Con respecto a la moción presentada por los grupos de Ganar Móstoles, PSOE e IUCM-LV relativa a medidas a adoptar para que la contratación pública sea lo más trasparente posible, el concejal de Ganar Móstoles Miguel Ángel Ortega ha respondido al PP en lo relativo a la enmienda a la totalidad de la moción que ha presentado esta formación política. Estas enmiendas —nos informa Miguel Ángel Ortega— son en gran medida inaplicables para una corporación municipal porque pertenecerían al campo autonómico, del Gobierno Central o incluso se adentran en las prerrogativas propias de la Unión Europea. ¿Qué pretenden por tanto? ¿Hacerlas inaplicables para que los procesos de contratación públicos en Móstoles sigan siendo tan opacos como lo han sido en años precedentes…?
.
Sospechamos que el Partido Popular de Móstoles, que tiene concejales y ex-concejales investigados por el juez Velasco, que han llevado a este Ayuntantamiento a estar intervenido por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y a ser uno de los puntos claves en materia judicial en lo tocante a la Operación Púnica, no tiene que tener excesivo interés en que los procesos de contratación se desarrollen con claridad y trasparencia.
Recordamos que estamos hablando de un caso extremadamente grave, ya que los cálculos más conservadores acerca del monto total de la corrupción presentan unas estimaciones cercanas a 10.000 millones de euros, cantidad equivalente a un 1% del producto interior bruto, mientras que, a decir según un informe del Cuerpo Especial de Gestión de la Hacienda Pública de fraude generalizado en este país comprende cantidades superiores a los 200.000 millones de euros, algo más del 23% del PIB.