14 de abril es una fecha celebrada por todos los demócratas. En un día como este, tras comicios democráticos, fue instaurada la Segunda República Española, dando con ella fin al régimen monárquico precedente que había apoyado y promovido las dictaduras del general Primo de Rivera, el también general Dámaso Berenguer y el almirante Juan Bautista Aznar.
Con la entrada de la Segunda República en 1931 y durante cinco años, se amplió extraordinariamente el sistema democrático, dando derecho a voto a sectores de la población tradicionalmente excluídos, bien por censo, bien por género. También se estableció por vez primera en este país un marco en el que las diferentes fuerzas políticas —sin necesidad de ser monárquicas— pudieron convivir sin mandarse al exilio o a prisión. O sin matarse. El resto es bien sabido: el régimen de terror que la sustituyó durante casi cuatro décadas, opuesto a la democracia, se ocupó justamente de todo aquello que la Segunda República había querido construir.
Nuestro grupo de Ganar Móstoles quiere rendir homenaje, sin medias tintas ni rodeos, al proyecto republicano que concluyó hace ochenta años. Consideramos que una España democrática ha de situarse en estas coordenadas que marcaron el camino ideológico a la convivencia, la libertad y la participación plural de los ciudadanos en la vida política de la comunidad, como se hace en otros países europeos. Honrar la memoria de la Segunda República nos impulsa a participar en políticas por el cambio, cambios que respondan a un mayor grado de democracia, que es lo que demandan las mayorías sociales. Por consiguiente, remarca nuestra oposición a que se privilegien a pequeños grupos de poder en detrimento de la inmensa mayoría de la población. Que viva la Segunda República.