Candidatura de Unidad Popular Ganar Móstoles

Category archive

Cultura

Inauguración del Paseo de la Memoria en Móstoles

en Actos públicos/Actualidad/Cultura/Medio Ambiente

Situado en la rosaleda del parque Finca Liana, el 18 de julio de 2017 se ha inaugurado en Móstoles el Paseo de la Memoria, un espacio para recordar a los mostoleños y las mostoleñas que fueron víctimas de la represión fascista tras la Guerra Civil. La inauguración ha contado con una participación numerosa, entre la que se encontraban todos los miembros del equipo de gobierno municipal, representantes y participantes de asociaciones y colectivos locales de Memoria Histórica y ciudadanos y ciudadanas que han compartido este momento de memoria y homenaje a las personas represaliadas por defender el sistema democrático legítimo que fue aplastado por el alzamiento militar que tuvo lugar en 1936, precisamente en el 18 de julio, y por la posterior dictadura fascista. Han intervenido Bonifacio Sánchez de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, y el artista mostoleño Paco Cobos como autor de una de las piezas principales del conjunto. Han intervenido también los portavoces de los 3 grupos de gobierno. Gabriel Ortega ha agradecido a los trabajadores y trabajadoras municipales, a la Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica, a las asociaciones memorialistas, a la Junta Estatal Republicana de Móstoles, al historiador David Martín, a las…

Sigue leyendo

Los alquileres de espacios públicos son igual para todos; Pleno del Ayuntamiento de Móstoles de marzo de 2017

en Cultura/Pleno Municipal

La pregunta No. 5/17 presentada por el Grupo Municipal Popular en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Móstoles del día 23 de marzo de 2017 sobre si han realizado alguna modificación en las bases reguladoras de utilización de espacios en los centros culturales de nuestra ciudad.ocultaba que el Partido Popular pretendía una cesión de espacios gratuita a la cofradía Jesús Nazareno, en contra de lo que se estipula para el resto de asociaciones. En su respuesta, el concejal de Cultura Gabriel Ortega presentó una lista de asociaciones que durante 2014 (mandato del Partido Popular) pagaron alquiler por la cesión de un espacio público. «No supone novedad alguna que las asociaciones paguen una cuota de alquiler por la cesión de espacio público». Explicó también el concejal de Cultura de Móstoles que en momento alguno se ha denegado la cesión de espacio público a esta asociación, sino que se les remitió a lo que dicta la normativa local vigente. En este caso particular se ha tenido además en cuenta el carácter sin ánimo de lucro de un acto religioso, para lo que se les comunicó que en su caso se aplicaría la rebaja del 50% en el precio de alquiler prevista para…

Sigue leyendo

Salvemos el Conservatorio Rodolfo Halffter. Moción al Pleno de Móstoles

en Actualidad/Cultura/Educación/Videos

El Conservatorio de música Rodolfo Halffter de Móstoles está en situación crítica debido a los recortes presupuestarios impuestos por el gobierno de la Comunidad de Madrid. En este vídeo Gabriel Ortega, portavoz de nuestro grupo municipal, explica la situación del Conservatorio, invita a participar en las movilizaciones ciudadanas, y nos cuenta por qué presentaremos una Moción al respecto en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Móstoles. La situación que padece el Conservatorio ha provocado una oleada de acciones y protestas por parte de la ciudadanía mostoleña, que reclama a la Comunidad de Madrid que revierta los recortes y recupere la inversión suficiente para garantizar la sostenibilidad del centro. El próximo jueves 16 de marzo a las 9:30h hay convocada una concentración frente a la Asamblea de Madrid (Entrevías, Vallecas) para transmitir dichas exigencias al gobierno regional presidido por Cristina Cifuentes. Ganar Móstoles apoya todas las acciones que se están llevando a cabo. Además, en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Móstoles del 23 de marzo de 2.017 presentaremos junto con el resto de grupos municipales del equipo de gobierno una moción para instar a la Comunidad de Madrid a que asigne una partida presupuestaria suficiente para garantizar el correcto funcionamiento de este…

Sigue leyendo

La improvisación como protagonista en la entrevista a Mar Rodrigo y Alfonso Vinuesa

en Actualidad/Cultura

El pasado martes Alfonso Vinuesa, director de cultura del Ayuntamiento de Móstoles y Mar Rodrigo, artista y autora de la conferencia–taller «De la partitura al sonido», concedieron una entrevista al programa Castillos en el aire,  en Radio 21. [Reseña y podcast en: http://castillosenelaire21.blogspot.com.es/2017/02/entrevista-mar-rodrigo-y-alfonso-vinuesa.html] A lo largo de la charla, presentada por Javier Fernández Jiménez,  Mar y Alfonso conversaron sobre la conferencia-taller, arte en general, música, improvisación, política cultural en el ayuntamiento de Móstoles y de la defensa del hecho artístico como un elemento indispensable para las personas y para la sociedad en general. Conferencia-taller De la partitura al sonido Tendrá lugar el próximo martes 28 de febrero a las 18:30h en la Sala de conferencias del Centro Cultural Villa de Móstoles. Este acto pretende abrir canales y herramientas para que, tanto aquellas personas que se encuentren en procesos formativos artísticos, como aquellas que quieran utilizar la improvisación como una herramienta más en el proceso creativo, puedan salir con una idea más clara de un educador o un artista pretende conseguir con su trabajo. Desde la Concejalía de Cultura y Bienestar social se pretende impulsar acciones que ayuden a artistas de la localidad y de otros municipios en su tarea como creadores. Del resultado que consigan nos…

Sigue leyendo

Campaña Escolar: actividades para infancia de febrero a mayo

en Actualidad/Cultura

La nueva temporada de la Campaña Escolar comienza el 1 de febrero con 40 funciones programadas destinadas a más de 10.000 alumnas y alumnos entre 3 y 18 años. El Ayuntamiento ha programado entre febrero y mayo 18 espectáculos escénicos -que suman un total de 40 funciones- entre teatro, música, danza, musical en inglés, títeres y una amplia variedad de conciertos didácticos a cargo de profesores y alumnos del Conservatorio Rodolfo Halffter de la localidad. El abanico de propuestas culturales, dirigido al alumnado de colegios e institutos, abarcará distintas etapas educativas, desde educación infantil a bachillerato. Para la programación se ha tenido en cuenta el desarrollo de los objetivos culturales incluidos en los proyectos curriculares de los centros educativos. Para Gabriel Ortega, Concejal de Cultura y Bienestar Social, esta temporada «destaca por la diversidad de la propuesta. Estamos viendo una gran aceptación por parte de los Centros educativos, por lo que se espera una gran afluencia de público. Esto es fruto del trabajo transversal con la comunidad educativa y la Concejalía de Educación». El programa comienza el miércoles 1 de febrero en el Villa de Móstoles con unas jornadas de teatro musical en inglés. Los días 2 y 3 de…

Sigue leyendo

Presentación de la programación de los teatros de `Móstoles A Escena´, con nuevos espacios y programas

en Actualidad/Cultura

A partir del lunes 23 de enero comienza la venta de entradas, tanto en la página web municipal, como en las propias taquillas de los teatros Villa de Móstoles, del Bosque y Norte Universidad. Entre las novedades destaca la apertura de una ludoteca durante las funciones del ‘Programa Crisol’ para facilitar el acceso a esta programación a las familias, descuentos para la juventud y el traslado de algunos espectáculos a las plazas y calles de la ciudad. Se ha presentado la I Temporada de teatro ‘Móstoles A Escena’, que arranca el 27 de enero e incluye una amplia y diversa programación de espectáculos sobre los escenarios de los teatros de la ciudad, pero también propuestas de danza y música de las que se podrá disfrutar durante el primer semestre del 2017. El acto se realizó en un encuentro informal y contó con la asistencia del alcalde de Móstoles, David Lucas, del concejal de Cultura y Bienestar Social y portavoz de Ganar Móstoles, Gabriel Ortega, y de artistas que forman parte de la programación, tales como representantes de los grupos de música local –Reverendo Brown, la Compañía Walter y Obsolete Rockers–, artistas de la programación infantil y familiar, Vivo en Domingo, el director…

Sigue leyendo

Actividades para conmemorar a las víctimas del Holocausto

en Actualidad/Cultura

La Concejalía de Cultura y Bienestar Social organiza este mes varias actividades con motivo del Día Internacional que conmemora a las víctimas del Holocausto, y que cada año tiene lugar en el aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau. Este año coincide con la celebración del 70 aniversario de la publicación del «Diario de Ana Frank», la niña judía que, durante la Segunda Guerra Mundial, tuvo que esconderse para escapar de la persecución de los nazis. Para tal ocasión se han programado una serie de actividades que tendrán lugar en el Centro Sociocultural Norte-Universidad y en el Museo de la Ciudad. Ciclo de cine en el Centro Sociocultural Norte-Universidad El 11 de enero se proyecto la película «La llave de Sarah». 18 de enero. 19,00 horas:  `Diarios de la calle´. 25 de enero. 19,00 horas: `El Diario de Ana Frank´. Puede consultarse información detallada sobre el ciclo de cine en este documento publicado por el Ayto. Actos en el Museo de la Ciudad 25 de enero 17:30 horas: lectura de fragmentos de El diario de Ana Frank, a cargo de los socios y socias de ASEAPO. 18.30 horas: conferencia «Responsabilidad ante el Holocausto», impartida por Francisco Javier Bernad. 19.30 horas: concierto de…

Sigue leyendo

Debate sobre los Presupuestos Municipales 2017: Cultura

en Actos públicos/Actualidad/Cultura

¿Y si hablamos de Cultura? Como ya he explicado en otras ocasiones, el presupuesto de Cultura no ha dejado de menguar escandalosamente en los últimos años, convirtiéndose en la hermana pobre de la política y la economía, pese a la función fundamental que la Cultura tiene en la calidad de vida de nuestra ciudadanía, en la mejora del espacio público, la dinamización social y económica y el estado de ánimo de la gente. Bien, por primera vez desde el año 2009, que comenzaron los recortes en esta concejalía, recortes, por otra parte, cuesta abajo y sin frenos —hasta un 32, 6 % global pero que si atendemos al capítulo 2—, ha sido del 50% de disminución del año 2008 a la actualidad; como decía hemos logrado invertir la tendencia y comenzar a recuperar el capítulo 2, en lo que se refiere a la realización de actividades culturales, que aumenta un 14%, aumento que se produce por primera vez en 8 años, que se dice pronto y que nos permitirá sumar, a la programación cultural ya consolidada, nuevas iniciativas. Además de ello, incluímos en capítulo 6, en lo que se refiere a inversiones, la mejora y aumento del fondo bibliográfico y…

Sigue leyendo

Debate sobre los Presupuestos Municipales 2017: Rescate social y derechos

en Actos públicos/Actualidad/Cultura/Educación/Medio Ambiente/Régimen interior/Servicios Sociales/Sin categoría

Gracias señor presidente, buenas tardes a todas y a todos. En primer lugar y, enfocando este debate hacia quien verdaderamente importa, que es la ciudadanía en su conjunto, debemos empezar por el principio. ¿Para qué sirve el presupuesto municipal? Pues para sostener económicamente una determinada acción política. El presupuesto delata cuáles son las prioridades de cada quien, en qué pensamos las distintas fuerzas políticas que se debe ubicar el dinero público y cuáles son las líneas estratégicas de un gobierno. Y este presupuesto que hoy presentamos, vuelca sus preferencias en todo aquello que tiene que ver con la atención de las personas y su rescate. Será por eso que al Partido Popular no le gusta, pues como todo el mundo sabe, ellos son más de rescatar autopistas y entidades financieras. Si analizamos los distintos programas que experimentas subidas presupuestarias para el 2017 podremos sacar la foto de las prioridades de este gobierno municipal, porque a nuestro grupo municipal nos interesa más explicar a la gente qué es lo que se quiere llevar a cabo el próximo año, los contenidos concretos, que jugar al baile de cifras y al críptico y aburrido lenguaje economicista para entendidos, pues la verdad siempre es…

Sigue leyendo

Gabriel Ortega, portavoz de Ganar Móstoles, explica los Presupuestos Generales de Móstoles para el año 2017

en Actos públicos/Actualidad/Cultura/Documentos/Educación/Igualdad/Medio Ambiente/Participación/Servicios Sociales

Gabriel Ortega Sanz, portavoz del grupo municipal de Ganar Móstoles y concejal de Cultura y Servicios Sociales del Ayuntamiento, explicó en rueda de prensa los nuevos Presupuestos Generales para la ciudad de Móstoles durante el año 2017. «En primer lugar, permítanme que me salte el guión para trasladar nuestra alegría por la victoria del candidato verde Van Der Bellen en las elecciones austríacas frente a la ultraderecha xenófoba de aquel país. Crear alternativas populares para hacer frente a quienes quieren devolver Europa a sus tiempos más oscuros es una necesidad y un deber. Dicho esto, pasando al tema que nos ocupa, pensamos que estos presupuestos, hechos con paso corto y vista larga, nos llevan a avanzar por el buen camino. Creemos que les definen aquellas Áreas donde se concentran los aumentos, como son Educación, Cultura, Juventud, Igualdad, Programas contra la Violencia de Género, Bienestar Social, Medio Ambiente y Presupuestos participativos. Por la parte que nos toca, nos satisface haber invertido la tendencia en el Área de Cultura, donde después de 6 años acumulando recortes de hasta el 32,6 % del presupuesto, este año sube en torno al 14 %. También nos alegran las subidas en políticas de Igualdad, de un…

Sigue leyendo

Ir a Arriba