Miguel Ángel Ortega explica las obras en los colegios durante el año 2016-2017

en Actos públicos/Actualidad/Medio Ambiente

Miguel Ángel Ortega, concejal de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Limpieza Viaria —concejalía competente en materia de mantenimiento de edificios públicos— detalla las obras ejecutadas en los centros de educación, su naturaleza, cuantía y empresa adjudicataria de los mismos.

Advierte el edil que el número de personas contratadas en la concejalía está seriamente comprometido porque el marco legal constriñe y afixia a las administraciones locales, impidiendo consolidar puestos de trabajo.

En el área que nos compete, se ha pasado de tener 18 trabajadores a tener solo cuatro. Esto afecta en gran medida a la capacidad de la administración local para responder con la premura necesaria a este tipo de actuaciones. De este modo, el volumen de tareas que soportan los empleados públicos de la administración local es apabullante para ellos y estas tareas no saldrían adelante si no fuese por su dedicación. La falta de consolidación de puestos de trabajo, que impide contratar personal con la formación adecuada, es producto de la llamada Ley Montoro, que afixia y deja sin capacidad de respuesta a los ayuntamientos como el nuestro.

En lo relativo a las actuaciones: se ha hecho una encomienda de gestión al IMS (Instituto Municipal del Suelo de Móstoles), que tiene los trabajos de medición, alzado de planos y elaboración de anteproyectos en un estado muy avanzado, aproximado al ochenta por ciento de la labor. Es decir, que está prácticamente concluido el trabajo previo, necesario, a una licitación.

Estos proyectos serán elevados al Plan PRISMA de la Comunidad de Madrid para que asuma una parte de la financiación (4,2 millones de euros), mientras que la restante quedará financiada por parte del Ayuntamiento de Móstoles, el veinte por ciento del total, por una cuantía de 840.000€. Esto nos sitúa en un plazos temporal aceptable.