Experiencia profesional/política:
Informática de Profesión, Activista por Vocación.
Tras dar algunos bandazos en mi juventud buscando mi profesión descubrí que la informática me gustaba, y mucho, por lo que estudié Informática de Gestión. En el año 90 empecé a trabajar, primero en LEINSA, después en EDS y finalmente en HP.
Hice la FP de Informática de Gestión y antes de finalizar el último curso ya estaba trabajando como programadora en un Centro de Proceso de Datos; trabajé en muchos y diversos proyectos, avancé profesionalmente en responsabilidades y categorías, llevando equipos de personas y liderando proyectos.
Estos últimos 4 años he sido y soy delegada sindical en mi empresa, y también soy miembro de la Comisión de Igualdad.
Por otro lado, mis inquietudes y preocupaciones por los Derechos Humanos me llevaron a apuntarme como activista en Amnistía Internacional, de la que formo parte desde hace 9 años. Yo y mis compañeras recibimos formación en DDHH y creamos y mantenemos activo el Grupo Local de Móstoles y Alcorcón.
Desde mayo del 2011 fui miembro activo del movimiento 15-M de Móstoles, participando en asambleas, comisiones, organizando acciones, eventos… etc.
Motivación:
Presento mi candidatura a las primarias de Ganar Móstoles porque deseo participar activamente en un cambio rotundo de la situación; el paro, la precariedad, la violación sistemática de los derechos humanos: desde los desahucios, dejando a las familias totalmente desamparadas, hasta leyes mordaza que pretenden acallar las voces que protestan; luchar contra el racismo y la discriminación, también en Móstoles se persigue a las personas migrantes y se las detiene y maltrata. Trabajar por las personas, por las familias en situación de emergencia porque miles son las mostoleñas y mostoleños que cada día acuden a Punto Omega, al comedor Simón de Rojas, mientras otras tantas permanecen en lista de espera porque no hay recursos para ellas.
La Educación, la Cultura, el Deporte, no quiero una educación de pago, ni una cultura raquítica y cargada de impuestos, un deporte donde sólo se invierte para llegar a ser élite. No, quiero trabajar, por una educación diferente, de calidad, donde se enseñe a nuestros niños y niñas a ser críticos y creativos; quiero que Móstoles huela a cultura en sus calles, potenciar y visibilizar a nuestra gente mostoleña creativa, a nuestros músicos… Trabajar por el deporte, para todas y todos, en iguales condiciones.
Trabajar para fomentar el asociacionismo, la vida de barrio, la vecindad, fomentar la colaboración y cooperación en el trabajo y en la vida diaria; vivimos momentos difíciles, debemos abandonar esta carrera que nos arrastra hacia la competitividad, la ambición desmesurada y el egoísmo, hoy más que nunca la gente debe reconocerse en los ojos de sus vecinos y vecinas.
Quiero trabajar para poner a las Mujeres en primera línea de prioridades, porque la pobreza tiene rostro de mujer, porque somos las que más sufrimos el paro, la precariedad y los bajos salarios, porque hay que acabar con la violencia de género, con el maltrato psíquico y físico y con tantas y tantas mujeres asesinadas, una lacra que tristemente está normalizada; quiero trabajar por los derechos de la población LGTBI (hombres y mujeres homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales). Y no olvidarme de nuestros mayores, para que tengan una buena vejez, sin preocupaciones, sin que tengan que pasar por noches sin dormir por la impotencia de ver a sus hijas e hijos subsistiendo con su raquítica pensión, y diciendo adiós a sus nietos y nietas en el aeropuerto, volando hacia otro país que le ofrezca oportunidades de trabajo y vida digna.
Formo parte del Consejo Ciudadano de Podemos Móstoles y soy la responsable del Área de Igualdad.