Candidatura de Unidad Popular Ganar Móstoles

Category archive

Blog del concejal y la concejala

Primeros encuentros de ‘Café e ideas para Móstoles’

en Actos públicos/Actualidad/Blog del concejal y la concejala

Este fin de semana celebramos los primeros encuentros de ‘Café e ideas para Móstoles’, donde invitamos a nuestros vecinos y vecinas a tomar algo con los y las concejalas para hablar sobre el trabajo realizado durante este mandado, debatir y exponer propuestas para el futuro de nuestra ciudad. El sábado nos encontramos para tomar un aperitivo con Susana García, Concejala de Régimen Interior, y Alfonso Vinuesa, Concejal de Cultura, en la Cafetería CS del PAU de Móstoles, donde 30 vecinos y vecinas pasaron a exponer y debatir sus ideas para Móstoles. También en la tarde del domingo, Gabriel Ortega, Concejal de Cultura, Bienestar Social y Vivienda, y Miguel Ángel Ortega, Concejal de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Limpieza Viaria, continuaron recogiendo propuestas y hablando sobre el trabajo en el Ayuntamiento en la cita que tuvo lugar en el Café Habana, del distrito centro de Móstoles. Mejoras en el acceso al deporte y las instalaciones deportivas, la crisis de la burbuja del alquiler, la creación de un autocine, la situación de los servicios sociales, la gestión de una tarjeta para ocio joven… son algunas de las propuestas recogidas en estos encuentros, que se suman a las propuestas que Ganar Móstoles ha…

Sigue leyendo

Echamos a Cofely de Móstoles

en Actualidad/Blog del concejal y la concejala/Gabriel Ortega/Medio Ambiente/Sin categoría

En el año 2014 el exalcalde imputado del Partido Popular, Daniel Ortiz, adjudicó a la empresa Cofely el mayor contrato público en la historia de Móstoles. 51 meses después hemos constatado que tan sólo el 40% de los trabajos de mantenimiento se han llevado a cabo en un servicio que no se ha prestado nunca día en los términos contratados. Desde Ganar Móstoles cumplimos. Prometimos sacar a Cofely de nuestra ciudad y lo hacemos. Cobrándoles, además, 4 millones de euros fruto de los incumplimiento llevados acabo de los términos contractuales por los trabajo no realizados y llevando a cabo también una auditoría pericial para determinar los daños y perjuicios causados en los edificios municipales y, por tanto, a las vecinas y vecinos de Móstoles. Quiero aprovechar la ocasión para felicitar a la Concejalía de Medio Ambiente, dirigida por nuestro compañero Miguel Ángel Ortega, por el minucioso trabajo realizado por su equipo analizando más de 28.000 partes uno a uno y revisando todas y cada una de las instalaciones municipales para evaluar el estado de las inversiones que Cofely tenía la obligación de acometer y nunca llevó a cabo. El servicio de mantenimiento diario se va a remunicipalizar y pasará a…

Sigue leyendo

En defensa de la Filosofía

en Actualidad/Alfonso Vinuesa/Blog del concejal y la concejala

Alfonso Vinuesa, Concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Móstoles El 15 de noviembre celebramos el #DíaMundialdelaFilosofía, en el que se pone de relieve la importancia del cuestionamiento de los valores básicos como un elemento vertebrador de las sociedades pasadas y presentes. Es por ello que, desde todos los países pertenecientes a la UNESCO han señalado desde hace ya bastante tiempo, la necesidad de la enseñanza y el conocimiento de la filosofía y del pensamiento crítico individual y colectivo, generando entidades ciudadanas más preparadas y autosuficientes. Dice la UNESCO que la enseñanza de la filosofía debe mantenerse o ampliarse donde ya existe e implantarse donde aún no existe. Sin embargo, no es difícil ver que el pensamiento crítico y la utilidad de los saberes en apariencia “inútiles” han sufrido un menoscabo en nuestra sociedad actual. El fomento del pensamiento crítico se contrapone  radicalmente a la utilidad dominante que, por interés económico o por cuestiones de moda, no da importancia a aquellos valores que no se pueden pesar y medir con instrumentos ajustados para evaluar la quantitas y no las qualitas. Así, actualmente se reivindica el carácter fundamental de las inversiones que generan retornos no inmediatos y, sobre todo, no cuantificables…

Sigue leyendo

Una persona no hace un gobierno

en Blog del concejal y la concejala/Gabriel Ortega

El agua no ha dejado de correr, las hojas que todavía aguantan siguen amenazando con caerse de los árboles, las blasas siguen circulando y los niños yendo a clase. Quién lo diría, con el revuelo que se armó ayer en los pasillos del Ayuntamiento con la decisión de David Lucas de retirarse de la Alcaldía. Yo mismo esta mañana he abierto el grifo en mi casa para comprobar que salia agua, y no fuego, como anuncia la señora Cortés. Y sí, puedo tranquilizaros: sigue todo como siempre. Y como todo esto sigue funcionando, yo he ido hoy con normalidad a la Concejalía, porque aunque en estas semanas ya no dependa de mi firma, sí sigue necesitando la supervisión y el control de los proyectos que ya están en marcha y el diseño de los que se van a poner este año. Y lo mismo han hecho mis compañeros de gobierno. Porque aunque David Lucas haya sido un buen alcalde, una persona no hace gobierno. Y este gobierno ha hecho muchas cosas por los mostoleños, y no me tengo que ir muy atrás. Este mismo mes hemos podido pagar las becas de material escolar, cuya cuantía pudimos subir a 425.000€ para…

Sigue leyendo

Las campañas por el Día contra la Violencia Machista

en Actualidad/Blog del concejal y la concejala

Ya ocurrió el año pasado, y este año vuelve a ocurrir. Llega el 25 de noviembre y  de repente a todos los ayuntamientos y gobiernos regionales comienzan la carrera  frenética por la campaña contra la violencia de género, en la que hay que hacer cosas, da igual lo que hagas, pero hazlas! La diferencia quizá es que, a pesar del furor de este mes, y dependiendo fundamentalmente del color que gobierna, hay quién presta más atención durante el año y otros le prestan atención solo este mes, sin embargo, a la hora de las campañas, cualquiera puede meter la pata. Fruto de este furor, la imaginación toma el poder y todo el mundo quiere hacer la campaña más original, la más incisiva, la más impactante, la que más llegue, seguramente cubierta de muy buenas intenciones,  pero de muy poca perspectiva feminista. Es entretenido darse un paseo virtual por las campañas que se hacen en unos y otros lugares de nuestra geografía. No tengan duda de que el paseo será interesante, en la que se despertarán sonrisas, simpatías y caras de horror. Esto última es la cara que puse cuando ayer descubrí en uno de estos paseos virtuales la campaña de…

Sigue leyendo

Gabriel Ortega: “Confundir pobreza con protección social dice más del denunciante que de la denuncia”

en Actualidad/Gabriel Ortega/Servicios Sociales

En primer lugar, quiero señalar una confusión de base en las declaraciones de la señora Sánchez recogidas en esta noticia, que confunde deliberadamente pobreza con la cobertura pública de servicios y prestaciones para luchar contra la pobreza y la exclusión social. El aumento de recursos no significa un aumento en el número de personas en situación de exclusión, sino que habla de un gobierno y una Concejalía preocupados por garantizar unas prestaciones mínimas que protejan a los más vulnerables de nuestra ciudad, asumiendo unas competencias muy por encima de nuestras posibilidades y recursos con carácter habitual, en tanto que son competencia de la Comunidad y del Estado. Asimismo, la concejala calificaba como “fracaso” el Plan Integral contra la pobreza y la exclusión social, que como bien sabe son planes de intervención a medio plazo, y no pueden ni deben ser evaluados sin el tiempo suficiente para que las medidas tomadas surtan efecto. El plan a nivel estatal abarca el periodo 2016-2021, el de Móstoles comenzó a finales de 2015. Por tanto, no hay datos posibles con los que la concejala haya podido establecer esta “conclusión”. En relación al incremento del “11 por ciento” al que hace referencia, confunde esa cifra,…

Sigue leyendo

Por una política en positivo

en Alfonso Vinuesa/Blog del concejal y la concejala

Desde la irrupción en las calles de Madrid y de todo el Estado del movimiento 15 M, el grito del No nos representan se oía en cada una de las asambleas, manifestaciones y concentraciones que se realizaban. Este mantra, muy interiorizado en cada uno de los colectivos en los que he participado, se fue transformando en una discusión colectiva, centrada en la necesidad de encontrar una herramienta política que explicara y diera forma a todas las ideas que en cada uno de los espacios iban surgiendo y que habían estado guardados en el imaginario de cada una de las personas durante mucho tiempo. De ahí hasta el momento actual han transcurrido algunos años y los sucesos nos han dado la razón, en cuanto al cambio producido en la sociedad y en la política, a raíz de la entrada de nuevas fuerzas políticas del cambio en los ayuntamientos y demás instituciones públicas autonómicas e, incluso, estatales. Mi compromiso con este cambio y el de otras muchas personas que nos embarcamos un día en este viaje, viene determinado no solo por la denuncia de los grandes casos de corrupción que hemos sufrido en nuestro país, o por la lucha entre intereses particulares…

Sigue leyendo

Cataluña, España y el 78

en Actualidad/Blog del concejal y la concejala/Gabriel Ortega

Soy mostoleño de toda la vida. Mi madre proviene de Valladolid y mi padre provenía de Andalucía. No guardo, por tanto, relación alguna con Cataluña y sus circunstancias. Sin embargo ayer no pude evitar sentirme catalán por momentos. También orgulloso de Madrid, lugar al que amo, cuando llenó la Puerta del Sol -sede de las más importantes primaveras democráticas en nuestra región- para expresar su solidaridad con Cataluña, así como la indignación ante lo visto y reclamar democracia, diálogo y respeto. Evidentemente, no deseo la independencia de Cataluña. No quiero que se vayan. Aspiro a seguir viviendo en un proyecto común lo suficientemente seductor y democrático como para que la gran mayoría de catalanas y catalanes quieran seguir formando parte de él. Pero me parece que hoy, desgraciadamente, esto es más difícil. ¿A quién le pareció una buena idea convencer a la sociedad catalana de la pertinencia de su permanencia en España a base de porrazos, cargas policiales, roturas de cristales en colegios y agresiones? Creo que la última cifra de heridos que he escuchado ya rondaba el millar. Dos de ellos muy graves. Un Estado democrático del siglo XXI no puede responder a una población pacífica y desarmada, que…

Sigue leyendo

Este verano no salgo

en Blog del concejal y la concejala

De Beatriz Mogrovejo La semana pasada, en nota de prensa, se anunciaba el cierre y clausura de las actividades culturales durante este verano con un gran éxito de asistencia. Han sido 28.800 espectadoras y espectadores de nuestra ciudad las que han acudido a los eventos culturales celebrados en diferentes barrios de Móstoles. Iniciativas como estas no solo responden a la demanda natural de los vecinos y vecinas de querer disfrutar de actividades culturales al aire libre en la temporada que nos lo permite el tiempo, sino que, en tiempos y circunstancias  como estas, también responde a una obligación política para con todas esas personas que se quedan durante el verano en sus casas. Es un hecho que cada vez menos gente se va de vacaciones y por tanto es también una obligación institucional de ofrecer ocio y cultura gratuita también a aquellos y aquellas vecinas que no pueden salir de vacaciones, con una oferta amplia y variada para todos los tipos de público. Una de las noticias de los primeros días de agosto, y en relación al éxodo de las ciudades que se produce todos los años en estas fiestas, era precisamente todas las familias que, por una cuestión de…

Sigue leyendo

Romper el silencio #NiUnaMenos

en Actos públicos/Blog del concejal y la concejala

En menos de 48 horas dos vecinas de localidades muy próximas a nuestra ciudad, Getafe y Alcorcón, han sido asesinadas. La violencia machista está en todos los lugares, se trata de una epidemia social provocada por un sistema patriarcal que ha llevado a que, en lo que llevamos de año, más de 50 mujeres hayan sido asesinadas en nuestro país. Así sucede cada año: el que el número de víctimas aumenta progresivamente. Desde los movimientos feministas, la sociedad civil organizada y  grupos políticos que llevan el sello del feminismo como seña de identificación política, se lleva mucho tiempo abordando la necesidad de un Pacto de Estado en contra de la Violencia Machista que supere la ideología política y se posicione al lado de las mujeres, no solo las mujeres víctimas de violencia, sino todas las mujeres, las que hoy ya son víctimas y todas las que somos susceptibles de serlo, un pacto que apueste por la educación en igualdad y una atención integral a víctimas que impidan seguir siendo eso, víctimas. Sin embargo, no se puede pretender sacar adelante un pacto sin una partida presupuestaria que acompañe al proyecto del pacto de forma responsable, porque entonces, lo que se estará…

Sigue leyendo

Ir a Arriba