Candidatura de Unidad Popular Ganar Móstoles

Monthly archive

noviembre 2018

Debate sobre el Estado del Municipio 2018

en Actualidad/Pleno Municipal

El Debate sobre el Estado del Municipio (DEM) de 2018 ha tenido lugar el 30 de noviembre de 2.018 en el salón de plenos del Ayuntamiento de Móstoles. Este evento, de carácter anual, es el único pleno del año en el que las asociaciones vecinales cuentan con turnos reglados de intervención, además de espacios para intervenciones y presentación de propuestas de resolución para los grupos políticos con representación municipal. Nuestro portavoz, Gabi Ortega, te cuenta en 1 minuto lo que aportamos en este año: [youtube]https://youtu.be/U4Em4qmLOTE[/youtube] El debate se desarrolla en 2 sesiones el mismo día: Sesión matinal (de 12:00 a 14:00 h): intevenciones de Asociaciones Vecinales y Alcaldesa. Puedes verlo en directo o en diferido en este enlace  ➡  https://youtu.be/17p47gb5FzI Sesión de tarde (de 16:00 a 19:00 h): intervenciones de los grupos políticos, presentación de propuestas de resolución -3 por grupo- y votación de las mismas. Puedes ver el vídeo -en directo o en diferido- aquí[youtube]https://youtu.be/Pv-PFe5pwdA[/youtube] Estas son las propuestas de resolución que hemos presentado al DEM’18:

Sigue leyendo

En defensa de la Filosofía

en Actualidad/Alfonso Vinuesa/Blog del concejal y la concejala

Alfonso Vinuesa, Concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Móstoles El 15 de noviembre celebramos el #DíaMundialdelaFilosofía, en el que se pone de relieve la importancia del cuestionamiento de los valores básicos como un elemento vertebrador de las sociedades pasadas y presentes. Es por ello que, desde todos los países pertenecientes a la UNESCO han señalado desde hace ya bastante tiempo, la necesidad de la enseñanza y el conocimiento de la filosofía y del pensamiento crítico individual y colectivo, generando entidades ciudadanas más preparadas y autosuficientes. Dice la UNESCO que la enseñanza de la filosofía debe mantenerse o ampliarse donde ya existe e implantarse donde aún no existe. Sin embargo, no es difícil ver que el pensamiento crítico y la utilidad de los saberes en apariencia “inútiles” han sufrido un menoscabo en nuestra sociedad actual. El fomento del pensamiento crítico se contrapone  radicalmente a la utilidad dominante que, por interés económico o por cuestiones de moda, no da importancia a aquellos valores que no se pueden pesar y medir con instrumentos ajustados para evaluar la quantitas y no las qualitas. Así, actualmente se reivindica el carácter fundamental de las inversiones que generan retornos no inmediatos y, sobre todo, no cuantificables…

Sigue leyendo

Ir a Arriba