Durante el pleno ordinario del Ayuntamiento de Móstoles, el Partido Popular eleva una pregunta acerca del «criterio empleado por el equipo de gobierno para contratar 5 metros de papel higiénico por día y miembro de la comunidad educativa en el nuevo contrato de limpieza de colegios públicos». Responde el concejal de Medio Ambiente Miguel Ángel Ortega lo siguiente:
«En el apartado 92.3 del pliego de prescripciones técnicas del contrato de limpieza de colegios públicos referido a suministros a aportar, se especifica un suministro diario garantizado de papel higiénico de doble capa de 5 metros por usuario. Esa es la cantidad de papel que ha de estar en todo momento disponible en el centro educativo. Esta cifra se ha establecido en base al consumo promedio en Europa es de ocho kilos por persona y año, y dado que cada rollo de papel higiénico de doble capa de 74 metros de longitud pesa 240 gramos, resulta un consumo medio por persona de 6,75 metros.
Ponderando que la jornada escolar no se alarga durante todo el día, y por otro lado, que estamos hablando de centros escolares con población infantil, que tienen unas necesidades superiores a la población adulta, se ha considerado necesario establecer la reserva de papel higiénico en la cantidad indicada en el citado pliego. Muchas gracias.»
Pese a la claridad de la respuesta, insiste el PP de Móstoles, por mediación del concejal David Sánchez del Rey haciendo una serie de consideraciones acerca de los kilómetros de papel que separan a Móstoles de La Habana, sin que quede demasiado claro qué es lo que pretende aportar. A continuación, pregunta acerca de una claúsula contractual impugnada en el pliego de condiciones, recibiendo también las consiguientes explicaciones sobre su origen.
«Sabía yo que no veníamos a hablar de cantidades de papel, pese a los miles de kilómetros que usted expone: Las cifras son las cifras, ese es el consumo diario y esa es la cantidad que tiene que haber en stock en los centros educativos.
Con respecto al tema de la claúsula que ha sido impugnada —en efecto, ha sido impugnada; hablamos de una vulneración de derechos constitucionales— es curioso, porque esta claúsula ha sido un corta-y-pega del anterior pliego de condiciones elaborado y firmado por su gobierno [haciendo referencia a la anterior legislatura, en la que el PP formaba el equipo de gobierno]… y mire, reconozco por la parte que me toca un error, y es considerar que ustedes han hecho algo bien en los doce años que estuvieron [gobernando].
Vamos a hablar de papel y vamos a hablar también de la situación actual de los centros educativos de Móstoles: a diferencia del pliego de condiciones que se elaboró bajo su gobierno, del cual fue usted directamente responsable [dirigiéndose a David Sánchez Rey], en este se ha fijado una cantidad de papel a suministrar, porque antes no se hacía así. Nos encontramos que ahora mismo, en los centros escolares no hay papel higiénico. El papel higiénico lo tienen que suministrar las AMPAs, o lo tiene que comprar el centro, porque ACCIONA, que es la contrata actual, con el contrato prorrogado que contrataron ustedes, no se ha sentido en ningún momento obligada a suministrar la cantidad de papel suficiente, y no hay disponibilidad de papel en los centros educativos. De esto hay múltiples quejas de los directores y directoras de los centros, como ustedes sabrán, porque usted las recibía igual que las estoy recibiendo yo.
Es así de sencillo. Por ello hemos considerado que, como decía mi abuela, más vale que sobre que que falte.»