Ganar Móstoles, participó en el acto ‘Diálogos contra la corrupción’.

en Actos públicos/Actualidad

ActoCorrupción01-miguel

A través del concejal Miguel Ángel Ortega Sanz, Ganar Móstoles participó ayer miércoles 15 de junio de 2016 en el acto títulado ‘Diálogos contra la corrupción’. Organizado por Unidos  Podemos en la Plaza del Pradillo, contó con una gran asistencia de las ciudadanas y ciudadanos invulnerables a una lluvia que no consiguió frenar esta interesante mesa.

Miguel Ortega compartió mesa con el activista suizo contra la corrupción Hervé Falciani, el teniente del Ejército Luis Segura, denunciante de la corrupción imperante en el seno de las Fuerzas Armadas, Miguel Ongil, Diputado autonómico de Podemos en la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, candidata de Unidos Podemos al Congreso de los Diputados, Auxiliadora Honorato, Secretaria de Acción Institucional y Anticorrupción de Podemos y Emilio Delgado, Diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid.

Hervé Falciani es uno de los principales activistas internacionales contra la corrupción, habiendo colaborado con la justicia de numerosos países tras desvelar una lista de más de 130.000 supuestos evasores fiscales con cuentas en Suiza, país en el que trabajaba como empleado del banco HSBC.

Su trabajo permitió al Senado de Estados Unidos desvelar la trama de blanqueo de dinero del narcotráfico en Suiza, un caso que acabó con la imposición de una multa de casi 2.000 millones de dólares al banco HSBC.

Su colaboración con la Agencia Tributaria española sacó a la luz más de 1.500 evasores fiscales con cuentas en Suiza, entre otros el antiguo presidente del Banco Santander, Emilio Botín, o destacados miembros de la trama de corrupción Gurtel, como Francisco Correa.

En el plano local, destacó la intervención de Miguel Ángel Ortega, que trasladó a los asistentes los asuntos de corrupción más destacados de la ciudad, con el caso del contrato de Cofely por parte del anterior equipo de gobierno, del PP, los avances de la comisión de investigación municipal para determinar el alcance de este caso, la intervención de documentación del consistorio por parte de la Guardia Civil, la desaparición de una elevada cantidad presupuestaria para la construcción de la Vía Verde del Guadarrama y la reciente invitación a la Fiscalía para que se investigue por qué tras pagar 2,5 millones de euros a dos empresas para la implantación de una administración electrónica, a día de hoy, casi diez años después, el proyecto no está ejecutado.

También se contó con el Teniente Luis Gonzalo Segura, conocido por sus revelaciones sobre la corrupción dentro de las Fuerzas Armadas. En el plano de la Comunidad de Madrid y del Gobierno Central, Auxiliadora Honorato, Secretaria de Podemos en las áreas de Acción Institucional y Anticorrupción, y Miguel Ongil, diputado en la Asamblea de Madrid, expusieron temas relacionados con la corrupción habida durante la gestión del Partido Popular.

ActoCorrupción01-gente