Candidatura de Unidad Popular Ganar Móstoles

Monthly archive

octubre 2016

De reválidas y mantenimiento de centros escolares (Réplica); Pleno de octubre 2016 del Ayuntamiento de Móstoles

en Actos públicos/Actualidad/Educación

Todo muy resumido en cuanto a las reválidas, para terminar concluyendo que son, y algunos como docentes que son lo saben,  tremendamente injustas: 1. Porque cuando solo cuenta un resultado no hay nada que pueda mejorarse. Y a eso se le llama clasificar y segregar. 2.Por el estrés que generan en el alumnado y con él la inseguridad en las familias. Porque el sistema también deja de ser igualitario cuando el futuro de los estudiantes depende cada vez más de las familias, de su tiempo, de su formación y de sus recursos. Las diferencias entre los alumnos también se marcan según si sus familias pueden o no ayudarlos con deberes y estudios, si tienen preparación o si pueden pagar academias o profesores privados. 3. Por la pérdida de autonomía de nuestros centros controlados por una prueba externa. 4 .Incrementan las tasas de abandono, muy por encima de la media europea. Y aprovecho para recordar que solo en cinco países se aplican estas pruebas con carácter excluyente. Porque mediante dichas reválidas se recupera ese modelo de expulsión del alumnado del sistema educativo de forma prematura, derivando en todo caso a una parte antes de finalizar dicha expulsión hacia una formación profesional…

Sigue leyendo

De reválidas y mantenimiento de centros escolares; Pleno de octubre 2016 del Ayuntamiento de Móstoles

en Actos públicos/Actualidad/Educación

Buenas tardes a todas y a todos los presentes en el Pleno y también a los que desde sus casas a estas horas aún nos siguen. Tras las multitudinarias manifestaciones de ayer en toda España esta mañana el Sr. Rajoy anunciaba en el debate de investidura que deja sin efecto académico las reválidas educativas, la última medida de la LOMCE que entra en funcionamiento este curso: que la prueba de Bachillerato se mantiene como examen de acceso para la Universidad y la de ESO se convertiría en una prueba de diagnóstico, hasta que haya un pacto por la Educación. Como a los brindis al sol ya estamos acostumbrados es mejor que hoy continuemos con lo que nos ocupa. El pasado 29 de julio un gobierno en funciones con su acostumbrada agosticidad y alevosía aprobaba el Real Decreto 310/2016 que desarrolla las pruebas de evaluación, comúnmente denominadas Reválidas, para los cursos de 4º de la ESO y 2º de Bachillerato. Son probablemente el aspecto más nocivo y que menos consenso suscita de la LOMCE en la medida que supedita la titulación en las etapas de ESO y Bachillerato a su calificación positiva. Un auténtico sinsentido que afectará según datos del propio…

Sigue leyendo

Proponemos al Congreso aplicar medidas urgentes en materia de Régimen Local; Pleno de Octubre de 2016

en Actos públicos/Actualidad

Gracias Sr. Presidente, buenas tardes a todas y todos. Parece que en estos días se van a tomar decisiones muy importantes que afectan al presente y al futuro próximo de nuestro país. Parece que, después de varias campañas electorales, en las que se han dicho muchas cosas, tras un largo período de interinidad del Gobierno Central, en estos días, definitivamente, se va a investir presidente a Mariano Rajoy y se va a embestir nuevamente contra los intereses generales de nuestra sociedad. Entra un nuevo gobierno, que se parece como dos gotas de agua, por razones obvias, al viejo gobierno. Un partido empantanado en los tribunales por incesantes casos de corrupción, prolongados en el tiempo, políticas de recortes que nos han llevado a las más altas cotas de desigualdad conocida en las últimas décadas, en nuestro país. Un 28,6 % de la población en riesgo de pobreza y exclusión social. Un 6,4 % sufriendo carencia material severa. Sin embargo, crece un 8% el número de multimillonarios, esto es, aquellas personas que acumulan un patrimonio superior a 30 millones de euros, en tan solo un año. Este es el resultado de las políticas descargadas sobre las espaldas de la gente común los…

Sigue leyendo

Seguimos avanzando: Finalmente habrá un colegio público en el PAU 4 de Móstoles

en Actualidad/Educación

Después de reunirse con representantes de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, el Alcalde de Móstoles, David Lucas, la concejala de Educación, Isabel Cruceta, y el edil de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Limpieza Viaria, Miguel Ángel Ortega han anunciado que Móstoles tendrá un nuevo colegio público en el barrio PAU 4. Esta era una noticia largamente esperada por los habitantes de este barrio, que recoge la demanda insistente de todos los vecinos y vecinas así como de las más de treinta organizaciones que en todo este tiempo se han adherido a diferentes manifiestos, recogidas de firmas  y concentraciones  promovidos por la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de Móstoles,  Cidespu,  la Fampa de Móstoles, Asociaciones Vecinales,  todas las organizaciones sindicales de Enseñanza y partidos políticos, a excepción del grupo Popular, reivindicación fundamental de Ganar Móstoles. El PAU 4 no contaba con un centro educativo público, y esto obligaba a los padres y madres a escolarizar a sus hijos en colegios circundantes ya de por sí masificados. Durante anteriores legislaturas, el gobierno del Partido Popular no había contemplado el dotar al barrio de un colegio público y había apostado por su habitual  modelo privado-concertado. La…

Sigue leyendo

Lucha contra la corrupción, Participación, Cultura; Debate sobre el estado del municipio 2016

en Actos públicos/Actualidad/Cultura/Participación/Videos

«Un cambio profundo del modelo de ciudad no sólo exige una cultura política más participativa por parte de la ciudadanía, sino una profunda regeneración desde el lado institucional, para que esta se vuelva un espacio social transparente, responsable y permeable, puesto al servicio del interés ciudadano. Es de celebrar, en materia de regeneración, los trabajos de la Comisión de Investigación de la Púnica, cuyo dictamen se conocerá muy pronto. Igualmente, destacamos la denuncia interpuesta por nuestro grupo junto a Podemos Comunidad de Madrid ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por el presunto caso de Móstoles Ciudad Digital, donde no hemos podido comprobar los resultados ni las herramientas implementadas tras un gasto realizado de tres millones de euros, por lo que decidimos recurrir a instancias judiciales para su investigación, pues con el dinero público del pueblo de Móstoles no se juega. En materia de participación, nos consta el trabajo que desarrolla la concejalía respectiva en la elaboración de un borrador de nuevo reglamento, que será sometido posteriormente a consenso con las entidades ciudadanas, en un proceso, valga la redundancia, participativo. Por último, quisiera terminar mi intervención hablando de Cultura. Este concejal va a trabajar intensamente para que la Cultura…

Sigue leyendo

¿Qué está cambiando en el área de Educación en nuestra ciudad?; Debate sobre el estado del municipio 2016

en Actos públicos/Actualidad/Educación

«En lo que respecta a la Concejalía de Educación, además de lo expuesto al comienzo de mi intervención, quisera destacar también algunas de las novedades: Respecto a las becas para escuelas infantiles, durante el curso presente se destinará una partida presupuestaria de 300.000€ para becas a las familias de menores en las diez escuelas infantiles. Las bases reguladoras están en proceso para ser aprobadas con una cuantía mensual de 33 a 72€ en función de la renta per capita de la unidad familiar. Respecto a las becas de libros de texto y material didáctico, se ha incluído para el curso actual al alumnado de Formación Profesional Básica [FP] por vez primera. Desde el año pasado, se ha duplicado el presupuesto hasta llegar a los 425.000€, además de fomentarse los Bancos de Libros de Texto en los centros educativos, para fomentar el intercambio y reutilización de los mismos; una medida innovadora muy bien acogida por la comunidad educativa en su conjunto. En Colonias Urbanas, durante el verano de 2016 se han incrementado las plazas de 1650 a 2000, de las cuales 300 han sido destinadas a menores en riesgo de exclusión. Este servicio además se amplía a los periodos de Navidad…

Sigue leyendo

Gary Gardner, director de publicaciones del Worldwatch Institute, presentará en Móstoles el Informe sobre la Situación del Mundo 2016

en Actos públicos/Actualidad/Medio Ambiente

El próximo lunes 24 de octubre, a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural Norte Universidad, Gary Gardner, director de publicaciones del prestigioso think tank estadounidense de investigación ambiental Worldwatch Institute, estará en Móstoles para presentar la edición en castellano del Informe sobre la Situación del Mundo 2016. Este documento, de carácter anual, recoge análisis de expertos de todo el planeta en relación a las problemáticas ecosociales. El número del 2016 es un monográfico sobre ciudades sostenibles. Acompañarán a Gary T. Gardner en la mesa David Lucas, Alcalde de Móstoles, Jose Bellver, economista ecológico de la fundación FUHEM y coordinador del informe en nuestro país, y Emilio Santiago, Director Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Móstoles y autor del apéndice de la edición en castellano. El Worldwatch Institute, con sede en Washington DC, es uno de los más importantes think tanks medioambientales del mundo. La edición en castellano de su documento insignia, el Informe sobre la Situación del Mundo, ha sido publicada en España desde hace más de veinte años por la editorial Icaria y la Fundación FUHEM. De cara a la publicación del informe del 2016, la Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Limpieza…

Sigue leyendo

Aprobado el nuevo Convenio en materia de Exclusión Social y Pobreza Infantil

en Actos públicos/Actualidad/Servicios Sociales

Hoy lunes día 10 de octubre de 2016 ha quedado aprobado el nuevo Convenio con la Comunidad de Madrid en materia de Exclusión Social y Pobreza Infantil. Tenemos que destacar en la firma de este convenio la mejora sustantivamente de las cantidades económicas con que se dota: mientras que en 2014 fueron 16.242,87€ y durante 2015 ascendió a 41.121,39€, el convenio aprobado en 2016 en el día de hoy se eleva a 75.028,89€, que traducido en porcentaje relativo supone que estamos destinando un 361% más con respecto a 2014 y que es un 82,45% más alta que la del ejercicio anterior. Este aumento de las cantidades —prueba innegable de la sensibilidad de un equipo de gobierno con los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad— nos va a permitir acometer con mayor potencia la resolución de los problemas por los que pasan una parte de la ciudadanía mostoleña y nos da nuevos bríos para conseguir nuestro objetivo de ponerles fin.

Sigue leyendo

«Apostamos por una política de Igualdad preventiva y no paliativa»; Debate sobre el estado del municipio 2016

en Actos públicos/Actualidad/Igualdad

En cuanto a Igualdad, Innovación y Educación, nos gustaría señalar en primer lugar que desde el grupo municipal Ganar Móstoles apostamos nítidamente por la transversalización de las políticas de Igualdad. No se trata solo de tener una concejalía que trabaje la materia —que también— sino de que desde todas las concejalías se impulsen acciones destinadas a la igualdad de género entre mujeres y hombres. Eso no nos impide alegrarnos de que se haya puesto en marcha dicha concejalía en un lugar central y relevante de la agenda municipal. Dentro de la lógica transversal expresada, desde la concejalía de Cultura llevaremos a cabo el próximo mes de noviembre un ciclo de cortometrajes contra la violencia machista en el centro sociocultural Norte-Universidad destinado tanto a centros educativos como a público libre con un posterior coloquio sobre la materia. Estamos elaborando igualmente un proyecto para la creación de un Punto de Lectura Feminista vinculado a la red de Bibliotecas Públicas de nuestra ciudad, además de un ambicioso ciclo cultural para el mes de marzo del próximo año. Apostamos por una política de Igualdad preventiva y no paliativa. También trabajamos en un Plan de Igualdad en nuestra Administración  desde la Concejalía de Régimen Interior,…

Sigue leyendo

Iniciativas de la Concejalía de Régimen Interior; Debate sobre el estado del municipio 2016

en Actos públicos/Actualidad/Régimen interior

En lo que se refiere a innovación, quisiera dar a conocer algunas iniciativas en las que trabajamos desde la Concejalía de Régimen Interior: 1) Código de buenas prácticas en los procesos de selección; una iniciativa destinada a sistematizar todos los procesos que se convoquen, garantizando aún más si cabe la transparencia y seguridad. Pretende ser una guía que facilite el trabajo tanto de las personas que formen parte del tribunalcomo de las que aspiran al puesto de trabajo. 2) Plan de Empleo Interno para reorganizar la plantilla municipal, optimizando recursos y mejorando la atención mediante la redistribución de los efectivos con que contamos. 3) La convocatoria de plazas de promoción interna, para dar la posibilidad a quienes trabajan en el Ayuntamiento de ascender. 4) Recuperación del Fondo de Acción Social, iniciado por el anterior concejal. Actualmente se han llevado a cabo las últimas negociaciones con las secciones sindicales para que las ayudas del FAS [Fondo de Acción Social] puedan ser abonadas en la nómina de noviembre. 5) Igualmente, están finalizando las negociaciones para regular el funcionamiento de las bolsas de trabajo mientras se planifica el calendario de actuaciones de las mismas. Algunas ya se han puesto en marcha, como la…

Sigue leyendo

Ir a Arriba