En el plazo de 48 horas una mujer ha sido asesinada y dos han sido apuñaladas por sus ex parejas. Estas últimas permanecen en estado grave en el hospital. Una de estas agresiones además ha sido realizada en un Punto de Encuentro tras dejar a su hijo de 5 años, que ha presenciado los hechos.
Hace tan solo tres días una mujer ha sido violada por cinco hombres en las Fiestas de San Fermín en Pamplona. Han sido cinco hombres, que un contexto de fiestas, se sienten con el derecho de agredir sexualmente a una mujer y grabarlo con un móvil, pensando que pueden salir impune, judicial y moralmente, de un hecho sucio y cobarde como el descrito. No en vano, después de la agresión, siguieron con la fiesta como si nada hubiera ocurrido.
Nuestra sociedad padece una grave enfermedad llamada machismo, un machismo que avanza cada día más y que tiene como últimas consecuencias el asesinato. Son 53 mujeres las asesinadas en lo que vamos de año. Las denuncias por violencia de género aumentan, pero las órdenes de alejamiento disminuyen, las agresiones sexuales se producen cada día. No hay una sola semana en la que no se produzca una agresión machista, no hay ni un solo Pleno del Ayuntamiento en el que no tengamos que mantener silencio durante un minuto como duelo por las víctimas.
Sin embargo, no es silencio lo que debemos mantener; el debate sobre el género, la desigualdad y el sistema patriarcal que cada día se afianza más, es algo que debe estar en la mesa como uno de los debates más importantes de nuestra sociedad.
No es tristeza lo que sentimos cuando en tan solo tres días se producen hechos tan trágicos como estos. Es rabia y es urgencia de hacer algo.
Ante el maltrato, tolerancia cero.