Candidatura de Unidad Popular Ganar Móstoles

Monthly archive

abril 2016

Respuesta a la moción presentada por el Partido Popular acerca de la ocupación de viviendas e inmuebles en el municipio

en Actos públicos/Actualidad

La respuesta a la moción presentada en soledad por el Partido Popular acerca de la ocupación de inmuebles y viviendas ha tenido la réplica, por parte del grupo municipal de Ganar Móstoles, del concejal portavoz Gabriel Ortega:   En primer lugar, antes de entrar de lleno en el debate, quisiera hacer una consideración previa. Como todo el mundo sabe, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publica, cada ciertos meses, encuestas que, tras un amplio muestreo, recogen las principales preocupaciones de la ciudadanía; y en este tema que hoy somete a debate el PP nunca aparece entre las mismas. No parece que la gente se sienta preocupada o amenazada por esta cuestión. En cambio, sí que hay una inquietud creciente, por otras problemáticas. El último muestreo del CIS explicita como la segunda preocupación de la gente, solo por detrás del paro, la corrupción. Generando cada vez más desasosiego, en la encuesta de marzo del presente año, la corrupción le preocupaba al 47,5 % de la población, nueve puntos y medio más que en la etapa anterior. La operación propagandística del Partido Popular parece clara: se trata de lanzar una enorme bomba de humo sobre aquello que preocupa mayoritariamente a la ciudadanía…

Sigue leyendo

Orden del día del Pleno de abril de 2016 del Ayuntamiento de Móstoles

en Actos públicos/Actualidad

Dejamos el orden del día del Pleno municipal de Móstoles del próximo día 28 de abril de 2016. Seguro que os sirve como guía de las mociones, ruegos, preguntas y resoluciones sobre las que tengáis más interés. Aconsejamos vivamente a la ciudadanía a asistir al Pleno del Ayuntamiento o a seguirlo a través de los recursos disponibles en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Móstoles, donde será retransmitido en directo.   Convocatoria Pleno 2016-04-28

Sigue leyendo

No solo duelen los golpes, presentado en el Centro Sociocultural Norte-Universidad

en Actos públicos/Actualidad

El monólogo No solo duelen los golpes, concienciador del problema de la violencia machista, que Pamela Palenciano está ofreciendo en catorce institutos de nuestra localidad ha llegado hasta el Centro Sociocultural Norte-Universidad a fin de que los habitantes de Móstoles puedan asistir más allá del marco educativo en el que se ofrece. El objetivo del programa es concienciar a la población adolescente de la presencia cotidiana de la violencia de género y suministrarles claves para detectarla. La realización de este programa se inscribe dentro del Plan Municipal de Apoyo a los Institutos de Móstoles en el que se apuesta por una política no solo reactiva sino preventiva a través de programas de educación. Representantes de Ganar Móstoles asistieron al monólogo No solo duelen los golpes, en cuya presentación se reconoció especialmente el papel que la concejala Beatriz Mogrovejo ha tenido a la hora de presentar este proyecto a la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Móstoles. Ganar Móstoles quiere felicitar a Pamela Palenciano por su dedicación a la ciudad de Móstoles; como no, también a todas aquellas personas asistentes, que llenaron el salón de actos de este centro sociocultural.

Sigue leyendo

XXVII Trofeo de Natación Villa de Móstoles

en Actos públicos/Actualidad

Un año más, la A. D. Natación Móstoles organizó el Trofeo de Natación Villa de Móstoles, que en su vigesimoséptima edición, se celebró el 23 de abril de 2016 en la Piscina Villafontana de Móstoles. La A. D. Natación Móstoles es un club de natación con más de 25 años de historia, creado para fomentar la práctica del deporte de base y de competición desde la infancia, y que cuenta con un significativo reconocimiento entre las instituciones deportivas de toda España tanto por el nivel alcanzado como por su trabajo sostenido a lo largo de más de un cuarto de siglo. Destacó la participación del nadador afincado en Móstoles José Ramón Cantero, triple campeón de España en categoría S12 en las pruebas de 100m braza, 100m libres y 50m libres. A este trofeo de natación quisieron asistir los concejales de Ganar Móstoles Isabel Cruceta y Gabriel Ortega, por un lado reconociendo el papel fundamental de la A. D. Natación Móstoles en el desarrollo de unas prácticas deportivas óptimas y de gran relevancia para la ciudad, y por otro lado felicitando a todos los niños y adolescentes participantes en este trofeo. Nuestra enhorabuena a todos.

Sigue leyendo

La Audiencia Provincial de Madrid reactiva la causa por la supuesta malversación de fondos en la Vía Verde de Móstoles

en Actualidad

Los Verdes de Madrid, denunciantes de las irregularidades cometidas en la ejecución de la Vía Verde a Almorox en el término de Móstoles, han comunicado que la Audiencia Provincial de Madrid ha revocado el archivo de la causa dictado en su día por el Juzgado de Instrucción Nº 6 de Móstoles, reactivándose, así, el procedimiento que había quedado interrumpido. Recuerdan que este tramo de la senda ecológica se llevó a cabo con los 906.000 € concedidos al Ayuntamiento, entonces gobernado por Esteban Parro, dentro del Plan É de 2010 del gobierno de Rodríguez Zapatero, observándose que, en su ejecución, se habían omitido partidas tan fundamentales como la de la plantación de árboles y vegetación del camino, el saneamiento y pintado de la estructura del monumental puente ferroviario sobre el Río Guadarrama, o la sustitución de la zahorra proyectada por un conglomerado de materiales profusamente contaminados con elementos de desecho. Para compensar la lógica reducción del costo total del presupuesto que con ello se producía, se recurrió a inflar los números con argucias tales como el cobro de partidas por duplicado o la aplicación de sobreprecios en los materiales y la de mediciones imposibles. La diferencia entre las cantidades presupuestadas y…

Sigue leyendo

Visualizando el futuro de Móstoles en 2030: Jornadas Móstoles, Ciudad en Transición

en Actos públicos/Actualidad

Dentro de las jornadas Móstoles, Ciudad en Transición que el Instituto de Transición Rompe el Círculo ha desarrollado durante la semana, quisimos asistir a una interesante dinámica de visualización del futuro de Móstoles en 2030, realizadas el viernes día 22 en el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) y que estuvieron coordinadas por Emilio Santiago, del propio Instituto de Transición. ¿Cómo será Móstoles en 2030? ¿Cómo nos imaginamos el futuro del aquí dentro de 14 años?¿De qué manera nos organizaremos y relacionaremos entre nosotros y nosotras? ¿En qué manera afectará el cambio de paradigma energético en nuestro vivir cotidiano? ¿Seremos capaces de afrontar esos nuevos retos que se nos propondrán desde ahora hasta entonces? ¿Viviremos nuestras vidas con un mayor grado de igualdad social, de justicia equitativa, de superior participación, o por el contrario nos enfrentamos a una angustiosa distopía que hará descender nuestro nivel de vida? Por cierto… ¿en qué se basa exactamente eso que llamamos nivel de vida? Fue muy interesante comprobar que las visiones a largo plazo eran esperanzadoras. Frente a lo que pudiese pensarse a priori, los asistentes postulaban un Móstoles más dinámico, con mayor integración, donde se viviría mejor con menos. Gabriel Ortega, concejal…

Sigue leyendo

Se estudiará en una mesa redonda el cambio político ante el reto de la sostenibilidad

en Actos públicos/Actualidad

  Dentro de las jornadas que organiza el Instituto de Transición Rompe el Círculo con la colaboración de Ganar Móstoles, y dentro del marco de la iniciativa Móstoles en Transición, tendrá lugar el sábado por tarde en el Teatro de Títeres de Móstoles, finca Liana, C/ Benito Pérez Galdós, s/n (18:00 h) un prometedor debate entre figuras de la izquierda española en torno al concepto de crisis civilizatoria. Este concepto ya ha sido puesto en relieve en el manifiesto elaborado por propio instituto. La mesa redonda llevará por título El cambio político ante el reto de la sostenibilidad, e intervendrán Florent Marcellesi (Equo), Juan Carlos Monedero (Podemos), Teresa Ribera (PSOE), Víctor Rocafort (Unidad Popular), Marga Mediavilla (moderadora y co-promotora del manifiesto Última Llamada). Consideramos muy importante la asistencia de la ciudadanía a este evento a fin de dotar de calado social a uno de los episodios culturales más importantes de Móstoles en este año 2016.

Sigue leyendo

Éxito de participación y contenido en las jornadas Móstoles en Transición

en Actos públicos/Sin categoría

A lo largo de esta semana y hasta el próximo domingo, 24 de abril estamos disfrutando de las jornadas de presentación municipal de la iniciativa Móstoles, ciudad en Transición. La función de estas jornadas es dar el disparo de salida para fomentar una cultura colectiva de Ciudad en Transición entre la ciudadanía mostoleña. A la vez, se quiere hacer de Móstoles una ciudad que consolide este movimiento internacional en el Estado español. Para ello, se propone una presentación del proyecto, un curso de formación de primer nivel, un ciclo de talleres prácticos pensado para encontrar soluciones, personales y comunitarias, un acto en el que representantes de fuerzas políticas discutirán sobre las dificultades existentes para que la sostenibilidad entre como eje prioritario en las agendas políticas del cambio y un ejercicio de visualización de Móstoles en el 2030. En el acto de presentación del lunes participaron Jorge Riechmann y Emilio Santiago, que trataron el tema: Límites del crecimiento. Jorge Riechmann es profesor de filosofía moral en la UAM, poeta, traductor, activista ecologista y una de las figuras más importantes del pensamiento ecosocialista en lengua castellana. Emilio Santiago es antropólogo social y autor de los libros No es una estafa, es una…

Sigue leyendo

Vídeo lecturas Mostolees a Cervantes

en Actos públicos/Actualidad

Hemos querido colaborar con el proyecto participativo organizado por la Biblioteca Municipal de Móstoles para conmemorar el IV Centenario de la muerte de Cervantes. El evento se ha llamado MostoLEES a Cervantes. La idea consiste en realizar un tablero digital en Pinterest. El tablero agrupará los vídeos de ciudadanos y ciudadanas de Móstoles leyendo fragmentos de algunas de las obras de Cervantes. El interés de la Bibliioteca es que participe cualquier mostoleño y mostoleña, pero también personas que por su profesión tienen una visibilidad especial: políticos, bomberos, policías, barrenderos, libreros… ¡e incluso concejalas y concejales! Tres de nuestras concejalas y concejales se han animado. Nos gustaría que todas y todos las mostoleñas y mostoleños hiciesen lo mismo.    

Sigue leyendo

«Miradas ecofeministas a la crisis civilizatoria» en las Jornadas Móstoles, Ciudad en Transición

en Actos públicos/Actualidad

Inscrita dentro de las Jornadas Móstoles, Ciudad en Transición, la sesión Miradas ecofeministas a la crisis civilizatoria expuesta por Marta Pascual, tuvo lugar el martes 19 de abril a las 19:00 h. en el Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M). El objetivo de esta sesión sirvió para aproximarnos a las principales ideas del ecofeminismo, así como para comprender de qué manera un proyecto de transición tiene que ser también un proyecto de liberación respecto a las estructuras patriarcales. Marta Pascual es coordinadora del área de educación de Ecologistas en Acción. Ha sido coautora, entre otros, de los libros Cambiar las gafas para mirar el mundo y Ecología y Educación. Según Marta Pascual, el ecofeminismo es mucho más que una forma de pensamiento, es una posición ante un sistema de vida absolutamente insostenible, con limitaciones biológicas y humanas, y necesario para la continuidad de la vida en el planeta. El ecofeminismo denuncia la cultura jerárquica que arrasa con la vida y que se sostiene a través de la explotación de los recursos, entre los que se cuenta el recurso femenino. Los concejales del grupo municipal de Ganar Móstoles Alberto Astudillo y Beatriz Mogrovejo asistieron a esta ponencia, de la que…

Sigue leyendo

1 2 3 5
Ir a Arriba