Cinco mujeres han sido asesinadas en 72 horas. Hoy hemos llevado cinco rosas al monumento por las víctimas de violencia machista en Parque Huertas, frente a los juzgados de violencia de Móstoles. Las mismas rosas que ayer, durante la celebración del pleno del Ayuntamiento, sirvieron para rendir memoria a estas mujeres y reivindicación contra los asesinatos de la violencia machista.
Son 17 las mujeres que han sido asesinadas en lo que llevamos de año, 24 si tenemos en cuenta las cifras no oficiales o casos en investigación. A ellas tenemos que sumar los hijos y las hijas de las víctimas (entre ellas un bebé) también asesinadas. Dos de las cuatro asesinadas en los últimos dos días tenían órdenes de alejamiento.
Es necesario que cada día más hablemos de violencias en plural y no de violencia en singular, e incluir entre estas violencias la violencia institucional. Todos los asesinatos son un fallo del sistema, independientemente haya denuncia por maltrato o no la haya. En Móstoles ha descendido el número de denuncias en nuestros juzgados; también es uno de los juzgados que menos órdenes de alejamiento concede y, sin embargo, el número de atenciones de la policía local a mujeres que están siendo víctimas de violencia machista ha aumentado considerablemente.
Todo son indicadores suficientemente contundentes como para considerar la violencia machista una cuestión de estado y por tanto hacer un pacto que sea capaz de erradicarla.
Esta tarde, nuestra concejala Beatriz Mogrovejo, responsable del área de igualdad del grupo municipal Ganar Móstoles, asistirá a las Jornadas “Compromisos políticos e Instituciones contra la violencia machista”, organizadas por la Plataforma 7-N en el Congreso de los Diputados de Madrid. Estará en la misma nuestra representante por el Gupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Ángela Rodríguez Martínez.