Candidatura de Unidad Popular Ganar Móstoles

Monthly archive

enero 2017

Aprobados nuevos nombres de calles: Yolanda González y Marcelino Camacho

en Actualidad/Sin categoría

Aprobado el cambio de los nombres de las calles C y F por los de Marcelino Camacho y Yolanda González, respectivamente. La dedicación de estas calles, situadas en el Polígono Industrial 1 de la localidad mostoleña, a dos históricos activistas forma parte de nuestra apuesta por la recuperación de la memoria histórica y el recuerdo de todas las personas que lucharon contra la dictadura y por un mundo más justo para todos y todas, perdiendo en ocasiones hasta su propia vida en el intento. Se suma a iniciativas del Ayuntamiento como la reciente colocación de una placa como homenaje en el 40 aniversario de la matanza de los Abogados de Atocha, o el «Ciclo de la Memoria» que tendrá lugar durante el mes de Abril con varios espectáculos en el Teatro del Bosque.       Dedicamos aquí un espacio a la memoria de Yolanda y Marcelino. Yolanda González… …fue una joven militante de izquierdas y del movimiento estudiantil secuestrada, torturada y asesinada a manos de la extrema derecha el 1 de febrero de 1980 en Madrid. El 1 de febrero Yolanda González es secuestrada a punta de pistola en su casa. Es interrogada y torturada en el coche de los escuadristas. Ante…

Sigue leyendo

Red de calor “Móstoles EcoEnergía”: gran impulso a la biomasa en nuesto municipio

en Sin categoría

Miembros del Gobierno Municipal han realizado una visita a la planta de “Móstoles EcoEnergía”, donde se produce la Red de Calor de distrito, que en su primera fase abastecerá a 3.000 viviendas de agua caliente y calefacción mediante energía producida a partir de biomasa. En declaraciones del concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ortega “este proyecto constituye un avance respecto al compromiso del Gobierno Municipal con la reducción de consumo de combustibles fósiles y la reducción de emisiones de CO2 y es un gran paso en el camino hacia un Móstoles verde y sostenible”. Además tiene una potencialidad al “implicar a los vecinos en esta transición energética, y demostrar que se puede vivir en buenas condiciones reduciendo nuestro impacto negativo para el planeta”. Este sistema es único en la Comunidad de Madrid y el más grande del Estado. Puesto en funcionamiento el pasado septiembre, en su fase inicial tiene la capacidad de abastecer de agua caliente y calefacción a 16 comunidades de vecinos/as para un total aproximado de 3.000 viviendas. La red `Móstoles EcoEnergía´ está compuesta por cuatro kilómetros de tuberías soterradas y 16 subestaciones de intercambio en cada uno de los puntos de consumo, más una central térmica de…

Sigue leyendo

El Gobierno de Cristina Cifuentes podría pretender dejar el servicio de emergencia social en manos de voluntariado

en Sin categoría

El Gobierno de Cristina Cifuentes podría pretender dejar el servicio de emergencia social en manos de voluntariado Compartimos el comunicado de las Candidaturas de Unidad Popular respecto al asunto. Sigue esta campaña en el hashtag #CifuentesNoCumple   El próximo 31 de enero finaliza la segunda prórroga  del contrato para la prestación de este servicio y la Comunidad de Madrid ha manifestado a la empresa que lo gestiona su intención de no renovarlo, sin haber planteado una alternativa a la gestión del mismo. El Gobierno que preside Cristina Cifuentes no tiene prevista renovación del Contrato para la prestación del Servicio de Emergencia Social. Así se lo han comunicado a los/as trabajadores/as, con apenas una semana de antelación y con opacidad e interrogantes en la perspectiva de conservar sus empleos. El Servicio de Emergencia Social acumula un recorte cercano al 70% desde 2.011, justo en el peor momento de la crisis, pasando de contar con 4 unidades móviles a tener una y media (una con servicio de 24 horas y otra de 10 horas) en la actualidad, para los 179 municipios de la Comunidad de Madrid. Esta situación contrasta con la del Ayuntamiento de Madrid, que recientemente ha aumentado a 9 las unidades…

Sigue leyendo

Clausura del punto negro de vertidos en la Av. de Extremadura

en Actualidad/Medio Ambiente

LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE, PARQUES Y JARDINES Y LIMPIEZA VIARIA CLAUSURA EL PUNTO NEGRO DE VERTIDOS EN LA AVENIDA DE EXTREMADURA Desde hace más de ocho años se venía utilizando una parcela municipal como punto irregular de transferencia de residuos ante la inexistencia de una planta de transferencia en el municipio. Móstoles, 25/01/2017- El vertedero clausurado se encontraba situado en una parcela municipal, calificada como “zona verde distrital”, ubicada en la Avenida de Extremadura, entre las calles Moraleja de Enmedio y Paseo de Arroyomolinos. Esta parcela venía utilizándose, desde hace más de ocho años, como vertedero improvisado por parte de los servicios municipales de limpieza viaria, especialmente por la empresa concesionaria de este servicio. Con esta clausura, el equipo de gobierno municipal pone punto final a una irregularidad medioambiental sostenida en el tiempo, que, además, estaba agravada por el hecho de estar cometiéndose dentro del casco urbano de la ciudad. Desde el 11 de enero se están realizando trabajos de retirada de escombros y basuras en el lugar para dejar completamente limpio de residuos el terreno. Según Miguel Ángel Ortega, Concejal de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Limpieza Viaria, “con la clausura de este vertedero en el interior…

Sigue leyendo

Homenaje en Móstoles a los abogados de Atocha en el 40 aniversario

en Actualidad

Representantes de todos los grupos políticos y miembros de sindicatos, colectivos sociales y agentes de Policía Municipal y Bomberos han rendido un homenaje en Móstoles a los 5 abogados laboralistas de Atocha, cuya matanza por razones ideológicas hace 40 años conmocionó al país. El acto ha tenido lugar en el Parque de los Planetas, sito en la que ya fuera nombrada anteriormente como Avenida de los Abogados de Atocha.  En este homenaje a los 5 letrados asesinados en 1.977 en la calle Atocha, se ha leído un poema por parte de un representante de la Asociación ASEAPO y, por su parte, el profesor Arenas del Conservatorio Rodolfo Halffter ha interpretado la pieza musical «Aria de la suite en Re Menor», de J.S. Bach, con la flauta travesera. Además se ha descubierto un monolito con una placa en memoria de aquel asesinato fascista.    

Sigue leyendo

La ciudadanía de Móstoles recicla más de 250 toneladas de vidrio durante una campaña pionera

en Actualidad/Medio Ambiente

Esta campaña, impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con la entidad Ecovidrio, ha traído 60 nuevos contenedores decorados con motivos de una conocida marca de diseño. Proponía el reto de reciclar más 250 toneladas de vidrio en el plazo de 2 meses, entre octubre y noviembre. Para lograr el objetivo, equivaldría a que cada vecino/a de Móstoles tenía que reciclar cuatro envases de vidrio durante el periodo de duración de la campaña. Tras haber superado el reto, los contenedores decorados que fueron habilitados especialmente para la campaña serán instalados de forma permanente. El concejal de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Limpieza Viaria, Miguel Ángel Ortega, ha explicado que «Móstoles partió de una situación de recogida media de vidrio cerca de las 110 toneladas mensuales. El reto, que hemos superado por encima de las expectativas, era alcanzar las 250 toneladas, es decir, incrementar la recogida en unas treinta toneladas». El edil también ha querido agradecer a Ecovidrio «que pensase en Móstoles como ciudad para lanzar esta campaña» y ha indicado que los 60 contenedores «se ubicarán en espacios emblemáticos de la ciudad y nos van a ayudar a que no sea algo puntual el mejorar los índices de recogida sino algo continuado en…

Sigue leyendo

Lucha contra la pobreza energética: comienza la ronda de reuniones del Equipo de Gobierno con las compañías eléctricas

en Actualidad/Servicios Sociales

En estas reuniones se está poniendo sobre la mesa una serie de asuntos fundamentales, entre los que destaca que el Ayuntamiento pueda tener conocimiento de aquellas situaciones de vulnerabilidad para aportar soluciones de manera rápida, en conjunto con los Servicios Sociales municipales. La primera reunión de esta ronda mantenida entre el Ayuntamiento y una compañía eléctrica ha tenido lugar el pasado 18 de enero, y de manera constante se irán manteniendo reuniones entre el Equipo de Gobierno y representantes de las empresas del sector energético. Desde el Ayuntamiento de Móstoles se está trabajando firmemente para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad, como pone de manifiesto la puesta en marcha del Plan de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social. Además, se han incrementado en un 50% las ayudas para la pobreza energética y se han triplicado las ayudas sociales tramitadas desde el Consistorio. Garantizar que todos los vecinos y vecinas dispongan de los suministros más necesarios evitando que se produzca el corte de los mismos» Gabriel Ortega, concejal de Bienestar Social y Cultura, indica que “una de nuestras líneas centrales de trabajo es la del rescate a las personas de las situaciones de pobreza energética, garantizar que todos…

Sigue leyendo

Presentación de la programación de los teatros de `Móstoles A Escena´, con nuevos espacios y programas

en Actualidad/Cultura

A partir del lunes 23 de enero comienza la venta de entradas, tanto en la página web municipal, como en las propias taquillas de los teatros Villa de Móstoles, del Bosque y Norte Universidad. Entre las novedades destaca la apertura de una ludoteca durante las funciones del ‘Programa Crisol’ para facilitar el acceso a esta programación a las familias, descuentos para la juventud y el traslado de algunos espectáculos a las plazas y calles de la ciudad. Se ha presentado la I Temporada de teatro ‘Móstoles A Escena’, que arranca el 27 de enero e incluye una amplia y diversa programación de espectáculos sobre los escenarios de los teatros de la ciudad, pero también propuestas de danza y música de las que se podrá disfrutar durante el primer semestre del 2017. El acto se realizó en un encuentro informal y contó con la asistencia del alcalde de Móstoles, David Lucas, del concejal de Cultura y Bienestar Social y portavoz de Ganar Móstoles, Gabriel Ortega, y de artistas que forman parte de la programación, tales como representantes de los grupos de música local –Reverendo Brown, la Compañía Walter y Obsolete Rockers–, artistas de la programación infantil y familiar, Vivo en Domingo, el director…

Sigue leyendo

Arranca el proyecto «Aquí se habla de Igualdad y Autonomía»

en Sin categoría

Con la firma del convenio de colaboración con AMFORA (Asociación de Mujeres para la Formación y el Autoempleo) y la entrega de un cheque con la primera parte de la dotación económica, arranca a todos los efectos nuestro apoyo al proyecto social correspondiente a la 2ª convocatoria de Móstoles Con Ganas*. El proyecto «Aquí se habla de Igualdad y Autonomía» fue el más votado en esta ocasión y obtendrá la suma de 4.690€ para el apoyo de las actividades a desarrollar durante los próximos meses. En Aquí se habla de Igualdad y Autonomía, AMFORA impartirá varios talleres de sensibilización relacionados con igualdad, autonomía, salud y relaciones afectivo sexuales. A partir de los resultados y experiencias de estos talleres  se creará una guía didáctica dirigida a personas con diversidad funcional cognitiva. Móstoles Con Ganas es una convocatoria periódica creada por Ganar Móstoles para el apoyo económico de proyectos sociales con impacto en Móstoles y su ciudadanía. Esta convocatoria se financia con el fondo de excedente salarial originado por los salarios de los cargos públicos de Ganar Móstoles, que tienen un compromiso ético de cobrar, como máximo, tres veces y media el Salario Mínimo Interprofesional. *Toda la información sobre la 2ª convocatoria de Móstoles Con Ganas y…

Sigue leyendo

Un año para Ganar Móstoles

en Blog del concejal y la concejala/Gabriel Ortega

Gabriel Ortega Permítanme que tome como punto de partida para esta tribuna, una fecha reciente: 24 de Mayo de 2015. Se producían entonces las elecciones municipales y, nuestra ciudad, al igual que muchas otras de nuestro entorno, eligió cambio. Una mayoría ciudadana nos trasladó un mandato de entendimiento y construcción de una alternativa multipartita a lo existente, hasta entonces, en el gobierno municipal. La llegada del cambio fue posible gracias a la fuerte irrupción de una candidatura ciudadana y municipalista que concurría por primera vez a las urnas; Ganar Móstoles, dando la vuelta al tablero político de nuestra ciudad. Estábamos entonces ya inmersos en un ciclo de cambio político, llegado tras el cambio cultural producido en nuestro país por el acontecimiento 15M, que configuró en plazas y calles un amplio movimiento contra la era de los recortes y la austeridad, en la que poderes no democráticos imponían una agenda que pasaba por convertir en pagadores de la crisis, a quienes nada habían tenido que ver con su gestación (las mayorías sociales), para rescatar  y esconder bajo la alfombra los enormes desmanes de sus verdaderos culpables (las élites minoritarias y privilegiadas). El voto popular convertía en parte fundamental de la nueva…

Sigue leyendo

Ir a Arriba