El 13 de octubre del pasado año, Ganar Móstoles publicó una serie de puntos que deberían abordarse en lo relativo al Centro Municipal de Acogida de Animales Abandonados de Móstoles para que dejara de ser una perrera y se convirtiera en un Centro de Protección Animal donde se garantizara la calidad de vida de los animales.
Desde esa fecha, hemos visitado el Centro Municipal de Acogida de Animales Abandonados en diversas ocasiones. También hemos mantenido una reunión con los trabajadores del Centro para tomar consciencia de las particularidades que tiene el normal desarrollo de su cometido laboral y se han mantenido diferentes reuniones de trabajo con colectivos animalistas del municipio así como con la concejala delegada del área que han dado como resultado
1. Una nueva ordenanza que regula la tenencia de animales domésticos en el municipio.
2. Un protocolo de actuación para que las entidades animalistas colaboren con el Centro Municipal de Acogida de Animales Abandonados.
3. Acometer una serie de mejoras en las instalaciones de este centro.
A pesar de haber un sustancial avance, mantenemos una serie de discrepancias con la línea que se ha seguido y que va a repercutir de forma negativa en la calidad de vida de los animales del Centro Municipal de Acogida de Animales Abandonados. Nos preocupa especialmente al protocolo de actuación de las asociaciones protectoras de animales en el CMAAA, que regula cómo pueden colaborar con el Centro y que a nuestro modo de ver no recoge lo aportado por todas las entidades que participaron en la elaboración del protocolo. Esto ha derivado en que tan solo dos asociaciones animalistas se hayan sumado al protocolo el 16 de marzo de 2016.
Dos meses después de la firma, tal como se recoge en el documento, se mantuvo una reunión posterior para valorar la puesta en funcionamiento del protocolo con la intención de subsanar o modificar aquellos puntos en los que pudiera fallar.
Susana García Millán, en calidad de concejala de nuestro grupo municipal y como participante activo en los grupos de trabajo y reuniones que se habían mantenido hasta la fecha, acudió a esta reunión de seguimiento acompañada de dos miembros de su grupo de trabajo animalista, siendo cuestionada su presencia y la de las dos personas que la acompañaban por los representantes del Centro Municipal de Acogida de Animales Abandonados (Dª Isabel Abando, Coordinadora de Servicios Sanitarios y D. Vicente Armas, veterinario del Centro Municipal). Estas dos personas bloquearon la discusión del mismo y manifestaron una negativa rotunda a revisar los puntos que a nuestro parecer mejorarían la colaboración de las entidades y por ende la vida de los animales del Centro, con aseveraciones del tipo “esto es lo que hay y no se va a cambiar ni un solo punto”. “Estos puntos” de mejora pasaban por ampliar el horario de asistencia de la entidades que quieren colaborar (solo se puede ir en un horario muy restringido por las mañanas que suele coincidir con el de la jornada laboral de los voluntarios), limitando así tanto la asistencia de las entidades colaboradoras como la adopción de animales que es a nuestro parecer lo que tiene que fomentar el CMAAA. Tampoco quisieron considerar el permitir la entrada de otros veterinarios para que colaboren con el Centro.
Ganar Móstoles considera que estos y otros puntos deberían revisarse para que el protocolo funcione de forma adecuada y por tanto muestra su disconformidad tanto con el deficiente contenido del protocolo como con la actitud de las personas que acudieron en representación del Centro Municipal de Acogida de Animales Abandonados, personas que llegaron a incurrir incluso en faltas de respeto hacia la concejala y sus acompañantes.
Respecto a las mejoras que se van a llevar a cabo es una lástima que ya que por fin se abordan, despúes de los años que llevan sufriendo los animales unas instalaciones pésimas no se contemple por ejemplo algo tan necesario, como la instalación de una zona de aseo para los perros porque algunos animales pasan en el CMAAM muchos meses sin que se les pueda bañar. Por lo tanto también queremos manifestar que las mejoras que se van a realizar son insuficientes y no garantizan esa calidad de vida que Ganar Móstoles quiere para los animales.
Por último, hacemos constar que la concejala solicitó el 11 de abril un informe sobre la puesta en marcha del protocolo en el que se detallara la frecuencia de visitas de las entidades, qué labores se realizan, y cuántos animales habían sido adoptados en el periodo, con la intención de realizar una verdadera labor de seguimiento del protocolo y funcionamiento del Centro. También se solicitó que se incluyera en el informe las mejoras que se iban a hacer, por donde se iba a empezar, plazos, etc.
La reunión para valorar el protocolo fue el día 9 de mayo de 2016 sin que se hubiera recibido la información. A fecha 24 de mayo de 2016 seguimos sin recibirla.