Ayer sábado, en la caseta de Ganar Móstoles, tuvimos la oportunidad de presenciar un acto político que contó con las intervenciones de Mónica Monterreal Barrios, secretaria general de Podemos Móstoles y de Rita Maestre, miembro del Consejo Ciudadano de Podemos responsable del Área de Políticas de Bienestar y concejala y portavoz en el Ayuntamiento de Madrid. Se esperaba también la llegada de José Manuel López, Portavoz y Diputado del Grupo Podemos en la Asamblea de Madrid, que finalmente no consiguió comparecer por problemas de agenda.
Tanto Mónica Monterreal como Rita Maestre expusieron lo que se ha ido consiguiendo en un año desde las Candidaturas de Unidad Popular, bien en Móstoles, bien en el Ayuntamiento de Madrid, teniendo en cuenta la diferencia temporal en los equipos de gobierno: Mientras que Ahora Madrid preside la alcaldía desde el año pasado, Ganar Móstoles ha entrado en el equipo de gobierno a mediados de julio de este año. No obstante, puede seguirse una línea común en lo relativo a la renuncia a recibir salarios elevados, la devolución social de estos excedentes salariales, la puesta en marcha de proyectos destinados a los más desfavorecidos —y no a «beneficiar a grandes empresas y millonarios»—, el aumento de la cuantía de becas para las familias que así lo necesiten y el inicio de la desarticulación de las tramas corruptas en la administración local, sin olvidar la racionalización del gasto de las arcas municipales, tal y como quedaba expuesto en la cartelería de la carpa, que daba cifras y datos de lo conseguido en Móstoles.
Todo ello, explicó Monterreal «en ambos ayuntamientos se ha traducido en un ahorro significativo en las cuentas. Queda demostrado por tanto que el discurso del Partido Popular acerca de las políticas sociales es producto de una ideología malsana. Se pueden hacer muchas cosas, claro que se pueden hacer muchas cosas, en favor de la población si es que no se dilapida el dinero público o no se desvía para nutrir las arcas del partido. O no se roba.»
Entre otros puntos destacados por las ponentes cabe destacar el proceso que lidera Podemos en lo relativo a la paridad en listas, algo que ha quedado marcado en las agendas de las restantes fuerzas políticas. En efecto, explicaba Maestre, «es necesaria una feminización de la política», una apertura que permita de una vez por todas la normalización de la presencia de las mujeres en el terreno político, desde las bases hasta los puestos de responsabilidad. La reciente candidatura Adelante Podemos cuenta con la presencia de Tania Sánchez, Clara Serra y la misma Maestre. Esto ha sido visto desde numerosos medios como una excepcionalidad, algo que según la ponente da una evidencia clara de la necesidad de avanzar en este capítulo.
No eludieron las ponentes las preguntas del público, algunas de ellas comprometidas o comprometedoras, entendiendo que las nuevas políticas de equipos como Ahora Madrid, Ganar Móstoles o Podemos tienen que cumplir una promesa de transparencia. El acto, que había comenzado a las seis y media, se extendió a lo largo de dos horas. Nadie quedó insatisfecho y a nadie se le dejó sin respuesta.
Ganar Móstoles quiere agradecer tanto a Rita Maestre como a Mónica Monterreal su disposición a comparecer en público en nuestra caseta, incluyéndonos en sus agendas de fin de semana, cuando bien merecido tenían su descanso. Nos mostramos muy satisfechos de su presencia y de la de todas las personas —que no fueron pocas— que quisieron compartir con nosotros la tarde del sábado.