Reunión de las CUPs madrileñas sobre políticas de Educación

en Actos públicos/Actualidad

ReuEducación

Ganar Móstoles, por medio de la concejala Isabel Cruceta, responsable del área de Educación, asistió a la reunión entre las diversas CUPs y grupos de trabajo de la Zona Sur de la Comunidad de Madrid para abordar los problemas comunes a los que se enfrentan los municipios en el capítulo relativo a Educación. Este encuentro estuvo organizado por Cecilia Salazar-Alonso y contó con la asistencia de las candidaturas de unidad popular de Getafe, Torrejón de Velasco, Griñón, Alcorcón, Parla, Leganés, Navalcarnero, Pinto y Móstoles.

Coincidiendo con las ideas en lo tocante a problemas comunes, se manifestó que eran la supresión de aulas, necesidad de nuevos centros públicos y el cierre de centros los problemas estructurales que afectaban a todas las localidades. En este punto, queremos recordar la especial incidencia que Ganar Móstoles hizo acerca del Colegio de Educación Infantil y Primaria Público que necesita el barrio del PAU 4.

También se constató que en todos los lugares de la zona sur de Madrid los colegios no solo están por encima de la ratio de alumnos en las aulas, sino que están por encima de línea preasignada.

Incluso hay centros en los que las bibliotecas se están usando para dar clases.

Se verificó la segregación que provoca el intento de establecer el bilingüismo, segmentando a los alumnos en función de su nivel.

Se revela además los problemas estructurales que padecen los centros de la zona debido a su antigüedad, construídos hace treinta años y sin un horizonte suficiente de mantenimiento.

Hay que destacar también los tremendos recortes que padecen los alumnos con necesidades educativas especiales y la práctica desaparición de los CEPAs (centros de educación para adultos).

A toda esta situación se suma el descalabro de los Centros de FP, que tienen más demanda que oferta, además de ciclos que no pueden ofertarse.

Una vez detectados los problemas comunes, se estableció un cuadro de reuniones para tratar de resolver temáticamente todos los problemas abordados de manera coordinada y común.