Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, Amnistía Internacional organizó en el Centro de Participación Ciudadana (c/ San Antonio, 2) de Móstoles a una mesa redonda en la que se trataron temas relativos a los derechos de niños y niñas. Ganar Móstoles quiso apoyar el acto con su presencia.
Abrió el título de mesa Catalina Sánchez Pérez (Amnistía Internacional) presentando a los y las ponentes y acotando el marco general en el que iban a desarrollarse las ponencias.
Las intervenciones corrieron a cargo de Alfonso Vinuesa Canesco, pedagogo musical, miembro de la plataforma CIDESPU y también candidato en las listas de Ganar Móstoles y llevaba el título Pobreza infantil en España, Realidad invisible. Federico Fernández Mendieta, de Mundo Cooperante, articuló su ponencia en torno a la mutilación genital femenina, La última ponencia, por Paula de la Fuente y Mario Benito (IFMSA España- Proyecto Pal-Spain) se anunciaba bajo el epígrafe La infancia bajo la ocupación y violencia en Palestina, en la que se relataban las conclusiones de un proyecto específico de trabajo en la región.
Esta mesa contribuyó a acercar a los mostoleños y mostoleñas que se acercaron al Centro de Participación Ciudadana a entender las múltiples realidades que agreden a los titulares de los Derechos de la Infancia.