Candidatura de Unidad Popular Ganar Móstoles

Category archive

Sin categoría

El Móstoles Que Viene

en Sin categoría

La historia reciente de Móstoles es la del resultado de las malas políticas que anteponían los intereses de una minoría privilegiada por encima del beneficio a la ciudadanía. Así, nuestra ciudad quedó abierta en canal por las obras del proyecto fallido del tren de Móstoles a Navalcarnero, los recortes menguaron y deterioraron nuestros servicios públicos, soportamos las obras de un polideportivo faraónico paralizadas durante años, observamos cómo las empresas de la trama Púnica campaban a sus anchas, mientras nuestra ciudad aumentaba su deuda mientras descendía la inversión en gasto social hasta mínimos históricos. Pero en los últimos cuatro años también hemos vivido un saneamiento de esa deuda, una reversión de los recortes y recuperación de los servicios municipales, un incremento de las políticas sociales que cuidan de nuestras vecinas y vecinos, una apuesta por la sostenibilidad, el ecologismo y el feminismos. Hemos plantado la semilla de un nuevo Móstoles, pero debemos seguir regándolo para que crezca y dé frutos. El Móstoles Que Viene es más verde, feminista, inclusivo e innovador, cuida y acoge a sus vecinas y vecinos, y tiene una cultura accesible y trabajo digno. Y es un Móstoles que vamos a seguir construyendo entre todas y entre todos.

Sigue leyendo

Echamos a Cofely de Móstoles

en Actualidad/Blog del concejal y la concejala/Gabriel Ortega/Medio Ambiente/Sin categoría

En el año 2014 el exalcalde imputado del Partido Popular, Daniel Ortiz, adjudicó a la empresa Cofely el mayor contrato público en la historia de Móstoles. 51 meses después hemos constatado que tan sólo el 40% de los trabajos de mantenimiento se han llevado a cabo en un servicio que no se ha prestado nunca día en los términos contratados. Desde Ganar Móstoles cumplimos. Prometimos sacar a Cofely de nuestra ciudad y lo hacemos. Cobrándoles, además, 4 millones de euros fruto de los incumplimiento llevados acabo de los términos contractuales por los trabajo no realizados y llevando a cabo también una auditoría pericial para determinar los daños y perjuicios causados en los edificios municipales y, por tanto, a las vecinas y vecinos de Móstoles. Quiero aprovechar la ocasión para felicitar a la Concejalía de Medio Ambiente, dirigida por nuestro compañero Miguel Ángel Ortega, por el minucioso trabajo realizado por su equipo analizando más de 28.000 partes uno a uno y revisando todas y cada una de las instalaciones municipales para evaluar el estado de las inversiones que Cofely tenía la obligación de acometer y nunca llevó a cabo. El servicio de mantenimiento diario se va a remunicipalizar y pasará a…

Sigue leyendo

Memoria histórica y dignidad: ¿superaremos algún día los miedos?

en Sin categoría

El debate sobre la necesidad de la memoria histórica en nuestro país por desgracia sigue levantando ampollas, como las está levantando el polémico debate sobre la exhumación del cadáver de Franco del polémico mausoleo de El Escorial https://www.lavanguardia.com/politica/20180824/451420066941/exhumacion-franco-restos-valle-de-los-caidos-consejo-de-ministros-rueda-de-prensa-presupuestos-en-directo.html Síntomas claros de que sigue siendo necesario abrir procesos de este tipo -Verdad, Justicia, Reparación, No repetición-. Cuando varias partes no son capaces de hablar de algo sin exaltarse y sentirse ofendidas, hay una señal clara de que las heridas siguen abiertas. La polarización en este asunto entre «izquierdas» y «derechas» y la vehemencia y malestar que traslucen los cruces de declaraciones no suenan a consenso: son una señal inequívoca de que el llamado «consenso del 78», por las razones que sea, y al menos hoy, no es suficiente. Los organismos internacionales indican que la memoria histórica tras guerras civiles y dictaduras debe ser una cuestión de estado y prioritaria, dado que éstas han implicado a toda la población del país de unas formas u otras, y rara vez hay blancos y negros -esto no quiere decir que se deba permitir la equidistancia; de nuevo: es una cuestión de justicia-. Por desgracia, cuando el gobierno posterior a una dictadura no activa por…

Sigue leyendo

30 desfibriladores para cardioproteger a Móstoles

en Sin categoría

A iniciativa de Ganar Móstoles, el Ayuntamiento ha instalado 30 desfibriladores en espacios públicos, para que Móstoles esté cardioprotegida El trabajo realizado desde la concejalía de régimen interior, encabezado por Susana García Millán, ha dado sus frutos, por lo que ya disponemos de 25 desfibriladores en espacios públicos del municipio, así como de 5 unidades móviles en otros tantos coches patrulla de la policía municipal. Este proyecto, cuya primera fase se acaba de implementar, responde a una necesidad social y de salud, desde una perspectiva preventiva y de intervención inmediata en caso de parada cardiaca. La propia Susana García Millán explica que “es muy importante la instalación de estos equipos en todos los centros de tránsito público, para revertir los 30.000 fallecimientos por parada cardiorrespiratoria que se producen en el Estado, incidiendo en los espacios de más afluencia. De esta forma, no solo protegemos a la ciudadanía, sino también a las  trabajadoras y trabajadores de la plantilla municipal”. Hay que destacar, además, la incorporación de 5 equipos en los coches patrulla de la policía municipal (uno por cada distrito), con lo que la intervención inmediata ganará en rapidez y versatilidad, realizándose en los minutos cruciales posteriores a la parada. La…

Sigue leyendo

Materiales del Pleno de Abril

en Sin categoría

Os dejamos los materiales del Pleno ordinario de abril   Declaraciones institucionales: Declaración institucional en apoyo a los bomberos de PROEM-AID Declaración institucional  por el 8 de abril, día de la comunidad gitana Declaración institucional relativa a la visibilidad lésbica Mociones que presentamos: Moción en apoyo al aURJC frente a los fraudes que empañan su prestigio Moción sobre la necesidad de un Plan Rector de Uso y Gestión para el Parque Regional del Río Guadarrama

Sigue leyendo

Concentración en defensa del Hospital de Móstoles

en Sin categoría

Esta mañana hemos estado acompañando a los más de 500 vecinos y vecinas que se han manifestado junto con la plantilla del Hospital de Móstoles en defensa de la sanidad pública. Ha sido una concentración emocionante, que ha mostrado claramente el rechazo de Móstoles a las políticas de privatización llevadas a cabo desde la Comunidad, a las que también plantaremos frente desde el grupo municipal de Ganar Móstoles. La plataforma en defensa del Hospital de Móstoles ha convocado a mostrar nuestro apoyo al Hospital y nuestro rechazo a estas políticas durante el pregón de inicio de las fiestas, donde volveremos a estar apoyándoles. Puedes seguir en Twitter a la plataforma en defensa del Hospital si pinchas en este enlace Os dejamos unas fotos hechas por nuestro concejal Alberto Astudillo de la movilización

Sigue leyendo

Abrimos el espacio de Ganar Móstoles Feminismos

en Feminismos/Sin categoría

  Inaguramos en nuestra web el espacio “Ganar Móstoles Feminismos”. Llevábamos tiempo pensando en abrir un espacio propio para los feminismos, y ha llegado el día! Por fin! Ya estábamos tardando. Decimos “los feminismos” porque no podemos hablar de un solo feminismo, sino de un movimiento plural, cambiante en el tiempo y en las circunstancias, abierto a transformaciones, diferente en cuanto a realidades que nos atraviesan de diferente forma y con un eje común. El feminismo no es uno, son muchos, muchas veces mal usados, o tan usado y tan moderno que hasta hay quién se atreve a hablar de él con la misma naturalidad como si yo me pusiera hablar de física cuántica. El feminismo no puede ser uno que cualquiera se pueda colocar para colgárselo en la solapa como quién lleva un broche de adorno, porque queda guay. Si así lo hacemos resulta que nos encontramos que cualquier mujer, por el hecho de ser mujer, se llama así misma feminista, y los ejemplos son muchos. ¿De qué feminismo hablamos? del joven, del de siempre, del combativo, del de despacho, del que se está haciendo, del obrero, del intelectual? Feminismo gay, feminismo guay, feminismo oculto, pseudomenismo, feminismo de escaparate,…

Sigue leyendo

La música y la realización de nuevos creadores cobran protagonismo en la apuesta cultural de febrero

en Sin categoría

La oferta cultural, dirigida a todos los públicos, incluye espectáculos escénicos, exposiciones, danza, teatro escolar, cine en versión original, conferencias, recitales musicales y certámenes, entre otras. Los viernes habrá servicio de ludoteca para que toda la familia pueda disfrutar de actividades. Destaca como novedad de este mes la recuperación del espacio escénico del Centro Sociocultural El Soto. El mes de febrero de 2017 será recordado en lo que a cultura se refiere por la recuperación del espacio escénico del Centro Sociocultural El Soto como una sala en la que se den de la mano la realización de creadores de vanguardia en el panorama nacional, así como en la apuesta por músicos locales. CONCIERTOS, MÚSICA Y CINE Así, a lo largo del mes vamos a poder disfrutar de conciertos y espectáculos musicales en las distintas programaciones. El 4 de febrero la compañía local Rojas&Rodriguez nos presentan Esencia, estrenando su nuevo montaje; el viernes, 10 de febrero, el grupo local Reverendo Brown nos hará bailar con un concierto en la Sala Escénica del C.S.C. El Soto; además, toda la familia podrá disfrutar de sendos conciertos los domingos 19 y 26 de febrero, con Zurkdance y un concierto para bebés, a cargo de…

Sigue leyendo

Aprobados nuevos nombres de calles: Yolanda González y Marcelino Camacho

en Actualidad/Sin categoría

Aprobado el cambio de los nombres de las calles C y F por los de Marcelino Camacho y Yolanda González, respectivamente. La dedicación de estas calles, situadas en el Polígono Industrial 1 de la localidad mostoleña, a dos históricos activistas forma parte de nuestra apuesta por la recuperación de la memoria histórica y el recuerdo de todas las personas que lucharon contra la dictadura y por un mundo más justo para todos y todas, perdiendo en ocasiones hasta su propia vida en el intento. Se suma a iniciativas del Ayuntamiento como la reciente colocación de una placa como homenaje en el 40 aniversario de la matanza de los Abogados de Atocha, o el «Ciclo de la Memoria» que tendrá lugar durante el mes de Abril con varios espectáculos en el Teatro del Bosque.       Dedicamos aquí un espacio a la memoria de Yolanda y Marcelino. Yolanda González… …fue una joven militante de izquierdas y del movimiento estudiantil secuestrada, torturada y asesinada a manos de la extrema derecha el 1 de febrero de 1980 en Madrid. El 1 de febrero Yolanda González es secuestrada a punta de pistola en su casa. Es interrogada y torturada en el coche de los escuadristas. Ante…

Sigue leyendo

Red de calor “Móstoles EcoEnergía”: gran impulso a la biomasa en nuesto municipio

en Sin categoría

Miembros del Gobierno Municipal han realizado una visita a la planta de “Móstoles EcoEnergía”, donde se produce la Red de Calor de distrito, que en su primera fase abastecerá a 3.000 viviendas de agua caliente y calefacción mediante energía producida a partir de biomasa. En declaraciones del concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ortega “este proyecto constituye un avance respecto al compromiso del Gobierno Municipal con la reducción de consumo de combustibles fósiles y la reducción de emisiones de CO2 y es un gran paso en el camino hacia un Móstoles verde y sostenible”. Además tiene una potencialidad al “implicar a los vecinos en esta transición energética, y demostrar que se puede vivir en buenas condiciones reduciendo nuestro impacto negativo para el planeta”. Este sistema es único en la Comunidad de Madrid y el más grande del Estado. Puesto en funcionamiento el pasado septiembre, en su fase inicial tiene la capacidad de abastecer de agua caliente y calefacción a 16 comunidades de vecinos/as para un total aproximado de 3.000 viviendas. La red `Móstoles EcoEnergía´ está compuesta por cuatro kilómetros de tuberías soterradas y 16 subestaciones de intercambio en cada uno de los puntos de consumo, más una central térmica de…

Sigue leyendo

Ir a Arriba