Candidatura de Unidad Popular Ganar Móstoles

Monthly archive

febrero 2016

Nos reunimos con Jorge Riechmann y Santiago Álvarez Cantalapiedra de FUHEM y con Aldea Social

en Actos públicos/Actualidad

Hemos tenido el placer de recibir al profesor universitario y ensayista Jorge Riechmann, Santiago Álvarez Cantalapiedra, director de FUHEM Ecosocial, y Jesús Muñoz, de Aldea Social, en el despacho del Ayuntamiento de Ganar Móstoles. Los tres se han reunido con nosotros en una mesa de trabajo que nos permite avanzar en la iniciativa Móstoles en Transición. Recordamos que esta es una iniciativa emanada del Instituto en Transición Rompe el Círculo.

Sigue leyendo

Moción relativa al compromiso de solicitud al gobierno de la Comunidad de Madrid de paralización de la aplicación de la LOMCE

en Actos públicos/Actualidad

El pasado 14 de enero, la Asamblea de Marea Verde de Madrid, valoró la situación política actual en relación a la lucha por la defensa del Derecho a la Educación. Desde este punto de vista, se evidenció que el objetivo inmediato de la comunidad educativa en todo el estado es la derogación de la LOMCE y los Decretos de Universidad aprobados el curso pasado. Porque si no teníamos bastante con la degradación de la calidad educativa que afecta a docentes, alumnado, familias etc, este año además hemos sumado los que ha generado la implantación de esta Ley. Una ley que genera una cantidad de elementos que empobrece nuestro sistema educativo y discrimina a los sectores más desfavorecidos y con menos posibilidades. Llevamos años asistiendo y sufriendo una brutal política de recortes, que se han ejecutado en todos los territorios del Estado y en todos los niveles del sistema, que empezó allá por el año 2004 para los primeros, los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales, privándoles de los apoyos que precisaban de pedagogía terapeútica, audición y lenguaje. En el 2008-2009 los mismos recortes llegaron a los ciclos de Educación Infantil y Primaria, saliendo “por la puerta grande” la escuela…

Sigue leyendo

Moción sobre la inclusión de cláusulas sociales en los procedimientos de contratación pública

en Sin categoría

La exposición de motivos de esta Proposición habla de la enorme importancia de la contratación pública, tanto por lo que supone en términos de Producto Interior Bruto, casi un 16%, como cualitativa, ya que a través de ella se realizan las principales obras, servicios y suministros del país. Esta importancia la convierte en uno de los principales instrumentos para orientar la política social y económica hacia la redistribución de la riqueza, siendo esta orientación una competencia exclusiva de los distintos gobiernos, por lo que las decisiones que se tomen al respecto no pueden limitarse a una simple gestión técnica. Por tanto, la contratación pública no es un fin en sí misma, ni constituye exclusivamente un medio para la obtención de prestaciones, obras o servicios en las condiciones económicamente más ventajosas para la administración sino que es, sobre todo, una herramienta jurídica al servicio de los poderes públicos para el cumplimiento de sus fines y valores fundamentales: cohesión social, redistribución de la riqueza, igualdad y justicia. Hablamos por tanto de poner la contratación pública al servicio de la sociedad, apostando por convertir una contratación basada simplemente en aspectos económicos y técnicos en una contratación pública socialmente responsable. ¿Qué es la contratación…

Sigue leyendo

Información sobre ayudas económicas de emergencia

en Actos públicos/Actualidad

La situación de muchas familias es desesperada y a pesar del carácter universal de los servicios sociales, en numerosas ocasiones no se acude a solicitar ayuda por puro desconocimiento o incluso por vergüenza. Los servicios sociales se perciben por gran parte de la ciudadanía como un recurso al que acuden familias desestructuradas, con grave deterioro social o en situaciones de “indigencia”. Hay que cambiar esta forma de percepción de los servicios sociales. Acudir a ellos es un Derecho que tenemos todas y todos. Conoce más sobre las ayudas económicas de emergencia

Sigue leyendo

Moción de elaboración de una ley que garantice el cumplimiento de la función social de la vivienda

en Actos públicos/Actualidad

El grupo municipal de Ganar Móstoles añadió una enmienda de adición al texto de la moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida Comunidad de Madrid-Los Verdes sobre instar al nuevo gobierno del estado español a la elaboración y aprobación de una ley que garantice el cumplimiento de la función social de la vivienda y a que se apruebe la Ley de Derechos Vitales Básicos en los términos recogidos en la propuesta. La enmienda pedía la incorporación de los siguientes puntos a la parte resolutiva de la moción presentada: 3.- En el ámbito del Ayuntamiento de Móstoles, elaborar un Registro Municipal de Viviendas Deshabitadas a través de la creación de un fichero de datos de titularidad pública con arreglo a lo establecido en el artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Elaborar dicho registro según los criterios reflejados en el Decreto Ley 6/2013, de medidas para asegurar el cumplimiento de la Función Social de la Vivienda, antes de la finalización de 2016. 4.- En el ámbito del Ayuntamiento de Móstoles, establecer un recargo en el Impuesto de Bienes Inmuebles de un 50%, a las viviendas deshabitadas, propiedad de…

Sigue leyendo

Moción para la construcción de un Centro de Mayores y solicitud a la Comunidad de Madrid para la inclusión en el plan PRISMA 2016-2019

en Sin categoría

Defiende esta moción por parte del grupo municipal de Ganar Móstoles la concejala Susana García Millán La defensa de esta moción no me va a llevar más de 5 minutos y aunque van a escuchar algunos datos crudos que reflejan la realidad de nuestras personas mayores, mi intención es celebrar entre todos la iniciativa que presentamos los tres grupos municipales (PSOE, IUCM-LV y GM)  por el carácter justo y necesario que conlleva la moción, tan justo y necesario que hasta el grupo municipal popular estoy segura de que va a votar a favor. Móstoles contaba en diciembre 2014 con un censo de 48.740 personas mayores de 60 años. Y siguiendo las pautas demográficas de la actualidad en España, el número de personas en Móstoles que superan la edad de los 65 años va en aumento. En el municipio tenemos cerca de 3.000 personas mayores de 60 años que utilizan de forma asidua los cinco Centros Municipales de Mayores: Las Lomas, La Princesa, Juan XXIII, El Soto y Parque Coimbra. Dentro de poco vamos a contar también con las instalaciones de la Junta de Distrito Oeste destinadas a Centro de Mayores, petición también, por cierto, que da respuesta a una demanda…

Sigue leyendo

Convocamos una concentración ciudadana contra la corrupción

en Actos públicos/Actualidad

El portavoz de Ganar Móstoles, Gabriel Ortega, ha comunicado a los medios de prensa la convocatoria de una concentración ciudadana para expresar el rechazo contra la corrupción a raiz de las últimas informaciones aparecidas en medios de prensa que vinculan presuntamente a Daniel Ortiz, anterior alcalde de Móstoles y actual portavoz del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Móstoles, con la trama de corrupción estudiada por la Operación Púnica.

Sigue leyendo

Sobre la reestructuración de las aulas TEA por parte de la Consejería de Educación

en Actualidad

La Comunidad de Madrid ha escrito un nuevo capítulo en su particular libro de despropósitos  y parches, intentando solucionar problemas creados por su propia y desastrosa incompetencia. El caso que nos ocupa ahora es el del intento de reestructuración de las aulas TEA en los centros de la Comunidad de Madrid. Después de tomar la decisión de ampliar el ratio de 5 alumnos o alumnas a 7 por aula,  ahora le pasa la patata caliente a las propias familias, para que decidan ellas mismas si sus hijos e hijas van a permanecer el próximo curso en una clase de 5 alumnos o en otra en la que se amplíe dicho cupo. Todo ello con un texto escueto en el que no se indica si la opción elegida puede suponer traslado a otro barrio e, incluso, a otro municipio. Tampoco indica los recursos en cada una de las opciones, los tiempos de apoyo, las condiciones de escolarización, etc., etc… Como remate a todo este sin sentido, no da cabida a ningún espacio en el que las familias puedan formular su opinión al respecto y, además, obliga a la firma del documento, lo que supone, de facto, una relación vinculante con el…

Sigue leyendo

Daniel Ortiz, ex-alcalde de Móstoles, señalado como presunto autor de fraude y cohecho en beneficio de Cofely

en Actos públicos/Actualidad

El diario digital El Español, dirigido por Pedro J. Ramírez, ha revelado una investigación que señala a Daniel Ortiz, ex-alcalde de Móstoles, portavoz del grupo municipal del Partido Popular de la misma localidad y diputado en la Asamblea de Madrid como presunto autor de delitos de fraude y cohecho, al beneficiar a la empresa Cofely e intermediar a su favor en un contrato de más de 70 millones de euros. A cambio de la firma de este contrato, «independientemente de cuál fuera la oferta más ventajosa» para la ciudad de Móstoles, la empresa repartiría entre el ex-alcalde y otros miembros de la corporación un soborno de 240.000 euros. Las investigaciones del sumario que estudia el juez Velasco ya hicieron que el Ayuntamiento de Móstoles fuese intervenido por la Guardia Civil, que se incautó de numerosa documentación, además de llevarse por delante al entonces concejal del Partido Popular Alejandro Utrilla. Las conversaciones y cadenas de mensajes entre responsables de Cofely, miembros del Ayuntamiento de Móstoles y el empresario conseguidor David Marjaliza, se produjeron diez meses antes de la firma del contrato del mismo ayuntamiento con la empresa investigada. El mismo concejal defenestrado —de nuevo según informaciones del diario de Pedro J.…

Sigue leyendo

Ir a Arriba