Candidatura de Unidad Popular Ganar Móstoles

Monthly archive

mayo 2016

Se abre la Semana del Medio Ambiente 2016 en Móstoles

en Actos públicos/Actualidad

Gabriel Ortega y Miguel Ángel Ortega, concejales de Ganar Móstoles, han asistido a la apertura de la Semana del Medio Ambiente en Móstoles, que se está celebrando entre los días 30 de mayo al 6 de junio. Presentadas por el alcalde, David Lucas y la concejala de Medio Ambiente Noelia Posse, ha contado con la participación de Alberto Fernández Santamaría, gestor de ECOEMBES de la Comunidad de Madrid. El programa preparado para esta semana puede ser consultado en el siguiente vínculo: Programa Semana del Medio ambiente Móstoles 2016    

Sigue leyendo

Inauguración de las jornadas Móstoles Emprende 2016

en Actos públicos/Actualidad

La concejal Beatriz Mogrovejo y los concejales Miguel Ángel Ortega y Gabriel Ortega, de Ganar Móstoles, han asistido al acto inaugural de las Jornadas Móstoles Emprende 2016 en el Museo de la Ciudad. La inauguración de estas jornadas ha corrido a cargo del alcalde de la localidad, David Lucas, y de la primera teniente de alcalde, Jessica Antolín. Mostoles Emprende 2016 pretende conjugar un acervo de conocimientos impartidos en diversas ponencias que hagan de nuestra ciudad un lugar atractivo para la inversión privada y que contribuya con esto a aliviar la situación de desempleo que padecen muchos de nuestros vecinos y vecinas. Programación de la Semana del Emprendedor 2016    

Sigue leyendo

Los grupos municipales de Ganar Móstoles, PSOE e IUCM-LV denuncian la actitud antidemocrática del Partido Popular de Móstoles durante el Pleno del Ayuntamiento

en Actos públicos/Actualidad

Los grupos municipales de Ganar Móstoles, PSOE e IUCM-LV denuncian la actitud antidemocrática del Partido Popular de Móstoles durante el Pleno del Ayuntamiento. Los portavoces han manifestado: «Lamentamos de nuevo la actitud del PP. Es triste ver cómo se intenta instrumentalizar una institución que representa a todos los mostoleños y mostoleñas» El abandono de sus asientos durante el Pleno del Ayuntamiento por parte de los concejales del Partido Popular supone una nueva vuelta de tuerca en la instrumentalización y escenificación que este grupo hace de las instituciones. Tras la presentación de una moción de urgencia por parte de Ganar Móstoles en la que pedía la dimisión de Concepción Dancausa, delegada del Gobierno, por permitir una manifestación neonazi en el centro de Madrid, el Partido Popular ha elegido faltar el respeto a nuestro grupo abandonando el salón de plenos sin escuchar la exposición y defensa de la moción. Las mociones por urgencias están previstas en el art. 98 del Reglamento Orgánico del Pleno. Las alegaciones de Daniel Ortiz, portavoz del Partido Popular de Móstoles, al cuestionar el derecho establecido en las normas que regulan el funcionamiento del propio pleno no son admisibles ni creíbles, máxime cuando son las mismas normas que…

Sigue leyendo

Moción de urgencia presentada por Ganar Móstoles sobre la manifestación neonazi en Madrid

en Actos públicos/Actualidad

El sábado 21 de mayo de 2016, una manifestación neonazi convocada por el grupo de extrema derecha Hogar Social Madrid fue autorizada por la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, que no vio riesgo ni peligrosidad en su celebración. La delegada de Gobierno tampoco vio o no quiso ver que esa manifestación estaba orquestada para conculcar derechos esenciales y el artículo 510 del Código Penal por amenazas, incitación directa o indirecta al odio, hostilidad, discriminación y violencia contra un grupo por motivos racistas. Por estos motivos y por la proximidad al Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Móstoles de mayo de 2016, nuestro grupo municipal de Ganar Móstoles propuso una moción por la vía de urgencia para pedir el inmediato cese de Concepción Dancausa de cualquier cargo público. La presentación de la moción de urgencia por parte del grupo de Ganar Móstoles y votación por parte de los grupos municipales para su adopción en el Pleno del Ayuntamiento de mayo de 2016. Antes de la lectura del texto de la moción, el grupo del Partido Popular de Móstoles se levanta del pleno. El presidente del mismo, el alcalde David Lucas, les afea un comportamiento profundamente antidemocrático e irrespetuoso para con…

Sigue leyendo

Los servicios jurídicos de Ganar Móstoles estudiarán las acusaciones vertidas por el Partido Popular en el pasado Pleno Municipal

en Actos públicos/Actualidad

En la mañana de hoy el Grupo Municipal de Ganar Móstoles ha solicitado al Secretario General del Ayuntamiento de Móstoles una copia autentificada del Diario de la Sesión del Pleno celebrado el 26 de mayo. Durante el mismo, en el punto del orden del día de ruegos y preguntas, la concejala del Partido Popular solicitó al Alcalde David Lucas su valoración “de los hechos acaecidos en la noche del 1 de mayo en las fiestas de Móstoles, en la carpa de Ganar Móstoles” para, a continuación, verter acusaciones de incitación al odio y de apología del terrorismo en un concierto de rap que se celebró en dicha caseta. El equipo jurídico de Ganar Móstoles estudiará detenidamente la intervención de la Sra. Mercedes Parrilla por si las mismas fuesen constitutivas de un delito de difamación, ya que, los hechos relatados por la misma no se produjeron en ningún momento.

Sigue leyendo

Pese a haber presentado el proyecto, Ganar Móstoles no ha sido invitado a la rueda de prensa de presentación de Móstoles Ecoeficiencia

en Actos públicos/Actualidad

Ayer miércoles 25 de mayo, el alcalde del municipio, David Lucas, y la concejala de Medio Ambiente, Servicios Generales y Festejos, Noelia Posse presentaron en rueda de prensa la puesta en marcha el proyecto Móstoles Ecoeficiencia, que tiene por objetivo reducir drásticamente los consumos energéticos de edificios municipales de la ciudad. Este proyecto fue una de las propuestas desarrolladas por Ganar Móstoles propuestas al gobierno municipal, tal y como anunciamos el día 13 de octubre del pasado año en nuestra comunicación. Este proyecto se amparaba en la metodología de diagnosis energética implementada en el proyecto RUBÍ BRILLA en el municipio de Rubí (Barcelona), reconocido como la experiencia más exitosa de políticas municipales en el ámbito energético, a partir de un análisis económico y técnico riguroso empleando herramientas innovadoras, pero también colocando a empleados públicos y ciudadanos en el centro del análisis y la implementación. Ganar Móstoles, que ha participado en las reuniones de preparación del equipo técnico y que ha tenido un marcado interés en que saliese adelante, no ha sido sin embargo invitado a la rueda de prensa donde se presentó un proyecto del que hemos sido responsables y que, en definitiva, es el resultado entre la cooperación entre…

Sigue leyendo

Ganar Móstoles apoya a AMDEM en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

en Actos públicos/Actualidad

El último miércoles de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. La Asociación Mostoleña de Esclerosis Múltiple (AMDEM) junto a la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE) han organizado un acto que, bajo el lema Únete a la investigación de la esclerosis múltiple, ha reclamado una mayor atención para los afectados por esta enfermedad. Esta enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central afecta a cerca de 47.000 personas en España, 600.000 en Europa, y 2.500.000 en todo el mundo. En la plaza de España ante el Ayuntamiento de Móstoles, representantes de estas organizaciones han leído un decálogo para instar al Gobierno autonómico a no demorar la administración de los tratamientos, una mayor implicación en las administraciones públicas en la investigación de esta enfermedad colaborando de manera continua con la industria farmaceútica. También se incluía la petición en la homologación de criterios a nivel nacional para valorar la discapacidad de los afectados por EM; la disminución de los recortes sociales y de los retrasos en la concesión de subvenciones; un mayor compromiso por parte de los empresarios que rebase el 2% exigido por la legislación; puesta en marcha de campañas de información y sensibilización social por parte de los…

Sigue leyendo

Cumplimos un año en el Ayuntamiento de Móstoles

en Blog del concejal y la concejala/Miguel Ángel Ortega

Miguel Ángel Ortega 24 de mayo de 2015. Elecciones municipales. Ese día en los municipios españoles se produjo un cambio de rumbo que marcará profunda y definitivamente el mapa político de nuestra patria. Aquel día los principales ayuntamientos del Estado español pasaban a ser gobernados por candidaturas de unidad popular, forjadas al calor del ciclo de movilizaciones abierto el 15 de mayo de 2011. En Móstoles no pudo consumarse el cambio por la existencia de una candidatura fantasma, impulsada por un antiguo tránsfuga del PSOE, que denominándose Sí se Puede robó al pueblo de Móstoles más de cuatro mil votos que fueron decisivos, al arrebatarnos dos concejales y por ende la alcaldía de la ciudad. Un año después toca hacer balance del camino recorrido. Han sido unos meses cargados de trabajo, algunas alegrías y muchos retos por delante. En el apartado de los logros hay que subrayar uno incontestable: El haber desalojado del poder al Partido de la Corrupción y sus nefastas políticas. Sacarlos de sus poltronas ha significado poder abrir las ventanas y comenzar a limpiar la basura acumulada durante doce años de poder incontestable. En pocos meses veremos resultados en nuestra lucha contra la corrupción instalada como forma…

Sigue leyendo

24-M: Un año de las elecciones municipales del cambio

en Blog del concejal y la concejala/Gabriel Ortega

Gabriel Ortega Que vivimos un ciclo político fascinante está fuera de toda duda. Para muchas personas, dicho momento histórico tuvo su punto de partida un 15 de mayo del año 2011, donde, después de la inauguración de las políticas impuestas de recortes y austeridad, miles y miles de personas tomaban la calle, iniciando un amplio proceso de repolitización popular, al grito de “no somos mercancía en manos de políticos y banqueros”. Dicho movimiento atravesó de parte a parte nuestra sociedad, generando simpatías masivas entre las gentes y logrando gran parte de los consensos, más allá de los viejos partidos, que hoy se perciben como indiscutibles. El accionar de la sociedad civil logró concienciar de que los desahucios no eran un problema individual de las familias, sino un problema socio-político de primer orden en un modelo social que ni garantizaba ni defendía el derecho a la vivienda de sus habitantes, pese a reconocerlo, en abstracto, como un derecho constitucional. Mareas ciudadanas que defendieron el carácter público de la educación y la sanidad, atacadas por las políticas austericidas. El ciclo inaugurado por el 15-M logró atisbar una nueva voluntad general sólida, quebrando la rutina turnista de partidos viejos que se parecían mucho…

Sigue leyendo

Ir a Arriba