Candidatura de Unidad Popular Ganar Móstoles

Category archive

Servicios Sociales

Gabriel Ortega: “Confundir pobreza con protección social dice más del denunciante que de la denuncia”

en Actualidad/Gabriel Ortega/Servicios Sociales

En primer lugar, quiero señalar una confusión de base en las declaraciones de la señora Sánchez recogidas en esta noticia, que confunde deliberadamente pobreza con la cobertura pública de servicios y prestaciones para luchar contra la pobreza y la exclusión social. El aumento de recursos no significa un aumento en el número de personas en situación de exclusión, sino que habla de un gobierno y una Concejalía preocupados por garantizar unas prestaciones mínimas que protejan a los más vulnerables de nuestra ciudad, asumiendo unas competencias muy por encima de nuestras posibilidades y recursos con carácter habitual, en tanto que son competencia de la Comunidad y del Estado. Asimismo, la concejala calificaba como “fracaso” el Plan Integral contra la pobreza y la exclusión social, que como bien sabe son planes de intervención a medio plazo, y no pueden ni deben ser evaluados sin el tiempo suficiente para que las medidas tomadas surtan efecto. El plan a nivel estatal abarca el periodo 2016-2021, el de Móstoles comenzó a finales de 2015. Por tanto, no hay datos posibles con los que la concejala haya podido establecer esta “conclusión”. En relación al incremento del “11 por ciento” al que hace referencia, confunde esa cifra,…

Sigue leyendo

Moción sobre el Servicio de Emergencia Social 112 de la Comunidad de Madrid

en Actualidad/Servicios Sociales/Videos

Presentamos esta moción en el Pleno Municipal de 23 de febrero de manera conjunta con los grupos municipales IUCM-LV y Socialista. Os explicamos aquí las razones por las que lo hacemos. Este servicio, similar al SAMUR Social del Ayuntamiento de Madrid, presta ayuda inmediata y de corto plazo en las situaciones de emergencia social que surgen en los municipios de la región. Desde 2.011 el gobierno autonómico ha ido recortando las partidas presupuestarias de dicho servicio y la precariedad y merma de calidad es notable. La nueva fórmula de contratación fijada por la Comunidad de Madrid -convenio privado de adjudicación directa- implica falta de medios de transparencia en la adjudicación y pérdida de control de las administraciones públicas sobre el servicio. Parece además que se está planteando solventar la falta de presupuesto para profesionales con personal voluntario. El PP de la Comunidad de Madrid pretende dejar el servicio en 5 UME (Unidad Móvil de Emergencia), mientras que Ahora Madrid va a disponer 13 UMEs para su ciudad, cuya población es la mitad de la de la Comunidad de Madrid. El Partido Popular no puede engañar: queda demostrado que se puede reducir deuda (de la cual son los principales responsables) y a la…

Sigue leyendo

Lucha contra la pobreza energética: comienza la ronda de reuniones del Equipo de Gobierno con las compañías eléctricas

en Actualidad/Servicios Sociales

En estas reuniones se está poniendo sobre la mesa una serie de asuntos fundamentales, entre los que destaca que el Ayuntamiento pueda tener conocimiento de aquellas situaciones de vulnerabilidad para aportar soluciones de manera rápida, en conjunto con los Servicios Sociales municipales. La primera reunión de esta ronda mantenida entre el Ayuntamiento y una compañía eléctrica ha tenido lugar el pasado 18 de enero, y de manera constante se irán manteniendo reuniones entre el Equipo de Gobierno y representantes de las empresas del sector energético. Desde el Ayuntamiento de Móstoles se está trabajando firmemente para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad, como pone de manifiesto la puesta en marcha del Plan de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social. Además, se han incrementado en un 50% las ayudas para la pobreza energética y se han triplicado las ayudas sociales tramitadas desde el Consistorio. Garantizar que todos los vecinos y vecinas dispongan de los suministros más necesarios evitando que se produzca el corte de los mismos» Gabriel Ortega, concejal de Bienestar Social y Cultura, indica que “una de nuestras líneas centrales de trabajo es la del rescate a las personas de las situaciones de pobreza energética, garantizar que todos…

Sigue leyendo

Seguimos avanzando: apertura del Centro de Emergencia de Noche para personas en situación de riesgo

en Actualidad/Servicios Sociales

Desde el pasado 2 de enero se encuentra abierto el nuevo Centro de Emergencia de Noche para personas en situación de riesgo. Este centro cuenta con 30 plazas y funciona desde las 20.00 horas y hasta las 08.00 durante todas las noches de los meses de invierno. Esta dotación de emergencia, creada por el Ayuntamiento de Móstoles en colaboración con la Asociación Punto Omega -que ha habilitado los espacios y a los profesionales que lo atienden-, tiene el fin de promover la inclusión social y garantizar los derechos básicos de las personas más excluidas del municipio. Estará abierto todas las noches durante los meses de frío (de enero a marzo y de primeros de noviembre hasta final de año, en horario de 20h a 8h), por lo que su cobertura se amplía considerablemente y no dependerá, como en años anteriores, de que las temperaturas alcancen valores negativos. La actividad del centro ofrece atención a las necesidades básicas de descanso, alimentación, aseo personal y vestido. Además, asegura un acompañamiento social a las personas que están en situación de calle en el municipio a través de un equipo profesional con presencia permanente en el centro. De este centro se beneficiarán personas mayores de 18 años, que…

Sigue leyendo

Debate sobre los Presupuestos Municipales 2017: Rescate social y derechos

en Actos públicos/Actualidad/Cultura/Educación/Medio Ambiente/Régimen interior/Servicios Sociales/Sin categoría

Gracias señor presidente, buenas tardes a todas y a todos. En primer lugar y, enfocando este debate hacia quien verdaderamente importa, que es la ciudadanía en su conjunto, debemos empezar por el principio. ¿Para qué sirve el presupuesto municipal? Pues para sostener económicamente una determinada acción política. El presupuesto delata cuáles son las prioridades de cada quien, en qué pensamos las distintas fuerzas políticas que se debe ubicar el dinero público y cuáles son las líneas estratégicas de un gobierno. Y este presupuesto que hoy presentamos, vuelca sus preferencias en todo aquello que tiene que ver con la atención de las personas y su rescate. Será por eso que al Partido Popular no le gusta, pues como todo el mundo sabe, ellos son más de rescatar autopistas y entidades financieras. Si analizamos los distintos programas que experimentas subidas presupuestarias para el 2017 podremos sacar la foto de las prioridades de este gobierno municipal, porque a nuestro grupo municipal nos interesa más explicar a la gente qué es lo que se quiere llevar a cabo el próximo año, los contenidos concretos, que jugar al baile de cifras y al críptico y aburrido lenguaje economicista para entendidos, pues la verdad siempre es…

Sigue leyendo

Gabriel Ortega, Concejal de Servicios Sociales, sobre el nuevo Convenio de Atención Social Primaria

en Actos públicos/Actualidad/Servicios Sociales

Podemos anunciar la firma de un acuerdo con la Comunidad de Madrid acerca del Convenio de Atención Social Primaria de Servicios Sociales, convenio orientado a desarrollar los programas de atención a las personas más vulnerables de nuestro municipio. En este convenio hemos triplicado el presupuesto para emergencia social respecto al último año de Gobierno PP. Sirva de referencia que en 2015 (durante el gobierno del Partido Popular) fueron 800 las ayudas sociales de emergencia, en 2016 han sido 2.400, lo que supone una elevación del 300%. Para 2017, hemos mejorado el presupuesto en este concepto en 240.000 €. Para el Concejal de Cultura y Bienestar Social, Gabriel Ortega, «gracias al buen trabajo de este Ayuntamiento hemos sido de los primeros consistorios en renovar este convenio con la Comunidad y ello nos va a permitir tener el marco necesario para desarrollar todos los programas sociales con estabilidad, con certidumbre para nuestras vecinas y vecinos, y sobre todo, va a posibilitar que nos podamos centrar especialmente en las personas más vulnerables de nuestro municipio».

Sigue leyendo

Gabriel Ortega, portavoz de Ganar Móstoles, explica los Presupuestos Generales de Móstoles para el año 2017

en Actos públicos/Actualidad/Cultura/Documentos/Educación/Igualdad/Medio Ambiente/Participación/Servicios Sociales

Gabriel Ortega Sanz, portavoz del grupo municipal de Ganar Móstoles y concejal de Cultura y Servicios Sociales del Ayuntamiento, explicó en rueda de prensa los nuevos Presupuestos Generales para la ciudad de Móstoles durante el año 2017. «En primer lugar, permítanme que me salte el guión para trasladar nuestra alegría por la victoria del candidato verde Van Der Bellen en las elecciones austríacas frente a la ultraderecha xenófoba de aquel país. Crear alternativas populares para hacer frente a quienes quieren devolver Europa a sus tiempos más oscuros es una necesidad y un deber. Dicho esto, pasando al tema que nos ocupa, pensamos que estos presupuestos, hechos con paso corto y vista larga, nos llevan a avanzar por el buen camino. Creemos que les definen aquellas Áreas donde se concentran los aumentos, como son Educación, Cultura, Juventud, Igualdad, Programas contra la Violencia de Género, Bienestar Social, Medio Ambiente y Presupuestos participativos. Por la parte que nos toca, nos satisface haber invertido la tendencia en el Área de Cultura, donde después de 6 años acumulando recortes de hasta el 32,6 % del presupuesto, este año sube en torno al 14 %. También nos alegran las subidas en políticas de Igualdad, de un…

Sigue leyendo

Móstoles firma el convenio de la Red de Infancia y Adolescencia (RIA)

en Actos públicos/Actualidad/Educación/Servicios Sociales

Gabriel Ortega Sanz, concejal de Cultura y Servicios Sociales, participó en la mañana de ayer en Velilla de San Antonio en la firma de un convenio que permitirá a Móstoles unirse a la Red de Infancia y Adolescencia. Esta red (RIA) está compuesta por distintos Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha que realizan buenas prácticas en materia de infancia. Su misión pasa por promover la promoción y defensa de los derechos de la Infancia y Adolescencia; Desarrollar políticas integrales con Planes específicos que aborden las necesidades de los niñ@s y adolescentes a través de una atención generalizada y priorizando las acciones preventivas; elaborar acciones específicas dirigidas a la Infancia en dificultad para alcanzar sus derechos plenamente; favorecer la participación social y apoyar a las organizaciones no gubernamentales, fundaciones y empresas que tengan como objeto la promoción de los derechos y deberes de l@s niñ@s como sujetos de pleno derecho; garantizar la protección a la intimidad a la Infancia y Adolescencia en medios de comunicación, invitándoles a promover valores éticos y de solidaridad, evitando los mensajes de violencia y discriminación; y finalmente, promover acciones y proyectos que permitan la participación de niñ@s y adolescentes en los ámbitos…

Sigue leyendo

Móstoles subvencionará con casi 200.000€ cuatro convenios de colaboración con el Grupo AMÁS y AFANDEM

en Actos públicos/Actualidad/Servicios Sociales

El Ayuntamiento de Móstoles firma un convenio con AFANDEM – AMÁS, organización que apoya, ejerce, impulsa y defiende los derechos de las personas con discapacidad intelectual. El alcalde de Móstoles, David Lucas, el presidente del Grupo AMÁS, Carlos Pérez, y la presidenta de la Asociación AFANDEM, Mª Ángeles Sancho, han firmado esta mañana cuatro convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y ambas asociaciones. En el acto estuvieron el concejal de Cultura y Bienestar Social, Gabriel Ortega, la concejala de Igualdad, Sanidad y Mayores, Ana Mª Rodrigo, y el Director General de Personas del Grupo AMÁS, Ismael Carrillo. Estos convenios suponen una financiación municipal de 194.260 €, algo que ha significado un incremento del 10% con respecto a anteriores acuerdos. Su objetivo es el de reforzar la colaboración y trabajo que el ayuntamiento mantiene con AMÁS y AFANDEM. Su fin es, por tanto, contribuir a que las personas del municipio con discapacidad intelectual y su familia puedan desarrollar su proyecto de vida, así como a promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho. Se intenta por tanto por parte del Consistorio el recuperar parte de lo que las asociaciones socio-sanitaria han perdido a lo largo de estos últimos años de gobierno…

Sigue leyendo

Aprobado el nuevo Convenio en materia de Exclusión Social y Pobreza Infantil

en Actos públicos/Actualidad/Servicios Sociales

Hoy lunes día 10 de octubre de 2016 ha quedado aprobado el nuevo Convenio con la Comunidad de Madrid en materia de Exclusión Social y Pobreza Infantil. Tenemos que destacar en la firma de este convenio la mejora sustantivamente de las cantidades económicas con que se dota: mientras que en 2014 fueron 16.242,87€ y durante 2015 ascendió a 41.121,39€, el convenio aprobado en 2016 en el día de hoy se eleva a 75.028,89€, que traducido en porcentaje relativo supone que estamos destinando un 361% más con respecto a 2014 y que es un 82,45% más alta que la del ejercicio anterior. Este aumento de las cantidades —prueba innegable de la sensibilidad de un equipo de gobierno con los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad— nos va a permitir acometer con mayor potencia la resolución de los problemas por los que pasan una parte de la ciudadanía mostoleña y nos da nuevos bríos para conseguir nuestro objetivo de ponerles fin.

Sigue leyendo

Ir a Arriba