuesta por Marta Pascual, tuvo lugar el martes 19 de abril a las 19:00 h. en el Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M). El objetivo de esta sesión sirvió para aproximarnos a las principales ideas del ecofeminismo, así como para comprender de qué manera un proyecto de transición tiene que ser también un proyecto de liberación respecto a las estructuras patriarcales. Marta Pascual es coordinadora del área de educación de Ecologistas en Acción. Ha sido coautora, entre otros, de los libros Cambiar las gafas para mirar el mundo y Ecología y Educación.
Según Marta Pascual, el ecofeminismo es mucho más que una forma de pensamiento, es una posición ante un sistema de vida absolutamente insostenible, con limitaciones biológicas y humanas, y necesario para la continuidad de la vida en el planeta. El ecofeminismo denuncia la cultura jerárquica que arrasa con la vida y que se sostiene a través de la explotación de los recursos, entre los que se cuenta el recurso femenino.
Los concejales del grupo municipal de Ganar Móstoles Alberto Astudillo y Beatriz Mogrovejo asistieron a esta ponencia, de la que se pudieron extractar líneas rectoras comunes, como la necesidad de construir mayorías sociales que fuercen cambios civiles y la necesidad de denunciar todos los sistemas productivos que dañan el medio, ya que este, entendido como bien común, tiene una especial necesidad de ser protegido y salvaguardado de las depredaciones corporativas de una minoría insolidaria.