Candidatura de Unidad Popular Ganar Móstoles

Category archive

Fotografías

Una exposición fotográfica en la Biblioteca Municipal contra la exclusión social

en Actos públicos/Actualidad/Cultura/Fotografías

Los responsables del Área de Cultura del Ayutamiento de Móstoles, Gabriel Ortega Sanz —concejal de área— y Alfonso Vinuesa Canseco —director general de Cultura— han visitado la la exposición Son personas como tú y como yo. Cada uno con su historia. ¿Quieres conocerla?. Esta exposición puede visitarse desde los días 6 al 30 de septiembre en la Biblioteca Municipal Central de Móstoles y está organizada por Cooperación Internacional ONG y Fundación RAIS (Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral), mediante el excepcional trabajo del fotógrafo profesional y activista, Javier Valeiro. En España hay 30.000 personas que no tienen un hogar. El número —30.000— es una fría estadística. Por eso, la exposición está enfocada a poner rostro a ese número, a través de las vidas de Ion, Laura y Juan. Ion es rumano, vino a España por trabajo, lo perdió con la crisis y ahora sobrevive vendiendo chatarra. Laura cayó en la trampa de las drogas, tras la muerte de su padre, y acabó perdiendo desde su familia hasta su casa. Y Juan ha vivido 12 años en la calle, le gusta escribir y contar cuentos y siente que hace mucho tiempo que nadie le llama por su nombre. Cooperación Internacional…

Sigue leyendo

Visita guiada a la exposición ‘La Escuela de la República. Miradas de una ilusión’

en Actos públicos/Actualidad/Fotografías

España no será una auténtica democracia mientras la mayoría de sus hijos, por falta de escuelas, se vean condenados a la perpetua ignorancia. Con esta frase el Gobierno Republicano resumía, en el decreto por el que se crearon miles de plazas para maestros y maestras en 1931, la intención de transformar la sociedad en todos sus órdenes a través de una educación pública, laica, gratuita y mixta. El recorrido que nos proponen las creadoras del proyecto, Carmen García Palomares y Luz Martínez Ten, así como la espléndidas ilustraciones de María Luisa Vico Nieto, nos llevan a un tiempo pretérito no muy lejano, pero olvidado durante mucho tiempo y evocan el mensaje de las ilustraciones, a través de los textos y explicaciones a viva voz realizadas por ellas mismas. El resultado de la exposición, fruto de la colaboración entre sus autoras, a la postre creadoras también del libro con el mismo nombre y el documental Las Maestras de la República, es una experiencia sensorial, intelectual y emotiva que manifiesta un axioma sobre la posibilidad de construcción de nuevos modelos de Estado. La Segunda República, más allá de un simple cambio orgánico en cuanto a la organización territorial, se basa en un…

Sigue leyendo

Encuentro entre concejales de Ganar Móstoles y Zaragoza en común

en Actualidad/Fotografías

El pasado 1 de febrero, el Portavoz de Ganar Móstoles, Gabriel Ortega Sanz, y el Coordinador del Área económica y Servicios Públicos, Miguel Ángel Ortega, se desplazaron a la ciudad de Zaragoza para mantener un encuentro con el Concejal Delegado de Servicios Públicos y Personal, Alberto Cubero y el alcalde de la ciudad maña, Pedro Santisteve. El objeto de la reunión fue recibir información detallada de los procesos de remunicipalización de servicios que se está llevando a cabo en la capital aragonesa, quinta ciudad en población de España, gobernada por la candidatura ciudadana de unidad popular Zaragoza en Común. En este encuentro, el concejal Alberto Cubero explicó en profundidad el dictamen jurídico con el que están trabajando, que tiene el objetivo de ir avanzando en la recuperación de servicios hoy en manos de empresas privadas. Se estima que la  remunicipalización va a suponer un ahorro cuantioso para las arcas municipales y una mejora en la prestación. «Hemos recibido información muy útil para nuestros objetivos locales en Móstoles, donde la apuesta del gobierno municipal y de Ganar Móstoles es nítidamente favorable a optar por la gestión directa, según vayan venciendo los contratos. Facilita mucho conocer a fondo los procedimientos en curso…

Sigue leyendo

Ganar Móstoles participa en el taller «Cómo crear un huerto escolar con coste 0»

en Actos públicos/Actualidad/Fotografías

Compañeros y compañeras de Ganar Móstoles participaron en la tarde del miércoles, 27 de enero, en el taller: “Cómo construir un huerto escolar con coste 0”, organizado por el Instituto de Transición Rompe el Círculo. El evento, celebrado en el Instituto de Educación Secundaria Antonio de Nebrija tuvo un carácter abierto a toda la comunidad educativa y a la ciudadanía en general, asistiendo integrantes del propio Instituto, junto a la asociación CIDESPU y los centros y personas interesadas. Cabe destacar que la jornada fue un éxito total de participación. Desde Ganar Móstoles aplaudimos este tipo de iniciativas y mostramos nuestro más enérgico apoyo al Instituto de Transición en el objetivo de conseguir una ciudad que se dirija  hacia un tipo de vida basado en el decrecimiento en el consumo material, de tiempo y energético.  

Sigue leyendo

Preparativos de la Caseta de Ganar Móstoles

en Actos públicos/Actualidad/Fotografías

Como os venimos anunciando desde hace varios días, la actividad que se está llevando a cabo con los preparativos de la caseta está siendo frenética. Han sido un par de meses de trabajo en equipo, en cuanto a organización y planificación se refiere. Todos los colectivos y partidos participantes han ocupado una gran parte de sus días estivales libres para acudir a cada una de las citaciones y han puesto todo su empeño en que este evento sea satisfactorio para toda la ciudadanía. Ahora ha llegado el momento de remangarse. Como os contamos en anteriores publicaciones, somos la única organización de Móstoles que va a trabajar de una forma autogestionada, con el único objetivo de revertir lo recaudado otra vez en el pueblo que es, al fin y al cabo, quien lo necesita. En el día de ayer, compañeros y compañeras de todos los colectivos se pusieron manos a la obra y, una vez instalada la caseta por parte de los operarios del Ayuntamiento, comenzaron a montar todo el equipamiento necesario: barras, grifos, enseres, etc. Tras más de 12 horas de trabajo, la instalación quedó montada ya habiendo anochecido. Y hoy siguen ahí, al pie del cañón. Por muy difícil…

Sigue leyendo

Programación caseta Ganar Móstoles

en Actos públicos/Actualidad/Fotografías

Ya tenemos la programación de la caseta de Ganar Móstoles en la finca Liana. Queremos agradecer a todos los colectivos participantes la labor que realizan cada día y el esfuerzo realizado para que la caseta sea una realidad. No olvidemos que es la única autogestionada, con la participación directa de la gente del pueblo. Móstoles está repleta de gente que vale la pena.

Sigue leyendo

Festival de Jazz en La Casika

en Actualidad/Fotografías

A partir del próximo 30 de agosto no os podéis perder la cuarta edición del festival de Jazz que se va a celebrar en La Casika. Entre otros, contaremos con la presencia del grupo FHIN BRAU, banda ya consolidada en el panorama musical. Aplaudimos este tipo de iniciativas en Móstoles y deseamos que sirva de motivación para dar un impulso a la cultura y devolver el festival de Jazz que tuvimos la oportunidad de disfrutar años atrás.

Sigue leyendo

Trueque de libros CIDESPU

en Actualidad/Fotografías

Un año más, la asociación CIDESPU organiza un trueque de libros de texto, para aquellas familias que tengan matriculados a sus hijos e hijas en centros públicos de la localidad. El objetivo es facilitar una herramienta de intercambio para que los estudiantes puedan comenzar el curso con todos los libros que necesitan y evitar el perjuicio que supone el desembolso de un dinero que fomenta el negocio de grandes empresas. Muchas familias no pueden realizar tal desembolso y desde Ganar Móstoles aplaudimos la iniciativa y labor que realiza esta asociación de una forma completamente desinteresada.

Sigue leyendo

El negocio de los colegios concertados

en Actualidad/Documentos/Fotografías

Desde hace ya bastante tiempo, los regidores de la Comunidad de Madrid decidieron realizar un plan de extinción de la educación pública  para crear un entramado empresarial privado, cuyo interés único era el lucro de dichas empresas. El modus operandi consistía en realizar concesiones de terrenos a estas empresas de forma gratuita, por periodos de 50 a 75 años y a precios que oscilan entre los 5.000 y los 6.000 euros anuales. De esta forma, las parcelas son cedidas casi gratuitamente por la Comunidad de Madrid, ponen el cliente gracias a las viviendas que han sido construidas en los alrededores y les pagan a los profesores mediante la regulación del concierto educativo. Las concesionarias gestionan el centro y exigen cuotas al alumnado para que el negocio sea rentable, constituyendo un sistema perverso para el cliente y para la ciudadanía en general. La forma de realizar todo este entramado consiste en llegar a un acuerdo con un promotor, casi siempre perteneciente a una de las grandes empresas del país, cuya labor sería la creación de cooperativas. El resultado final es el embolsamiento de grandes cantidades de dinero por parte de dicha empresa promotora y el endeudamiento de por vida de aquellas…

Sigue leyendo

Visita a la Escuela Infantil Caleidoscopio

en Actos públicos/Actualidad/Fotografías

En la mañana de hoy nuestras compañeras Isabel y Bea han realizado una visita a la Escuela Infantil Caleidoscopio, para ver de primera mano la gran labor que están realizando las profesionales y su director, Jesús, desde hace ya décadas. Se trata de una de las joyas de la corona de las escuelas infantiles en Móstoles y un ejemplo claro de cómo se puede prestar un servicio público de calidad y eficiente, a pesar de las inmensas trabas con las que se han encontrado en los últimos años, como son: aumento de tasas completamente injustificadas, reducción de presupuestos y medios, implantación del decreto de mínimos (dotando desde la Administración de la Comunidad de Madrid un único carácter asistencial a las escuelas), la supresión del segundo ciclo de Educación Infantil en las escuelas… Y así un sin fin de medidas destinadas a favorecer a las escuelas privadas y, por ende, a los imperios empresariales que las gestionan (un simple ejemplo: el cheque bebé para las escuelas privadas, en detrimento de las públicas). Jesús nos ha explicado el día a día de la escuela, sus necesidades y propuestas. Desde Ganar Móstoles hemos reiterado una vez más la defensa a ultranza de las…

Sigue leyendo

1 2 3 5
Ir a Arriba