Candidatura de Unidad Popular Ganar Móstoles

Monthly archive

febrero 2017

Y lo llamaron justicia

en Blog del concejal y la concejala/Gabriel Ortega

Gabriel Ortega La brecha abierta en nuestro País entre la dictadura de lo políticamente correcto y la sabiduría popular no sólo no se cierra, sino que se ensancha cada día. “La historia se repite, primero como tragedia y después como farsa”, decía aquel filósofo barbudo de Tréveris llamado Karl Marx; algo que parece ratificarse con los titulares de prensa que desayunamos cada mañana. La repetición machacona de frases maniqueas del tipo “la justicia es igual para todos” ya no es que suenen vacías, es que suenan a cachondearse del personal, de las mayorías sociales que soportan sobre sus espaldas la carga de una crisis que han pagado, y de qué manera, pese a que no participaron de la fiesta de unas élites parasitarias que no conocen límite ni vergüenza. ¿Cómo calificar sino la sentencia sobre la Infanta y el señor Iñaki Urdangarín? Lo peor de todo es que a nadie le sorprende lo sucedido, nadie esperaba que, al menos por una vez, la llamada justicia hiciera honor a su nombre. Hace poco más de un año todos los medios de comunicación y algunos de los responsables políticos del partido más corrupto de Europa entonaban inquisitoriales indignaciones por una representación de…

Sigue leyendo

8 de marzo: cuando la mitad de la población mundial se para

en Blog del concejal y la concejala

Beatriz Mogrovejo Australia, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, República Checa, Ecuador, Inglaterra, Francia, Alemania, Guatemala, Honduras, Estados Unidos… y hasta más de 30 países se han sumado al paro de mujeres del 08 DE MARZO. Con este escrito,  como mujer y como concejala representante de Igualdad en mi grupo, animo a TODAS LAS MUJERES, A TODXS LXS FEMINISTAS y, en especial a las MUJERES MOSTOLEÑAS, a que se unan al paro del próximo 08 de marzo secundando EL PARO INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, porque nos sobran las razones para decir ¡BASTA YA! Porque nos están agrediendo, matando y violando cada día. Cada año las cifras de mujeres asesinadas aumenta. En España la tasa de feminicidios es de una media de 115 mujeres al año; esto significa 10 mujeres al mes, entre 2 y 3 mujeres a la semana. Porque queremos andar seguras por la calle, porque somos ciudadanas de libre derecho y nuestro derecho a vivir sin miedoc está siendo transgredido. No queremos tener miedo, no queremos ser agredidas ni en nuestra casa, ni en el calle, ni en el trabajo o centro de estudios. Porque tenemos derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas, a cuidar a nuestros…

Sigue leyendo

El «Hilo de collar de la transición» empieza con las asociaciones ecologistas

en Actualidad/Medio Ambiente

Ayer 23 de febrero tuvo lugar la primera reunión de trabajo del programa Hilo de Collar de la Transición: una ronda de encuentros abiertos con las fuerzas vivas del tejido asociativo mostoleño, que tiene por objetivo impulsar el proyecto estratégico Móstoles, Ciudad en Transición, implicando en su desarrollo y en su mismo diseño a la sociedad civil. En esta reunión, que se celebró en el Centro de Participación Ciudadana, el director de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Móstoles, Emilio Santiago, expuso ante diversas asociaciones ecologistas y ambientalistas de la ciudad la necesidad de un proyecto de esta naturaleza. El objetivo: aprovechar el reto de la sostenibilidad que implican desafíos como el cambio climático y el pico del petróleo para reinventar, a mejor, el modelo de ciudad. Y hacerlo mediante un firme compromiso con la participación ciudadana. El nombre de Hilo de Collar de la Transición transmite la convicción de la Concejalía de Medio Ambiente sobre el papel protagonista que debe jugar la sociedad civil en una transformación de este calibre. Por ello, como hacen los hilos con las cuentas de los collares, se trata no solo de generar nuevas realidades sino de unificar las iniciativas y las ideas ya existentes…

Sigue leyendo

5 rosas por 5 mujeres asesinadas por sus parejas en 72 horas

en Actualidad/Igualdad

Cinco mujeres han sido asesinadas en 72 horas. Hoy hemos llevado cinco rosas al monumento por las víctimas de violencia machista en Parque Huertas, frente a los juzgados de violencia de Móstoles. Las mismas rosas que ayer, durante la celebración del pleno del Ayuntamiento, sirvieron para rendir memoria a estas mujeres y reivindicación contra los asesinatos de la violencia machista.   Son 17 las mujeres que han sido asesinadas en lo que llevamos de año, 24 si tenemos en cuenta las cifras no oficiales o casos en investigación. A ellas tenemos que sumar los hijos y las hijas de las víctimas (entre ellas un bebé) también asesinadas. Dos de las cuatro asesinadas en los últimos dos días tenían órdenes de alejamiento. Es necesario que cada día más hablemos de violencias en plural y no de violencia en singular, e incluir entre estas violencias la violencia institucional. Todos los asesinatos son un fallo del sistema, independientemente haya denuncia por maltrato o no la haya. En Móstoles ha descendido el número de denuncias en nuestros juzgados; también es uno de los juzgados que menos órdenes de alejamiento concede y, sin embargo, el número de atenciones de la policía local a mujeres que están siendo…

Sigue leyendo

La improvisación como protagonista en la entrevista a Mar Rodrigo y Alfonso Vinuesa

en Actualidad/Cultura

El pasado martes Alfonso Vinuesa, director de cultura del Ayuntamiento de Móstoles y Mar Rodrigo, artista y autora de la conferencia–taller «De la partitura al sonido», concedieron una entrevista al programa Castillos en el aire,  en Radio 21. [Reseña y podcast en: http://castillosenelaire21.blogspot.com.es/2017/02/entrevista-mar-rodrigo-y-alfonso-vinuesa.html] A lo largo de la charla, presentada por Javier Fernández Jiménez,  Mar y Alfonso conversaron sobre la conferencia-taller, arte en general, música, improvisación, política cultural en el ayuntamiento de Móstoles y de la defensa del hecho artístico como un elemento indispensable para las personas y para la sociedad en general. Conferencia-taller De la partitura al sonido Tendrá lugar el próximo martes 28 de febrero a las 18:30h en la Sala de conferencias del Centro Cultural Villa de Móstoles. Este acto pretende abrir canales y herramientas para que, tanto aquellas personas que se encuentren en procesos formativos artísticos, como aquellas que quieran utilizar la improvisación como una herramienta más en el proceso creativo, puedan salir con una idea más clara de un educador o un artista pretende conseguir con su trabajo. Desde la Concejalía de Cultura y Bienestar social se pretende impulsar acciones que ayuden a artistas de la localidad y de otros municipios en su tarea como creadores. Del resultado que consigan nos…

Sigue leyendo

Moción sobre el Servicio de Emergencia Social 112 de la Comunidad de Madrid

en Actualidad/Servicios Sociales/Videos

Presentamos esta moción en el Pleno Municipal de 23 de febrero de manera conjunta con los grupos municipales IUCM-LV y Socialista. Os explicamos aquí las razones por las que lo hacemos. Este servicio, similar al SAMUR Social del Ayuntamiento de Madrid, presta ayuda inmediata y de corto plazo en las situaciones de emergencia social que surgen en los municipios de la región. Desde 2.011 el gobierno autonómico ha ido recortando las partidas presupuestarias de dicho servicio y la precariedad y merma de calidad es notable. La nueva fórmula de contratación fijada por la Comunidad de Madrid -convenio privado de adjudicación directa- implica falta de medios de transparencia en la adjudicación y pérdida de control de las administraciones públicas sobre el servicio. Parece además que se está planteando solventar la falta de presupuesto para profesionales con personal voluntario. El PP de la Comunidad de Madrid pretende dejar el servicio en 5 UME (Unidad Móvil de Emergencia), mientras que Ahora Madrid va a disponer 13 UMEs para su ciudad, cuya población es la mitad de la de la Comunidad de Madrid. El Partido Popular no puede engañar: queda demostrado que se puede reducir deuda (de la cual son los principales responsables) y a la…

Sigue leyendo

Ganar Móstoles apoya la huelga de hambre de las mujeres del colectivo Ve-la-luz en la Puerta Del Sol de Madrid

en Actualidad/Igualdad

Manifestamos nuestro apoyo a las mujeres del colectivo Ve-la-luz que desde el 9 de febrero y hasta la fecha de hoy mantienen una huelga de hambre y recogen firmas en la Puerta del Sol de Madrid contra la violencia machista. Estas mujeres han decidido poner sus cuerpos en peligro para ser el símbolo de una realidad que, lejos de ser considerada un problema de primer orden, se sigue manteniendo en un segundo plano en muchas agendas políticas. Mediante esta acción, han conseguido poner en el centro un asunto de un calado social que debería de ser el centro también de las agendas de todos los partidos políticos. Desde hace años los movimientos feministas reclaman que la violencia machista sea considerada un asunto prioritario y se convierta en una CUESTIÓN DE ESTADO que se vea traducido en un PACTO CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA para frenar la masacre de la violencia contra las mujeres, considerando el machismo como origen de estas violencias, y por tanto abordando el asunto también como la cuestión de Estado que significa. Son 25 medidas las que contemplan sus peticiones, entre las que se encuentran cuestiones que deberían ser tan evidentes como que los hijos y las hijas de…

Sigue leyendo

Jueves 23 de Febrero: próximo Pleno Municipal

en Actualidad

El jueves 23 de febrero de 2.017 tendrá lugar el Pleno Municipal Ordinario del mes en curso. Como es habitual, dará comienzo a las 17:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Móstoles. Podéis consultar el orden del día al completo pulsando en este enlace. Una vez comience, puede seguirse la retransmisión en directo a través de: https://youtu.be/WMhWyL6s8Xk Os dejamos aquí un resumen de nuestras propuestas en forma de moción y declaración institucional -este tipo de propuestas al Pleno son similares a las mociones con la diferencia de que, al ser presentadas por la totalidad de los grupos municipales, no se hacen los debates correspondientes a las mociones ya que las posiciones respecto al contenido de la propuesta son de consenso-. Moción sobre el Servicio de Emergencia Social 112 de la Comunidad de Madrid Puedes consultar toda la información sobre esta moción en http://gm-ganarmostoles.org/mocion-sobre-el-servicio-de-emergencia-social-112-de-la-comunidad-de-madrid/  

Sigue leyendo

Seguimos avanzando: taller sobre factura de la luz para estrenar el Centro de Ecología Social

en Actualidad/Medio Ambiente

La Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Limpieza Viaria ha puesto en marcha un Centro de Ecología Social, cuya primera actividad ha sido impartir el 15 de febrero el primero de los dos talleres previstos sobre la factura de la luz. Centro de Ecología Social Hasta el mes de junio de 2017 se sucederán diferentes actividades en el Centro de Ecología Social –antigua Aula Medio Ambiental de Finca Liana- que buscarán profundizar en la conexión entre los problemas ambientales y los problemas sociales de nuestro presente, tal como ocurre con el tema energético, asunto de plena actualidad debido a los incrementos de la factura que están llevando a cabo las compañías eléctricas. Reflexión y acción: esa es la filosofía de la nueva programación del Centro de Ecología Social (guía de actividades en la web del Ayuntamiento y en este enlace). La alfabetización ecológica es una tarea que compete a la ciudadanía de todas las edades Según el concejal responsable del Área, Miguel Ángel Ortega, «el cambio de denominación del Aula Medio Ambiental responde al interés de la Concejalía de Medio Ambiente por advertir que los problemas ambientales son problemas sociales y viceversa. También por sacar la educación ambiental y ecosocial…

Sigue leyendo

Plazas de aparcamiento para el personal de la Casa Consistorial: un asunto de justicia

en Actualidad/Régimen interior

La Concejalía de Régimen Interior del Ayuntamiento de Móstoles ha habilitado 22 plazas de aparcamiento para el personal de la Casa Consistorial. Esto significa que este año, 22 trabajadoras y trabajadores que desempeñan sus funciones en el edificio del Ayuntamiento podrán aparcar sus vehículos en el garaje de este mismo lugar. Nos consta que algunos de estos trabajadores y trabajadoras con más de 20 años de servicio prestado en el Ayuntamiento, pueden hacerlo por primera vez. El uso de estas plazas de garaje será rotativo durante un periodo anual. El próximo año se espera que estas plazas puedan ser disfrutadas por otros tantos trabajadores y trabajadoras. Es algo que consideramos de justicia para el personal del Ayuntamiento. Sabemos también que esto es un paso más en el establecimiento de unos modos de actuación más justos e igualitarios, y no sujetos al capricho arbitrario de pasadas legislaturas.

Sigue leyendo

Ir a Arriba