Acto organizado por Podemos Alcorcón “Participación de las mujeres en lo social y lo político”

en Actos públicos/Actualidad

PodemosAlcorcon03

El pasado miércoles, 14 de octubre, Podemos Alcorcón convocó un acto coloquio para abordar la temática “Participación de las mujeres en lo social y lo político”, al que fue invitada la compañera Beatriz Gimeno, diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid y nuestra concejala Beatriz Mogrovejo.

Esta última estaba invitada principalmente para compartir con el municipio vecino las aportaciones que desde el grupo Municipal Ganar Móstoles han llevado al gobierno de la ciudad en materia de igualdad. No obstante aprovechó para abordar también el tema principal que reunía a las y los asistentes al acto, que era la participación de la mujer en los espacios políticos y las dificultades a las que se ven sometidas nuestras compañeras, principalmente por una cuestión de desigualdad y de roles culturales, que impiden, en muchos casos, que mujeres brillantes participen en estos espacios.

Beatriz Mogrovejo incidió en la importancia de la participación de las mujeres en los espacios políticos en la vía de la democratización de la misma. Sin embargo, y dada la situación de desigualdad en la que vivimos, en la que los cuidados de la familia y el entorno en general, está directamente vinculado en la mayor parte de los casos a las mujeres, estas deben realizar el doble de esfuerzo para obtener los mismos objetivos. Incidió en la importancia de obtener igualdad de oportunidad, igualdad en el acceso a las oportunidad e igualdad en resultados.

“Cuidar a la familia tiene un impacto directo en la posibilidad de participar en ámbitos públicos. Para cambiar esta desigualdad social que tienen los cuidados y por tanto las consecuencias que se derivan en cuanto a participación, debemos trabajar en hacer una red de vínculos en el que los primeros aliados sean los hombres, se trata de no pensar en la búsqueda de la igualdad en una pelea de mujeres contra hombres, sino una construcción conjunta, dialogante y de conciencia sobre el reparto de las responsabilidades familiares . No se trata de patentar medidas formales en listas cremalleras o cupos de participación de género en política, sino de interiorizar la necesidad de la participación de la mujer en estos espacios como vía de democratización, luchando no solo en términos de derechos sino en términos de oportunidad para ejercer esos derechos.”