«La conexión con la Radial-5, el proyecto que el PP decía aprobado en 2014, ni estaba firmado ni está firmado a día de hoy»

en Actos públicos/Actualidad

Moción conjunta de los grupos municipales Socialista, Izquierda Unida Comunidad de Madrid-Los Verdes y Ganar Móstoles, sobre instar al Ministerio de Fomento y Dirección General de Carreteras a que se proceda a la autorización del proyecto, ejecución y convenio de las obras de conexión del PAU-4 Móstoles Sur con la Radial-5.

Esta moción ha sido expuesta y defendida por parte del grupo municipal de Ganar Móstoles por la concejala de Régimen Interior del Ayuntamiento de Móstoles Susana García Millán.

«A continuación  voy a exponer una serie de hechos para que la ciudadanía saque sus propias conclusiones. He intentado simplificar la exposición al máximo porque menciono muchas fechas y lo que interesa es que los vecinos se enteren de lo que ha pasado con este tema. El Sr. Pato dice que han sido los impulsores de este proyecto. No se lo voy a negar, es cierto, pero sí les voy a reprochar el uso partidista que han hecho con motivo de las elecciones municipales de 2015.

A día de hoy, es decir 22 de septiembre de 2016 la conexión del barrio Móstoles Sur más conocido como PAU 4 con la Radial 5 no se ha realizado. Esto es cierto ¿verdad?

Vamos a retroceder en el tiempo, de momento solo 2 años, y nos vamos a situar en octubre de  2014 cuando los mostoleños nos levantamos con el siguiente titular:


APROBADA LA LICITACIÓN DE LAS OBRAS DEL NUEVO ACCESO GRATUITO A LA RADIAL 5.

24/10/2014 Las negociaciones entre el alcalde, Daniel Ortiz y la ministra de Fomento, Ana Pastor, comenzaron en abril de 2013 donde la ministra se mostró a favor de la construcción de una conexión a la autopista R5 dado los beneficios que traería a los ciudadanos.

Finalmente, tras las gestiones realizadas y la aprobación del proyecto se ha procedido a la convocatoria para la licitación de las obras que comenzarán a realizarse durante la primavera de 2015.


Vecinas y vecinos de Móstoles, el proyecto que decían aprobado en 2014 tienen que saber ustedes que ni estaba firmado en esa fecha ni está firmado a día de hoy.

Ese proyecto que supuestamente estaba “aprobado” en octubre de 2014 está sujeto a la firma de un convenio que a día de hoy tampoco está firmado.

De ahí que hoy estemos reclamando con esta moción que se firmen con carácter urgente.

Pese a no tener la aprobación ni del convenio ni del proyecto, en octubre de 2014 se anuncia la aprobación de la licitación de las obras. Qué casualidad, que casualidad que 6 meses antes de las elecciones municipales de mayo 2015 se inicie la licitación de las obras.

Es más, en diciembre de 2014 se saca el concurso para adjudicar las obras. En marzo de 2015 se adjudica el contrato a Dragados. Y dos meses después, el 7/5/2015 Dragados renuncia a la adjudicación del contrato, porque se enteran de que no hay ni aprobación del convenio ni aprobación del proyecto.

Pero no pasa nada, el PP sigue a su tran tran y como ya están las obras adjudicadas, el 30/3/2015, 2 meses antes de las elecciones, que casualidad, anuncia a bombo y platillo el inicio de las obras con el siguiente titular


EL ACCESO GRATUITO A LA RADIAL 5 ESTARÁ LISTO EN 2016

30/3/2015

Daniel Ortiz anuncia el inicio de las obras del acceso gratuito a la radial 5. Según el alcalde se trata de una extraordinaria noticia para la ciudad y en concreto para los vecinos del barrio Móstoles Sur. Iniciativa conseguida tras las múltiples gestiones realizadas con la ministra de Fomento, Ana Pastor y todo su equipo.

El plazo de ejecución de las obras es de 17 meses y estará listo para 2016.


¿Cómo se puede anunciar el comienzo de las obras, a menos de dos meses de las elecciones municipales, sabiendo que no hay nada autorizado?

¿Cómo llamarían ustedes a esta conducta?

En la noticia anterior hablan de su gestión como una “Iniciativa conseguida tras las múltiples gestiones realizadas con la ministra”.

Les voy a decir yo quién ha realizado las múltiples gestiones. Desde luego ni Daniel Ortiz, ni su equipo de gobierno.  Porque si hubiera sido así, las obras estarían acabadas, o por lo menos a punto de finalizar porque ya estamos en 2016.

Es el nuevo equipo de gobierno el que realiza las múltiples gestiones cuando comienza su andadura en mayo del pasado año a través de la Concejalía de Urbanismo que se encuentra con una situación empantanada, inacabada y anunciada a la ciudadanía de Móstoles como que estaba ya solucionada.

Cuando la Concejalía de Urbanismo toma cartas en el asunto, se estaba a la espera del informe de la Abogacía del Estado sobre el borrador de Convenio que les había remitido  el PP en abril de 2015.

Fíjense en la fecha.  Abril de 2015. Ni siquiera se tenía informe de la Abogacía del Estado y ya se había adjudicado, como les he dicho antes, el contrato para acometer las obras. (Dragados marzo 2015).

En septiembre de 2015, se recibe informe de la abogacía del estado, poniendo mil pegas al borrador del convenio remitido por el PP (ya era la segunda vez que emitían un informe no favorable) y es el equipo técnico de la Concejalía de Urbanismo el que elabora un documento completísimo, corrigiendo hasta el más mínimo detalle y adjuntando toda la documentación requerida que se envía a la Abogacía del Estado el 23/12/2015.

Este documento sí obtiene un informe favorable de la Abogacía del Estado. Con lo cual el 14/04/2016 la Subdelegación del Gobierno nos dice que como la Abogacía del Estado ha dado visto bueno ya tienen el borrador del convenio corregido y redactado en su fase final a falta del visto bueno del concejal de urbanismo que ese mismo día, comunica el OK a la redacción final.

Desde esa fecha estamos a la espera de que: Fomento firme de una vez el Convenio para dar su aprobación definitiva y se apruebe finalmente por el Consejo de Ministros en un Real Decreto.

Por otro lado, recordad que también había que aprobar un proyecto, además condicionado a la firma del convenio, es decir, mientras no se firme el convenio no se puede firmar el proyecto.  Este proyecto se empieza a mover en el 2014, piden una y mil variaciones que ha tenido que realizar urbanismo, y se presenta por esta concejalía un proyecto refundido que también como todos sabemos está pendiente de la firma.

Finalizo esta primera intervención como la he comenzado:  Hoy 22 de septiembre de 2016, ni obra acabada, ni convenio firmado ni proyecto firmado.»

 

En su segunda intervención, la concejala Susana García Millán ha proseguido:

«Lo que les he contado en mi primera intervención no es el único caso de promesas incumplidas del Partido Popular en periodos electorales.

Ya quisiéramos que fuera el único. Por desgracia, les voy a mencionar otra promesa que también hicieron en esas fechas, unos meses antes de las municipales.  Fue el compromiso de iniciar en el verano de 2015 las obras de la pasarela peatonal de Parque Guadarrama porque  estaba ya todo hecho… solo había que ejecutarlo.  Envían una carta a los vecinos que dice lo siguiente:

mocionsusanapdf-01

Y se repite la misma historia que con el enlace de la radial, ni hay proyecto  ni pamplinas.

Solo un estudio encargado a una empresa de arquitectos o ingenieros, no recuerdo exactamente,  pero nada más, no había nada más.  Por eso a fecha de hoy tampoco se han podido comenzar las obras de la pasarela, cuando el Partido Popular anunciaba que iban a empezar en el verano de 2015 y los vecinos de parque Guadarrama tienen que seguir cruzando para ir al médico, al cole o a la compra por el paso que ustedes les habilitaron, a riesgo de sufrir cualquier día un accidente.
mocionsusanapdf-02mocionsusanapdf-3

En fin, no nos faltan ni fuerzas ni ganas para resolver todo lo que ustedes han dejado a medias.  Sí que nos faltan medios económicos y humanos pero nos sobra voluntad política.

Esperemos que si se aprueba esta moción, el Ministerio de Fomento se dé por enterado y dé luz verde al comienzo de las obras del enlace de la radial 5 en el PAU 4.»