Candidatura de Unidad Popular Ganar Móstoles

Monthly archive

noviembre 2015

Ganar Móstoles dona un carro de alimentos en la recogida organizada por FAVEM para las familias más necesitadas de la localidad

en Actos públicos/Actualidad

Concejales de Ganar Móstoles han donado en nombre del grupo municipal al que representan un lote de productos alimentarios para la campaña que la Federación de Asociaciones de Vecinos de Móstoles (FAVEM) ha organizado en una labor solidaria a favor del Comedor Social San Simón de Rojas. Ganar Móstoles ha colaborado de esta manera siguiendo su propuesta programática de destinar excedentes salariales —todos aquellos que rebasen en tres veces el salario mínimo interprofesional— a causas sociales. Las recogida de alimentos se realizó el 27 de noviembre en Móstoles en horario de 10 a 13 h. La campaña ha concluído con la obtención de más de media tonelada de productos.

Sigue leyendo

Ley reguladora del derecho a la vivienda para hacer frente a la emergencia habitacional

en Actos públicos/Actualidad

.   Alberto Astudillo, concejal de Ganar Móstoles, explica los motivos de Ganar Móstoles para defender la moción que exige una nueva ley reguladora del derecho a la vivienda que cubra las medidas de mínimos para hacer frente a la emergencia habitacional. Me gustaría en primer lugar hablar del papel que los movimientos sociales han jugado en la defensa del derecho a la vivienda. Si hoy estamos aquí hablando de derecho a la vivienda es gracias al esfuerzo de miles de personas en todo el Estado, que se han solidarizado con la gente que iba a ser desahuciada. Gente que ha recibido palos, gente que ha puesto sus cuerpos delante de las puertas de las casas de los afectados y afectadas para evitar que les desahuciaran, todo frente a la desidia de unas instituciones que ignoraban y despreciaban a las familias afectadas por un drama estimado en más de medio millón de ejecuciones hipotecarias. Medio millón de familias en la calle. La primera campaña de la PAH, Stop Desahucios comienza en 2009 (en 2010 en Madrid se para el primer desahucio por la PAH ) consistió precisamente, en ponerle rostro a unas cifras y a un drama silencioso, se trataba…

Sigue leyendo

El conservatorio Rodolfo Halffter necesita una estabilidad en su presupuesto

en Actos públicos/Actualidad

Isabel Cruceta expone nuestra postura sobre el conservatorio Rodolfo Halffter en particular y la importancia de la enseñanza musical en nuestra sociedad. Gracias Presidente y buenas tardes a todas y todos. Gracias también a los que nos acompañan y a los que nos siguen on line. El mundo de la Cultura padece un estado anémico en estas últimas décadas causado fundamentalmente por el recorte en los servicios públicos. Las políticas educativas y culturales no están pensadas para la gente que vive, trabaja y disfruta de ellas. No corren buenos tiempos para la lírica y no corren buenos tiempos para la enseñanza de la música. No lo entendemos, porque la música es básica para la vida. Hay numerosos estudios que hablan del ser humano como un ente emocional. Es más, la música se encuadra dentro de las necesidades de segundo orden, es decir después de comer, dormir y beber que conforman el primero. Otros estudios, como en el que colaboró el músico y compositor Sting, demuestran que hay una multiplicación exponencial de las neuronas en las personas que tocan instrumentos y los últimos realizados por Brain, music and shound en Canadá confirman que la música nos hace felices. El psicólogo e…

Sigue leyendo

Defensa de la moción en contra de la privatización del Canal de Isabel II

en Actos públicos/Actualidad

Gabriel Ortega defiende la moción en contra de la privatización del Canal de Isabel II, basado en las demandas de las organizaciones en defensa de este Canal. https://youtube.com/watch?v=ryiB-4_r-j4%23t%3D3h06m07s Han pasado más de cinco años desde que en 2008 el Partido Popular aprobó en solitario, a través de la Ley 3/2008 de Medidas Fiscales y Administrativas, la privatización del Canal de Isabel II, un organismo prestigioso, que proporcionaba un servicio de calidad, sin problemas económicos y bien valorado por los ciudadanos madrileños. Sin razones de peso, la privatización constituye un una operación de base ideológica ultraliberal, cuyo objetivo fundamental es entregar el Canal al sector privado, aunque esto ponga en cuestión los propios valores de servicio público. En este periodo, a pesar de las actuaciones y movilizaciones llevadas a cabo contra la privatización del Canal, tanto a nivel institucional, como social y jurídico, el Partido Popular ha implementado un nuevo modelo de gestión mercantil, con ánimo de lucro, de funcionamiento opaco y depredador con el patrimonio y las competencias municipales. A través de la firma de los Convenios de adhesión al nuevo modelo de gestión privatizado, de dudosa legalidad, puso en marcha una operación de vaciamiento de las competencias municipales en…

Sigue leyendo

El colegio público del PAU, de capital importancia

en Actos públicos/Actualidad

La concejala Isabel Cruceta ha expuesto las razones que exigen la construcción de un colegio público en la zona del PAU 4 de Móstoles. https://youtube.com/watch?v=ryiB-4_r-j4%23t%3D2h10m50s (Este video lleva al minuto exacto de la intervención) Gracias Presidente. Buenas tardes a todas y todos, a las y los que nos acompañan en la tarde de hoy y a los que nos siguen on line. Pues efectivamente, así es. Sus políticas, sus modelos y sus imposiciones. Sus abandonos también, nuestros barrios sin nuevos colegios públicos y su discurso engañoso para la ciudadanía disfrazado de “libertad de elección de centro”. En realidad, la única libertad que se amplió es la de los centros privados concertados que seleccionan a su alumnado, dando la posibilidad al resto de los centros privados de acceder a la financiación pública a través de los conciertos sin que estos les obliguen a renunciar a su libertad de escolarizar a cualquier alumno o alumna de la CAM y sin tener que rebajar sus cuotas mensuales al estar condicionados por la zonificación. Nuestro más absoluto rechazo a la eliminación de las zonas de escolarización. En los últimos años, el gobierno regional se esforzó en trasladar de forma grandilocuente el mensaje de que…

Sigue leyendo

Sobre la aprobación de la ordenanza municipal reguladora de la actividad de venta en kioskos

en Actos públicos/Actualidad

En su intervención, Susana García felicita a las diversas federaciones de comerciantes, que han conseguido sus objetivos en el cambio de regulación municipal: Nuestro grupo municipal quiere felicitar en su conjunto a la Federación de Comerciantes de Móstoles y en especial a la Asociación de Vendedores de Prensa de Móstoles y a su presidente Rafael Artacho porque nos consta que llevaban mucho tiempo solicitando la modificación de la ordenanza que regula la venta en quioscos situados de forma permanente en la vía pública y esta demanda hoy se convierte en realidad. La modificación de esta ordenanza supone una mejora para que las personas que tienen un quiosco de prensa en nuestro municipio puedan continuar sacando adelante sus negocios y por lo tanto a sus familias. Por nuestra parte vamos a seguir trabajando para impulsar medidas que activen el pequeño comercio de mostoles. Felicidades de nuevo a la Asociación de vendedores de prensa de mostoles y por ende a la Federación de Comerciantes de Móstoles.

Sigue leyendo

¿Qué lastra los pagos a proveedores en el Ayuntamiento de Móstoles?

en Actos públicos/Actualidad

Miguel Ángel Ortega, concejal del grupo Ganar Móstoles, explica cuál son los dos lastres más grandes en el capítulo de pagos a proveedores del Ayuntamiento de Móstoles. Hoy podríamos hablar de informes del Sr Tesorero, de informes del Sr. Interventor, de plan de ajuste, remanentes de tesorería, pero preferimos hablar de por qué cada tres meses nos vemos obligados a tener que incluir en el orden del día este debate. Acerca de las causas generales ya hablé en el Pleno de Septiembre sobre la necesaria segunda descentralización que solvente el problema endémico de la financiación municipal. La primera y única iniciativa legislativa fue la Ley de Saneamiento de las Haciendas Locales del Partido Socialista de nada menos que los años 80. Desde ahí hasta la contrarreforma que supone la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de las Administraciones Locales tan sólo ha habido parches que no han venido a solucionar el déficit financiero permanente de las Administraciones más cercanas. En nuestro municipio, el fondo de este debate ha de situarse en las causas concretas que nos han traído hasta aquí, lo que supone hablar de políticas concretas. Es hablar de cómo se pone en el centro de la agenda política el…

Sigue leyendo

Se descubre un monumento en homenaje a las víctimas de las violencias de género

en Actos públicos/Actualidad

Ayer día 25 de noviembre se descubrió una escultura en homenaje a las mujeres asesinadas por violencia de género, situada en el Parque Cuartel Huerta. Se procedió también a la lectura de una declaración institucional apoyada por todos los grupos municipales, que hoy será aprobada en el Pleno de la Corporación. La estatua, no figurativa, ha sido realizada por el escultor Juan Ramón Martín Muñoz. En su pedestal figura una frase declara que está dedicada «En memoria a las víctimas de violencia de género». El acto contó con la presencia de nuestro grupo municipal de Ganar Móstoles, así como miembros de otras formaciónes políticas, miembros de la Corporación Municipal y representantes de asociaciones, entidades, organismos y vecinos y vecinas de la ciudad. El descubrimiento de la estatua ha sido llevado a cabo por cuatro concejalas de los cuatro grupos con representación en el Ayuntamiento: Beatriz Mogrovejo, de Ganar Móstoles; Ana María Rodrigo por parte del PSOE;  Arancha Fernández de IUCM-LV e Irene Gómez, del Partido Popular. El escultor y arquitecto Juan Ramón Martín ha declarado que la escultura busca romper el desequilibrio que representa la desigualdad de género y la ruptura que simboliza la liberación de la mujer víctima de…

Sigue leyendo

Preocupación por las condiciones laborales en el Hospital Rey Juan Carlos

en Actos públicos/Actualidad

El Grupo Municipal Ganar Móstoles ha mantenido una reunión con los representantes sindicales de las trabajadoras y trabajadores del Hospital Rey Juan Carlos, durante la cual trasladaron a este grupo municipal las malas condiciones laborales que padecen y que se traducen en un servicio de peor calidad que el prestado en los hospitales públicos de gestión directa. En este hospital se están produciendo graves deficiencias en materia de personal, que comprenden desde un número insuficiente de trabajadoras y trabajadores, como que no se requiera experiencia previa para trabajar en unidades tan sensibles como, por ejemplo, los quirófanos. En la memoria de actividad del año 2014 de este centro se reconoce un incremento en la actividad del servicio de Urgencias de un 17.15% en la zona de boxes, lo que no se ha traducido en un incremento de plantilla, que sigue siendo la misma que la existente en abril del año 2012, con tan sólo dos enfermeros/as, o una única enfermera en todo el servicio de Urgencias Pediátricas. En este servicio la única enfermera disponible tiene que atender los seis puestos de observación (camas o cunas), más la primera atención en que se clasifica a los pacientes y las consultas de…

Sigue leyendo

Debate político ¿Para cuándo la Violencia de Género será una cuestión de Estado?

en Actos públicos/Actualidad

A las seis de la tarde dio comienzo en el Centro Cultural Villa de Móstoles el debate político ¿Para cuándo la Violencia de Género será una cuestión de Estado?, en el que representantes de diversas fuerzas políticas examinaron públicamente esta preocupante cuestión. Miembros de Podemos, Ganar Móstoles, IUCM-LV y PSOE debatieron a fondo ante el público mostoleño las diversas propuestas de sus formaciones. Mientras que la socialista Ángeles Álvarez Álvarez hizo una defensa de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género —conjunto de leyes que durante la última legislatura han sufrido un drástico recorte presupuestario—, por parte de Podemos, con Ana Baeza y de Ganar Móstoles, representado por Beatriz Ranea entendieron que dicha ley era un punto de partida que fue importante en su momento, pero que debería establecerse un marco superador que lo rebase. Inexplicable que el Partido Popular que, pese a recibir invitación, no compareciese, pretextando que era un acto electoral. Con tan lamentable actitud demuestran lo que les interesa esta lacra de nuestra sociedad.

Sigue leyendo

Ir a Arriba