El próximo lunes 24 de octubre, a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural Norte Universidad, Gary Gardner, director de publicaciones del prestigioso think tank estadounidense de investigación ambiental Worldwatch Institute, estará en Móstoles para presentar la edición en castellano del Informe sobre la Situación del Mundo 2016. Este documento, de carácter anual, recoge análisis de expertos de todo el planeta en relación a las problemáticas ecosociales. El número del 2016 es un monográfico sobre ciudades sostenibles.
Acompañarán a Gary T. Gardner en la mesa David Lucas, Alcalde de Móstoles, Jose Bellver, economista ecológico de la fundación FUHEM y coordinador del informe en nuestro país, y Emilio Santiago, Director Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Móstoles y autor del apéndice de la edición en castellano.
El Worldwatch Institute, con sede en Washington DC, es uno de los más importantes think tanks medioambientales del mundo. La edición en castellano de su documento insignia, el Informe sobre la Situación del Mundo, ha sido publicada en España desde hace más de veinte años por la editorial Icaria y la Fundación FUHEM.
De cara a la publicación del informe del 2016, la Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Limpieza Viaria de Móstoles ha organizado, junto con la fundación FUHEM, un acto de presentación en Móstoles.
Será el próximo lunes 24 de octubre, a partir de las 19:00 horas, en el Centro Cultural Norte-Universidad. Para este acto tendremos el privilegio de contar con Gary Gardner, director de publicaciones del Worldwatch Institute, que estará de gira en España. Gary Gardner, además de sus investigaciones en el Worldwatch Institute, ha trabajado para el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Monterey (California) y ha preparado materiales formativos para el Banco Mundial.
El Informe sobre la Situación del Mundo 2016 ha sido concebido como un monográfico sobre ciudades sostenibles. En sus páginas expertos de todo el planeta dibujan las coordenadas esenciales de la sostenibilidad urbana que debe marcar nuestro futuro a corto y medio plazo. También se analizan algunas experiencias concretas de municipios que se han situado a la vanguardia, y han dado respuestas innovadoras ante las preguntas que plantea la viabilidad ecológica de nuestro modelo urbano. Un reto histórico sin precedentes que coloca a las ciudades actuales ante la obligación de reinventarse o colapsar. Como se afirma en la cubierta del libro:
“Hoy en día más de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas, y es de esperar que ese número se duplique de aquí al 2050. Ante el complicado reto que supone gestionar este crecimiento urbano, ¿seremos capaces de invertir en las infraestructuras físicas y sociales necesarias para hacer de las ciudades lugares más habitables, equitativos y sostenibles”.
Para reflexionar alrededor de estas cuestiones, Gary Gardner estará acompañado de José Bellver, economista ecológico de la fundación FUHEM, y coordinador responsable de la edición en nuestro país del Informe, Emilio Santiago, Director Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Móstoles y autor del capítulo apéndice de la edición en castellano, “Del melanoma urbanístico a la ciudad bosque”, y David Lucas, Alcalde de Móstoles.